Bolivia reporta más de 4.000 familias damnificadas por las lluvias desde noviembre

Guardar
Una mujer camina en medio
Una mujer camina en medio de una inundación en la comunidad Rancho Chico, en Santa Cruz (Bolivia), en una fotografía de archivo. EFE/Juan Carlos Torrejón

La Paz, 15 ene (EFE).- Bolivia registró más de 4.000 familias damnificadas por las lluvias e inundaciones entre noviembre y lo que va de enero, y otras 370 por las heladas y granizadas, informó este lunes el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

El viceministro señaló en una rueda de prensa que en estos dos meses y medio, desde el inicio de la temporada de lluvias en el país, son seis las regiones afectadas por estos eventos climáticos: La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Chuquisaca y Tarija, si bien ninguna ha declarado por ahora el desastre o emergencia departamental.

"Son 27 los municipios afectados, 140 las comunidades. Las familias damnificadas son 4.067, las viviendas afectadas 79, las viviendas destruidas 44", detalló.

El número de fallecidos se mantiene en 10 y hay una persona desaparecida, agregó.

Además de las lluvias e inundaciones, las regiones de Cochabamba, La Paz, Potosí, Chuquisaca y Tarija también se han visto afectadas durante este periodo por granizadas y heladas que hasta el momento dejaron 370 familias damnificadas y otras 315 familias afectadas.

Calvimontes aclaró que las familias damnificadas son las que padecen "de forma directa" el impacto de un evento adverso, mientras que los afectados lo sufren indirectamente.

El Gobierno nacional atendió a 3.221 familias en tres departamentos en los que entregó 122,7 toneladas de ayuda humanitaria con una inversión de 844.654 bolivianos (unos 121.300 dólares).

Uno de los eventos más recientes se registró en la localidad de Tipuani, en el norte de La Paz, donde producto de las lluvias que cayeron en la víspera cedieron dos muros de contención que protegían al pueblo de la crecida del río, lo que hizo que el agua ingrese a varias viviendas en el lugar.

El Gobierno desplazó a Tipuani a más de 60 militares del Ejército de tierra y la Armada Boliviana para apoyar en la emergencia y envió ayuda humanitaria para asistir a unas 200 familias, según Calvimontes.

Además, la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) verá la factibilidad del ingreso de un helicóptero al lugar con alimentos y personal especializado, además de evaluar desde el aire los daños causados por la inundación, aunque esto depende de las condiciones climáticas, indicó el viceministro.

Por el momento no se tiene reporte de personas fallecidas o desaparecidas en Tipuani y se realiza el conteo de daños materiales

La temporada de lluvias comenzó en noviembre y está previsto que se extienda hasta marzo o abril.

Bolivia afrontó durante gran parte de 2023 una de las sequías más intensas en el último tiempo, que amenazó la provisión de agua en algunas ciudades, ocasionó el descenso histórico del nivel del lago Titicaca, compartido con Perú, y aceleró el derretimiento de sus glaciares.

Guardar

Últimas Noticias

Residente canceló su presentación en el Concierto de la Esperanza: “No teníamos mucho conocimiento del evento”

El artista iba a liderar el evento a realizarse el próximo 2 de marzo en la Plaza de Bolívar, hecho que derivó en polémica por el alto costo invertido en su contratación por parte del Ministerio de Cultura

Residente canceló su presentación en

Ucrania atacó con drones de largo alcance un aeródromo ruso desde donde se lanzan misiles iraníes

El Estado Mayor del ejército ruso informó que el ataque nocturno provocó un incendio. En el sitio se almacenan y disparan drones y se realizan tareas de mantenimiento de aeronaves

Ucrania atacó con drones de

Sueldo máximo de S/ 19.431: las carreras mejor pagadas en el Perú, según el Ministerio de Trabajo

Según el portal Mi Carrera, una plataforma del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), existen diferencias salariales significativas entre profesiones, dependiendo de la especialidad y la experiencia del profesional

Sueldo máximo de S/ 19.431:

Gustavo Bolívar aseguró que puso a “consideración” de Gustavo Petro su puesto en el DPS: “Estoy esperando esa respuesta”

El director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, también habló de la llegada de Armando Benedetti al Gobierno, así como del nombramiento de Laura Sarabia como canciller de Colombia

Gustavo Bolívar aseguró que puso

Cae multihomicida de Hidalgo: era policía y había estado preso antes tras denuncias de su pareja

Marco Antonio “N” asesinó a su pareja y a la familia de ésta en la localidad de Azoyatla; contaba con denuncias por secuestro y violencia doméstica, pero fueron ignoradas

Cae multihomicida de Hidalgo: era
MÁS NOTICIAS