![](https://www.infobae.com/resizer/v2/3MDHYBAXRRFHNJNSEPLV2JIF5U.jpg?auth=ce070a40ee8bbe578cf4b7b64c7c0b347427a7ea85dd63d6efec3dc0590f4c15&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Asunción, 29 dic (EFE).- El presidente de Paraguay, Santiago Peña, sancionó este viernes la ley que establece el presupuesto general de gastos del país para 2024, calculado en unos 116,5 billones de guaraníes (alrededor de 15.977 millones de dólares), monto un 10,6 % mayor al del actual ejercicio fiscal.
En su cuenta en la red social X (antes Twitter), Peña destacó la promulgación de la ley de presupuesto, que aseguró es el "fruto del trabajo conjunto" con el Congreso Nacional.
"En este año que iniciará, invito a todos a renovar el compromiso de trabajar unidos para llevar al país hacia adelante", agregó el mandatario tras la decisión que adoptó en el último día hábil de 2023.
La Ley N° 7228 fue rubricada por el mandatario después de que el Senado aprobara esta iniciativa el pasado 23 de noviembre.
Diez días antes, el proyecto había superado su trámite en la Cámara Baja.
Los diputados excluyeron en ese entonces una propuesta de aumento salarial al presidente y el vicepresidente del país, así como a los ministros, diputados y senadores que fue motivo de críticas por parte de la opinión pública.
Según las cifras difundidas en ambas cámaras, el presupuesto se estructuró sobre la base de un crecimiento económico estimado en 3,8 %, una inflación del 4 %, una presión tributaria del 10 %, así como importaciones de bienes por 15.592 millones de dólares y un déficit fiscal de 2,6 %.
Un 56,2 % del total de recursos para financiar el presupuesto de 2024 se prevé procedan de la administración central y un 43,8 % de entidades descentralizadas.
Los cálculos estiman que la recaudación impositiva para el año venidero crecerá en un 8,5 %.
El pasado 31 de agosto, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández, entregó al presidente del Congreso, el senador Silvio Ovelar, el proyecto de presupuesto para 2024 por 112,5 billones de guaraníes (unos 15.272 millones de dólares), un 7 % más que el de este año.
El Banco Central del Paraguay (BCP) reveló este jueves que la inflación cerró el 2023 en 3,7 %, por debajo de la meta oficial, de 3,8 %. El emisor prevé que el índice de precios al consumidor se sitúe en un 4 % el año entrante.
Últimas Noticias
Esposa del alcalde de Villa Hidalgo narra cómo y por qué fue secuestrada por el CJNG
Brenda Marisol Montañez Saucedo, presidenta del DIF, confirmó que el grupo criminal sí le pidió a su esposo remover al titular de seguridad pública
![Esposa del alcalde de Villa](https://www.infobae.com/resizer/v2/I4ABRYLL5ZGZJFAP4TIJKMORVE.jpg?auth=381dae67e7ad900f693f224c7c7f9241df984f77c66680b66f114ca65551a763&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reforma laboral: Monreal asegura que Morena dará seguimiento a la reducción de la jornada
El líder de la bancada morenista en el Congreso dijo que desea escuchar a los empresarios
![Reforma laboral: Monreal asegura que](https://www.infobae.com/resizer/v2/KH4XAMX67NHXNIWYWZLA3YURXI.jpg?auth=164c9250368665b377f224aa200be975f29622b9fea92a906372aea6e0651983&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Rusia lanzó un bombardeo masivo contra la capital de Ucrania: al menos un muerto y varios heridos
El ataque provocó daños y varios incendios en al menos cuatro distritos de Kiev, según informó el Servicio Estatal de Emergencias
![Rusia lanzó un bombardeo masivo](https://www.infobae.com/resizer/v2/PG32AXLWUNR7HW4M2VOSNVBCBI.jpg?auth=91e7b42f28e94274c0586e6f881cb62e305df007540d28d48c463d74ff81b932&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Ganaste el Tris? Descubre aquí los resultados de los sorteos del 11 de febrero
El sorteo de Tris se celebra cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Esta es la combinación ganadora de los sorteos de hoy
![¿Ganaste el Tris? Descubre aquí](https://www.infobae.com/resizer/v2/LLYEXSTW3JB7VDCRZ3NOIZB5XY.jpg?auth=fa91c1e8af5f7bfb6979ba71894a6ca37822e9dbec685c169850c5b068d01b3e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La isla paradisíaca que puede desaparecer por la subida del mar
Los habitantes de un archipiélago bajo jurisdicción australiana enfrentan la incertidumbre de su sobrevivencia en el lugar. Qué solución les proponen
![La isla paradisíaca que puede](https://www.infobae.com/resizer/v2/MQQFXNZIIFFE7FOCAKUE77CZBU.jpg?auth=629940583a17dc366120a2a0f0b3f7cccd9554aff56885b0037a05ced9e39ae7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)