El empresariado argentino apoya quitar multas para generar empleo y pide eliminar retenciones

Guardar
Fotografía de archivo en la
Fotografía de archivo en la que se registró el rostro del presidente de Argentina, Javier Milei, en Buenos Aires (Argentina). EFE/Juan Ignacio Roncoroni

Buenos Aires, 15 ene (EFE).- Representantes de los sectores empresariales de Argentina afectados por los artículos de la denominada ‘ley ómnibus’, proyecto estrella del Ejecutivo de Javier Milei, expusieron este lunes ante las comisiones del Congreso sus distintos puntos de vista sobre contratación laboral, economías regionales, exportaciones y privatizaciones.

En el arranque de la segunda semana de debate de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, conocida popularmente como 'ley ómnibus', la Cámara Argentina de la Industria de Chacinados y Afines (Caicha) y la agrupación Pymes, Emprendedores y Productores (PEP) plantearon la necesidad de eliminar multas relacionadas con la contratación de personal.

"Estamos diseñados para contratar, no para despedir gente. Eliminar la multa con relación a la ley de empleo es un tema central para las pymes a la hora de contratar, ya que genera un pasivo contingente", indicaron sobre las multas relacionadas con los despidos o con contrataciones irregulares.

Organizaciones no gubernamentales y sociales, representantes de cámaras industriales y comerciales, junto a referentes de grandes, medianos y pequeños sectores empresariales, se sumaron a las comisiones para plantear sus cuestionamientos al proyecto de ley enviado por Milei.

El representante de la Cámara de Biocombustibles y Energías Renovables, Tomás Lerda, advirtió que las modificaciones a su rubro son "la carta de defunción" de las pymes de biocombustibles porque terminarían compitiendo bajo precios del mercado interno con grandes cerealeras.

En este sentido, denunció que las mandan a competir con las compañías que son sus abastecedoras de materia prima.

"Si van a seguir modificando la ley, le pedimos al Poder Ejecutivo que nos convoque. Si la intención es que no cierren plantas por cerrar, les pedimos participar de esto", remarcó Lerda.

La Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (Capip) consideró que las economías regionales se verán afectadas por las retenciones, debido a que "afecta el equilibrio entre los distintos productos e inhibe la elaboración de productos con valor agregado y nos lleva a exportar nuevamente materias primas".

Además, recordaron que se trata de una industria con 2.000 millones de dólares en exportaciones, que no podría enfrentar el 15 % de retenciones impuestas por el proyecto de ley ómnibus.

Al menos 60 representantes de distintos rubros de la sociedad civil alcanzadas por las disposiciones de la norma expusieron sus reservas con algunos artículos del proyecto de ley, en particular, la intención de privatizar 41 compañías estatales, entre ellas, Nucleoeléctrica Argentina, a cargo de la operación de las tres centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse.

Guardar

Últimas Noticias

Jackson Mora desmiente infidelidad y defiende su matrimonio con Tilsa Lozano: “Ella sabe todos mis pasos”

El luchador aseguró que su esposa conoce todos sus pasos y rechazó las acusaciones de un empresario colombiano que afirma tener pruebas de la supuesta traición: “Nunca le he sido infiel”

Jackson Mora desmiente infidelidad y

Recepcionista confirma que Jackson Mora estuvo en hotel y Magaly Medina le dice a Tilsa Lozano: “Las mujeres somos intuitivas”

El esposo de Tilsa Lozano negó haberse hospedado en el hotel El Dorado, asegurando que se alojó en el hotel Las Américas. Sin embargo, una llamada realizada por Magaly TV: La Firme expuso la verdad

Recepcionista confirma que Jackson Mora

Feria de las Fresas Irapuato 2025: artistas que se presentarán gratis en el Teatro del Pueblo

El esperado evento se llevará a cabo del 14 al 30 de marzo en Irapuato, Guanajuato

Feria de las Fresas Irapuato

Magaly Medina pone en duda romance entre Paco Bazán y Susana Alvarado: “Me huele a pura estrategia”

La ‘Urraca’ no se guardó nada y afirmó que el coqueteo entre el conductor y la cantante sería solo una táctica publicitaria para impulsar la venta de entradas del show de Corazón Serrano

Magaly Medina pone en duda

Campaña veterinaria gratis para este 8 y 9 de febrero: conoce el lugar, horario de atención y los servicios disponibles

Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar el bienestar y la salud de las mascotas, promoviendo un cuidado adecuado y responsable. Además, busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de brindarles la atención que merecen las mascotas

Campaña veterinaria gratis para este
MÁS NOTICIAS