![Fotografía de archivo en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/3ACXOGZX5FCYRLX37F6IIHKM2U.jpg?auth=871cb8e5368e3b61a549fd23aad95b022c1e2325e15df19a3199642beb9a7d1c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Washington, 11 ene (EFE).- En el 11 % de todos los restaurantes de Estados Unidos se sirve comida predominantemente mexicana y el 85 % de los 3.244 condados del país tienen cuando menos un restaurante mexicano, reveló este jueves un análisis del Centro Pew.
El análisis señaló además que si bien los mexico-estadounidenses constituyen el mayor grupo hispano del país con 37,2 millones de personas, un 40 % los latinos dicen tener otros orígenes. Sin embargo, apenas un 2 % de los restaurantes sirven comida hispana distinta de la mexicana.
Los tipos más comunes de restaurantes hispanos no mexicanos incluyen establecimientos de comida caribeña, cubana, peruana, salvadoreña y española. Pero ningún tipo constituye más del 1 % de los restaurantes del país.
Los restaurantes mexicanos también suelen tener precios modestos.
Entre los restaurantes con datos de precios, el 61 % de están calificados como un solo "signo de dólar", el más barato de una escala de precios de un total de cuatro de la plataforma Yelp. Menos del 1 % de todos los restaurantes mexicanos a nivel nacional -sólo 251 en total- tienen una calificación de tres o cuatro.
Los restaurantes en que se sirve comida principalmente mexicana son especialmente comunes en California y Texas, estados donde vive la mayoría de la población mexicanoestadounidense, con el 22 % de todos estos establecimientos en el primero y el 17 % en el segundo.
Solamente el condado de Los Ángeles cuenta con el 30 % de los restaurantes mexicanos de California. En Texas, un 17 % de estos establecimientos están en el condado de Harris, que incluye a Houston, mientras el condado de Bexar, que incluye a San Antonio, y el de Dallas tienen un 9 % cada uno.
Los estados de Florida, Nueva York e Illinois también albergan grandes cantidades de esos negocios, cada uno con un 4 % del total nacional, indica el estudio del centro de investigaciones con sede en Washington, basado en datos de la plataforma SafeGraph, que registra información de millones de sitios de interés en todo el mundo.
Asimismo, los restaurantes mexicanos constituyen una proporción particularmente elevada de estos comercios en estados fronterizos con México, representando el 22 % en Nuevo México, 20 % en Texas, 18 % en Arizona y 17 % en California.
El estudio halló que un 22 % de los restaurantes mexicanos del país son de comida rápida, 12 % se especializan en servir tacos, 8 % se clasifican como camiones o carritos de comida y 6 % ofrecen comida 'Tex-Mex'.
Estos negocios tienden a tener precios modestos. El 61 % de ellos están clasificados en el nivel inferior de la escala de precios de cuatro puntos del sitio de reseñas Yelp.
Menos del 1 % de todos los restaurantes mexicanos (251) tienen una clasificación de tres o cuatro en esa escala, y alrededor de una cuarta parte de los más caros están en los condados de Los Ángeles (California), Cook (Illinois) y Nueva York (Nueva York).
Por otro lado, aunque muchos restaurantes no mexicanos también ofrecen comida mexicana, lo contrario es menos frecuente. Por ejemplo, un 38 % de los restaurantes salvadoreños también sirven comida mexicana, pero solo un 3 % de los restaurantes mexicanos ofrecen otra clase de platillos hispanos.
Estos establecimientos hispanos representan una proporción relativamente elevada de los restaurantes en estados como Florida (especialmente en el condado de Miami-Dade) o en Nueva York y Nueva Jersey cerca de la Ciudad de Nueva York.
"Pero incluso en esas áreas los restaurantes mexicanos constituyen una porción comparable, y a menudo mayor, a la de los establecimientos que sirven otro tipo de comida hispana", concluye el estudio.
Últimas Noticias
La oposición venezolana exigió la liberación del ex candidato presidencial Enrique Márquez a un mes de su detención
“Desde la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) exigimos sea liberado inmediatamente, al igual que todos los presos políticos en Venezuela, y que sus derechos sean respetados”, indicaron desde el partido político
Cásate con mi esposo, el k-drama que causa sensación entre las series de Prime Video México
La comedia romántica coreana sube puestos en las listas y se convierte en la tercer serie más vista del servicio de streaming de Amazon
![Cásate con mi esposo, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ODYXEQHPOFFCBLT32HWWASMUQA.jpg?auth=949a40adcadd5f1cd29cc530659e08d2ea659aa2c3eb523c96d1995d2038b529&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La otra boda se mantiene líder del ranking de películas de Prime Video México
La comedia romántica protagonizada por Reese Witherspoon es la película más vista del servicio de streaming de Amazon a nueve días de su estreno
![La otra boda se mantiene](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z23VALQPERE3JNO7AOUUECFGIM.jpg?auth=97958d8ae94a2244d47cdc6ed89945b7ed54ef2beabd99059b03bfb8ea4dbcd7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
México despliega operativo contra tráfico de fentanilo en la frontera entre Tijuana y EEUU
Este mecanismo aplica la distribución de 10 mil elementos militares para combatir el narcotráfico y la migración irregular
![México despliega operativo contra tráfico](https://www.infobae.com/resizer/v2/5OPWMZRZLFHR3EEZDEXLVVMMOA.jpg?auth=6f567ee8f8ae5f94f99cfa1b41eb0786fb76f5f1a407f344a2bcddaa870db01f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Ganaste el Tris? Descubre aquí los resultados de los sorteos del 7 de febrero
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores
![¿Ganaste el Tris? Descubre aquí](https://www.infobae.com/resizer/v2/D6BWCEOBGNDYJOPAHU6OTDIU6U.jpg?auth=e202d196cacba73e81ca74087823d166b8fc2ec1fe88a596165fa57524cf5c6d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)