El Tribunal de la Cedeao ordena la vuelta al poder del depuesto presidente de Níger

Guardar

Lagos, 15 dic (EFE).- El Tribunal de Justicia de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) ordenó hoy la liberación y la restitución en el poder del depuesto presidente de Níger Mohamed Bazoum, derrocado en el golpe de Estado del pasado 26 de julio.

En una vista celebrada en la sede del tribunal en Abuya, capital de Nigeria, el juez Gberi-Be Ouattara señaló que la corte "ordena al demandado (junta militar en el poder) la liberación inmediata e incondicional" de Bazoum.

"El acusado violó su derecho (el de Bazoum) a no ser detenido arbitrariamente", afirmó el magistrado, al subrayar que "es Mohamed Bazoum quien representa al Estado de Níger" y "sigue siendo Presidente de la República".

"Hay derechos constitucionales que han sido vulnerados", aseveró Ouattara, quien exigió el "restablecimiento del orden constitucional" y la "entrega del poder del Estado a Mohamed Bazoum".

El derrocado mandatario había interpuesto el pasado septiembre una demanda ante el tribunal para lograr su libertad.

La corte emitió el fallo después de que la Cedeao, un bloque regional de quince países, anunciara este jueves la suspensión de todos sus órganos decisorios de Níger.

"La cumbre del 10 de diciembre reconoció que el Gobierno del (presidente) Mohamed Bazoum ha sido efectivamente derrocado en un golpe militar. Por lo tanto, desde el 10 de diciembre de 2023, Níger queda suspendido de todos los órganos de toma de decisiones de la Cedeao hasta que se restablezca el orden constitucional en el país", señaló el bloque regional en un comunicado.

El texto hace referencia a la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno celebrada el pasado domingo en Abuya, donde los líderes acordaron la creación de un comité compuesto por los presidentes de Togo, Sierra Leona y Benín para negociar con la junta golpista nigerina su retirada del poder.

El país no había sido suspendido hasta ahora porque la Cedeao seguía identificando los hechos ocurridos en Níger como una intentona golpista y reconociendo a Bazoum como presidente del país, explicó la organización.

El pasado 8 de diciembre, el Tribunal de Justicia de la Cedeao se negó a admitir la legitimidad de la junta militar de Níger y rechazó así su petición de levantar las sanciones impuestas contra el país.

El golpe de Estado en Níger estuvo encabezado el pasado 26 de julio por el autodenominado Consejo Nacional de Salvaguardia de la Patria (CNSP), que anunció la destitución de Bazoum y la suspensión de la Constitución.

En respuesta, la Cedeao impuso sanciones comerciales y financieras contra Níger, además de barajar una posible intervención militar regional para sacar del poder a los militares nigerinos.

El pasado agosto, más de cuarenta ONG que operan en Níger pidieron a la comunidad internacional "exenciones humanitarias" a las sanciones contra el país, después de que esas medidas interrumpiesen la asistencia que necesitan 4,3 millones de nigerinos.

Guardar

Últimas Noticias

Residente canceló su presentación en el Concierto de la Esperanza: “No teníamos mucho conocimiento del evento”

El artista iba a liderar el evento a realizarse el próximo 2 de marzo en la Plaza de Bolívar, hecho que derivó en polémica por el alto costo invertido en su contratación por parte del Ministerio de Cultura

Residente canceló su presentación en

Ucrania atacó con drones de largo alcance un aeródromo ruso desde donde se lanzan misiles iraníes

El Estado Mayor del ejército ruso informó que el ataque nocturno provocó un incendio. En el sitio se almacenan y disparan drones y se realizan tareas de mantenimiento de aeronaves

Ucrania atacó con drones de

Sueldo máximo de S/ 19.431: las carreras mejor pagadas en el Perú, según el Ministerio de Trabajo

Según el portal Mi Carrera, una plataforma del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), existen diferencias salariales significativas entre profesiones, dependiendo de la especialidad y la experiencia del profesional

Sueldo máximo de S/ 19.431:

Gustavo Bolívar aseguró que puso a “consideración” de Gustavo Petro su puesto en el DPS: “Estoy esperando esa respuesta”

El director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, también habló de la llegada de Armando Benedetti al Gobierno, así como del nombramiento de Laura Sarabia como canciller de Colombia

Gustavo Bolívar aseguró que puso

Cae multihomicida de Hidalgo: era policía y había estado preso antes tras denuncias de su pareja

Marco Antonio “N” asesinó a su pareja y a la familia de ésta en la localidad de Azoyatla; contaba con denuncias por secuestro y violencia doméstica, pero fueron ignoradas

Cae multihomicida de Hidalgo: era
MÁS NOTICIAS