La Justicia militar de Italia confirmó la condena de casi 30 años de prisión a un oficial naval por espiar para Rusia

Walter Biot había revelado confidencial relativa a la OTAN a un empleado de la Embajada rusa en Italia a cambio de dinero. Por el mismo caso ya había sido condenado a 20 años por un Tribunal Penal de Roma

Guardar
La policía italiana detuvo al
La policía italiana detuvo al capitán de la marina Walter Biot -en la foto- por espionaje. Dos diplomáticos rusos han sido detenidos y expulsados de Italia. (Europa Press/Contacto/ZUMAPRESS)

El Tribunal Militar de Apelaciones de Roma confirmó la sentencia a 29 años y dos meses de prisión para el oficial naval italiano Walter Biot, quien en marzo del año pasado fue condenado por espionaje por revelar información confidencial relativa a la OTAN a un empleado de la Embajada rusa en Italia a cambio de dinero.

Aunque la Fiscalía Militar de Roma pedía una pena de cadena perpetua, Biot fue condenado a 30 años en prisión que ahora, tras su apelación, se ven rebajados en apenas diez meses.

La resolución del Tribunal Militar de Apelaciones confirma así la primera condena tras una deliberación que ha durado casi cinco horas, recoge AdnKronos.

Biot fue declarado culpable de entregar documentos clasificados a Dmitri Ostroujov, empleado de la Embajada rusa en Roma, en marzo de 2021 a cambio de 5.000 euros.

Entre las pruebas se encuentran vídeos en los que se observa al militar italiano tomar fotografías de la pantalla de su ordenador, en la que se ve información clasificada.

Además de la causa abierta en la Justicia castrense, Biot también fue condenado hace diez días a 20 años de prisión por un Tribunal de lo Penal de Roma por estos mismos delitos.

Esta sentencia 10 años menor que la militar fue aprovechada por su defensa, que señaló que “siguiendo así”, Biot acabaría saliendo en libertad.

Actualmente, el capitán de fragata se encuentra detenido en la prisión militar de Santa Maria Capua Vetere, ubicada al norte de la ciudad de Nápoles, cumpliendo la sentencia impuesta en marzo del año pasado por el Tribunal Militar de Roma. Biot fue detenido en marzo de 2021.

Escándalo y disputa diplomática con Moscú

Biot, de 58 años, capitán de fragata que trabajaba en la oficina del Jefe del Estado Mayor de la Defensa, fue detenido en Roma en marzo de 2021 después de que unos agentes que le seguían en un aparcamiento le vieran entregar documentos clasificados a un militar ruso a cambio de 5.000 euros (5.440 dólares).

Los fiscales militares -que habían defendido que Biot debía ser condenado a cadena perpetua- afirmaron que algunos de los 19 documentos que Biot supuestamente fotografió con su smartphone eran “altamente reservados de la OTAN”, de los cuales uno era “alto secreto”, según la agencia de noticias italiana Ansa.

En la causa penal, Biot estaba acusado de espionaje, revelación de secretos de seguridad nacional y corrupción.

Tras la detención de Biot, su esposa declaró a un periódico que había estado “desesperado” por conseguir dinero.

“Mi marido no quería joder el país. Les dio a los rusos lo mínimo que podía entregar. Nada muy comprometedor. Porque no es estúpido, irresponsable.”, dijo la esposa de Biot, Claudia Carbonara, al diario Il Corriere della Sera. “Solo estaba desesperado. Desesperado por nuestro futuro y el de nuestros hijos”.

Según Carbonara, su salario de 3.000 euros al mes era insuficiente para mantener a su familia, compuesta por cuatro hijos -uno de ellos con una grave discapacidad- y cuatro perros.

En el momento de la detención, la policía no pudo detener al funcionario de la embajada rusa que se reunía con Biot debido a su inmunidad diplomática.

Pero él y otro funcionario ruso fueron rápidamente expulsados de Italia, mientras que Rusia expulsó a un diplomático italiano en Moscú casi un mes después.

(Con información de Europa Press y AFP)

Guardar

Últimas Noticias

Jorge Rojas, quien renunció como director del Dapre, defendió la designación de Laura Sarabia como canciller: “Fue fundamental en la crisis con EE. UU.”

El exfuncionario del Gobierno Petro señaló que, aunque conoció las diferencias entre la canciller y la vicepresidenta Francia Márquez, destacó su profesionalismo durante la crisis diplomática con el Gobierno norteamericano

Jorge Rojas, quien renunció como

Exministro Juan David Correa criticó el nombramiento de Armando Benedetti: “No podía tener de jefe a un maltratador de mujeres”

El exministro expresó su desacuerdo por la designación de Benedetti, porque “no podía liderar un cambio cultural en el país mientras colaboraba con alguien señalado por violencia de género”

Exministro Juan David Correa criticó

Ricardo Anaya y Adán Augusto protagonizan “encontronazo” por tómbola judicial: “Está diseñada para que Morena tomé el control”

El morenista responde por poner en duda el proceso de insaculación para próximas elecciones del Poder Judicial

Ricardo Anaya y Adán Augusto

Yina Calderón y el épico agarrón con Melissa Gate por llamarla ‘lambona’ en una dinámica: “Actúe como una hembra”

Las participantes de ‘La casa de los famosos Colombia’ cada vez prenden más los ánimos dentro del formato de convivencia al ser las protagonistas de varios enfrentamientos

Yina Calderón y el épico

Prohibido el matrimonio infantil en Colombia: Corte Constitucional tumbó las normas que lo avalan

El alto tribunal declaró inexequibles y condicionó una serie de disposiciones de derecho civil, por considerar que el matrimonio y las uniones maritales con personas menores de 18 años resultan contrarios a la Constitución y en particular al bloque de constitucionalidad

Prohibido el matrimonio infantil en
MÁS NOTICIAS