Greenpeace denuncia un aumento de deforestación en el norte de Argentina en 2023

Guardar
La deforestación en el norte
La deforestación en el norte argentino totalizó 126.149 hectáreas en 2023. Fotografía de archivo. EFE/Rogerio Florentino

Buenos Aires, 19 ene (EFE).- La organización ecologista Greenpeace denunció este viernes un aumento de la deforestación en el norte de Argentina durante 2023, hasta superar las 126 mil hectáreas, por encima del año anterior, por lo que pidió no modificar la normativa ambiental.

En un informe anual, Greenpeace advirtió además sobre la ilegalidad de todos los desmontes realizados en la provincia norteña de Chaco, suspendidos por la justicia provincial, y de más del 80 % de los ejecutados en la de Santiago del Estero.

El reporte de la organización ecologista, realizado mediante la comparación de imágenes satelitales, destacó que la deforestación en Chaco fue de 57.343 hectáreas; en Santiago del Estero, de 42.871 hectáreas; en Formosa, de 17.409 hectáreas, y en Salta, de 8.526 hectáreas.

La deforestación en el norte argentino totalizó 126.149 hectáreas en 2023, por lo que fue superior a la del año anterior (118.805 hectáreas).

"Argentina se encuentra en emergencia forestal", afirmó el reporte, pero indicó que "gracias" a la Ley de Bosques, el 80 % de los bosques nativos del país están clasificados por leyes provinciales como zonas donde no se puede desmontar, por lo que advirtió que de modificarse la normativa y permitir autorizar desmontes en zonas prohibidas, cerca de 50 millones de hectáreas de bosques nativos estarán en riesgo.

El informe destacó que desde 2014 se mantiene la tendencia anual de disminución de los desmontes cercana al 40 %, comparado con la década anterior a la sanción de la Ley de Bosques.

El Gobierno de Javier Milei presentó un proyecto de ley denominado Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, que, entre otros aspectos, propone modificar las leyes de Bosques, de Glaciares y de Quema (o Manejo del Fuego), que estuvo en debate en las comisiones de la Cámara de Diputados para poder llevarlo al recinto como máximo la próxima semana.

Greenpeace reclamó al Congreso en el reporte que "no se modifique" la Ley de Bosques para flexibilizar sus restricciones a la deforestación y que, por el contrario, "se avance en su penalización".

“El consenso científico viene alertando sobre la emergencia climática y de biodiversidad en que nos encontramos. Las modificaciones a la Ley de Bosques propuestas en la Ley Ómnibus provocarán un aumento descontrolado de los desmontes. Es un retroceso inadmisible considerando que Argentina firmó un compromiso de Deforestación Cero para 2030”, afirmó el coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace, Hernán Giardini, en un comunicado.

Organizaciones ecologistas, sociales e indígenas lanzaron además esta semana una petición para salvar las leyes ambientales de las modificaciones que propone la ´ley ómnibus´.

Guardar

Últimas Noticias

Poder Judicial condenó a 12 años de prisión a mujer que cercenó el miembro viril de su pareja en Cajamarca

La atacante fue hallada culpable del delito de lesiones graves agravado por alevosía. Además de la pena, se ordenó el pago de más de medio millón de soles como reparación civil en favor de la víctima

Poder Judicial condenó a 12

La Mañanera de hoy 6 de febrero | Kutsari, el nuevo programa para impulsar semiconductores; Centro de Diseño estará consolidado en 2027: Sheinbaum

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informará de diversos temas y responderá preguntas en la conferencia matutina a partir de las 7:30 horas

La Mañanera de hoy 6

Estas son las probables alineaciones de Bucaramanga y Nacional para definir al campeón de la Superliga Betplay 2025

El Leopardo y el Rey de Copas del fútbol colombiano definirán al primer campeón de la temporada 2025 en partido que se juega en la capital de Santander a las 7:30 p.m.

Estas son las probables alineaciones

Fernando Gamboa, amigo de Julián Figueroa, confrontará a su novia Imelda Tuñón tras denuncia de Maribel Guardia

El joven prometió hablar con su pareja sobre las acusaciones de presunto consumo de drogas que pesan en su contra y aseguró que está dispuesto a colaborar en el caso en pro de José Julián

Fernando Gamboa, amigo de Julián

Enviado del Vaticano a Perú informa que el Papa Francisco ordenó disolver “todo lo que fundó” el pederasta Luis Figari, incluido el Sodalicio

El sacerdote español Jordi Bertomeu detalló que el pontífice lo designó para acompañar este proceso de disolución, que afecta a toda la denominada familia sodálite. “No es un castigo, es todo lo contrario”, dijo

Enviado del Vaticano a Perú
MÁS NOTICIAS