![](https://www.infobae.com/resizer/v2/GE76MPDOYNBP7KNMJ2XLI44ABE.jpg?auth=91d08b73322907ef79994605cbb171fdebba323d867e267f990a530f63bc50d2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
San José, 13 dic (EFE).- La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) condenó este miércoles al Estado de Haití por la falta de protección hacia una familia de apellidos Baptiste frente a las constantes amenazas y la impunidad en que se encuentra el homicidio de uno de sus miembros.
La Corte notificó a las partes al sentencia del caso Baptiste y otros contra Haití en donde lo declara como responsable internacional por la falta de protección de los derechos de Willer Baptiste y su familia frente a múltiples amenazas e intentos de homicidio de los cuales fueron objeto entre 2007 y 2009, así como la falta de debida diligencia en la investigación y la impunidad en que se encuentran la muerte de su hermano Frédo Guirand, de 16 años.
"El Estado no cumplió con el deber de protección a la integridad personal respecto al señor Baptiste y su familia frente a las amenazas recibidas y comunicadas a las autoridades. Además, sobre la muerte de Frédo Guirand, el Estado es responsable por la violación al derecho a la vida y los derechos de la niñez, al no haber garantizado su vida en un contexto de grave inseguridad", cita el tribunal en su sentencia.
Según la autoridad internacional, el caso se da en el marco de un contexto de grave polarización política, inseguridad pública y deficiencia institucional. En ese momento, Baptiste y su familia eran víctimas de amenazas y ataques por parte de grupos armados en Haití.
El 4 de febrero de 2007, un grupo armado intentó atacar a Baptiste y asesinó a su hermano menor, Guirand, de 16 años.
Después del suceso y durante dos años más, Baptiste y su familia fueron víctimas de continuas amenazas y ataques, lo que los obligó a cambiar de domicilio varias veces.
En el caso de Willer Baptiste, él tuvo que exiliarse en Estados Unidos en 2016. A pesar de presentar denuncias formales a las autoridades, el Estado de Haití no proporcionó pruebas de haber iniciado procedimientos judiciales para investigar y enjuiciar a los responsables.
"Se dio una restricción de facto al derecho a la libre circulación y residencia del señor Baptiste y su familia. Esta restricción resulta atribuible al Estado debido a la falta de medidas de protección a favor de las presuntas víctimas a pesar de haber tomado conocimiento de la situación de inseguridad en la que se encontraban y debido a la falta de investigación de los hechos violentos, que incluían el asesinato del hermano menor de Baptiste", detalló la CorteIDH.
El tribunal ordenó a Haití a brindar garantías de retorno o reubicación con seguridad y dignidad, así como crear un programa de protección para personas en riesgo debido a la delincuencia organizada. Además, instó a la Organización de los Estados Americanos (OEA) y sus Estados miembros a apoyar estas iniciativas, en el marco del deber de garantía colectiva.
Últimas Noticias
La historia del abuelo boxeador y futbolista de Ian Subiabre, la gran revelación del Sudamericano Sub 20
José Lorenzo supo destacarse como púgil y con la pelota en los pies en el sur del país. Actualmente trabaja en los talleres del Diario Crónica de Comodoro Rivadavia
![La historia del abuelo boxeador](https://www.infobae.com/resizer/v2/FHIEQF66GFE7VKT542R56C3KIY.jpg?auth=05eccfe0ea5cbd384b88013a0ec9d95161893628e08b1d6349fb703cc560bd29&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Diego Schwartzman, a corazón abierto en su última función: “Empecé a tener problemas en el estómago, me despertaba a mitad de la noche empapado”
El Peque se retira del circuito profesional en el Argentina Open tras 16 temporadas en el Tour. Sus comienzos, la espina que le dejó clavada el tenis, sus ataques de ansiedad y sus deseos para el futuro
Trump recibió en la Casa Blanca a Marc Fogel, el maestro estadounidense liberado por Rusia
El mandatario estadounidense aseguró que habló con el presidente ruso, Vladimir Putin, durante el proceso de negociación y consideró la liberación como un paso hacia el fin de la guerra en Ucrania
Yahaira Plasencia opina sobre ruptura de Jefferson Farfán y Xiomy Kanashiro y la aconseja: “Por algo será, así es la vida”
La salsera dejó en claro que la relación con su expareja es un tema superado y envió un contundente mensaje sobre la importancia de la autoestima en las relaciones
![Yahaira Plasencia opina sobre ruptura](https://www.infobae.com/resizer/v2/B2TKNL6BONAIXPQJHPCE4B3NMI.jpg?auth=718df1b6bff5d2fe74024a0b54dc654d74ed1f9534d76be18c680abbfdebb874&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esposa del alcalde de Villa Hidalgo narra cómo y por qué fue secuestrada por el CJNG
Brenda Marisol Montañez Saucedo, presidenta del DIF, confirmó que el grupo criminal sí le pidió a su esposo remover al titular de seguridad pública
![Esposa del alcalde de Villa](https://www.infobae.com/resizer/v2/I4ABRYLL5ZGZJFAP4TIJKMORVE.jpg?auth=381dae67e7ad900f693f224c7c7f9241df984f77c66680b66f114ca65551a763&smart=true&width=350&height=197&quality=85)