Petro propone un congreso progresista pensando en cómo ganar las elecciones de 2026

Guardar
El presidente de Colombia, Gustavo
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en una fotografía de archivo. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Bogotá, 21 ene (EFE).- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, propuso este domingo la celebración de un congreso progresista, inspirado en la fallecida senadora de izquierdas Piedad Córdoba, con el fin de diseñar estrategias para "ganar las elecciones de 2026".

"Ante Piedad, que recorrió una etapa de la historia del progresismo colombiano y latinoamericano es importante una autorreflexión del Pacto Histórico. Les propongo: reunión de las 1.500 personas elegidas en 2023: El congreso progresista", escribió hoy Petro en su cuenta de X.

Córdoba, senadora de la coalición de izquierdas Pacto Histórico, que llevó a Petro al poder, falleció el sábado en Medellín cinco días antes de cumplir 69 años, una pérdida muy lamentada por el propio presidente y por dirigentes del progresismo latinoamericano.

En su mensaje de hoy, Petro se refirió al futuro de la izquierda en Colombia al comentar una columna publicada en la prensa por la filósofa Lucero Martínez Kasab en la que bajo el título 'Viene el tigre, ¿por qué no corremos?' se pregunta qué está haciendo el progresismo para enfrentar una posible candidatura de peso de la oposición de derechas en las elecciones de 2026.

En respuesta a esa preocupación de sectores de la izquierda ante la posibilidad de que la derecha recupere el poder en las próximas presidenciales, Petro habló de la "decisión de configurar un solo partido político" que agrupe a las diferentes vertientes progresistas.

"Objetivo: ganar las elecciones del 2026 y hacer irreversible la transformación democrática de Colombia y el Acuerdo Nacional para la justicia y la paz", escribió el presidente, quien hizo desde ya una "convocatoria al Frente Amplio en cada municipio, departamento y la Nación con todas las fuerzas democráticas que quieran".

Pese a que Petro no ha llegado aún a la mitad de su periodo presidencial (2022-2026), el desgaste y las fallas acumuladas en tan solo 17 meses de Gobierno hacen que en la oposición ya se empiecen a barajar nombres de posibles candidatos para las próximas elecciones de las que saldrá su sucesor.

Guardar

Últimas Noticias

En video quedó dramático clamor de un joven domiciliario para que la Policía no inmovilizara su ‘bicimotor’

El incidente ocurrió el miércoles 5 de febrero de 2025 y ha desatado un debate sobre el trato de las autoridades y las regulaciones que afectan a los vehículos de dos tiempos en el país

En video quedó dramático clamor

Mango: aprende a preparar una paleta con esta fruta que reduce el colesterol y mejora la digestión

El mango es conocido como el ‘rey de las frutas tropicales’ por su sabor dulce, su textura jugosa y su versatilidad en la cocina

Mango: aprende a preparar una

Crisis en el Archivo General la Nación: Ola de renuncias por destitución del exjefe institucional y críticas por desalojo de documentos

Infobae Perú pudo conocer que hasta 10 funcionarios del AGN decidieron renunciar luego de que el Ministerio de Cultura destituya al exjefe institucional, Nicolás Díaz, a finales de enero. Acusan falta de claridad sobre el desalojo de la institución de su sede en el sótano del Palacio de Justicia

Crisis en el Archivo General

Las AFP alcanzaron más de S/491 millones de utilidades en 2024, pese a que rentabilidad de los cuatro fondos fue cercana a cero

Mientras las cuatro administradoras que funcionan en Perú continuaron generando ganancias en 2024, los afiliados enfrentaron rendimientos que, en muchos casos, no superaron la inflación, lo que erosionó el poder adquisitivo de sus ahorros

Las AFP alcanzaron más de

Google Maps celebra 20 años: conoce cuáles son los lugares más reseñados de Perú en la popular aplicación

Con más de 100 millones de actualizaciones diarias y 500 millones de usuarios activos contribuyendo con reseñas y fotos, Google Maps se consolida como una de las herramientas más influyentes para la exploración digital

Google Maps celebra 20 años:
MÁS NOTICIAS