![](https://www.infobae.com/resizer/v2/2JSHKQLMDBGSDO7JKPAKD7RIFQ.jpg?auth=64f6d9a629c0f122b10a81d757d8e629d0ff1f991fa1023585a7b46cbe401a36&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Bogotá, 10 dic (EFE).- El pasado año fueron asesinados en Colombia 14 personas extranjeras LGTBIQ en Colombia, 13 venezolanas y 1 panameña, lo que supone, según un informe publicado este domingo por Caribe Afirmativo, el 8,9 % del total de las 145 víctimas LGTBIQ registradas.
"De las 13 víctimas de homicidios y feminicidios en el 2022 (el 61 %), 8 fueron mujeres trans", se extrae del informe ´Lejos y a la deriva, sobre la situación de derechos humanos de personas migrantes venezolanas en Colombia.
La mayoría de asesinatos fueron en lugares público o zonas de encuentro LGTBIQ, es decir, lugares de "homosocialización" o de trabajo sexual, y cuatro casos se dieron en las viviendas de las víctimas.
"En Colombia, las personas venezolanas LGBTIQ+ son víctimas de la desprotección estatal y la falta de políticas públicas para la prevención de violencias y la superación de barreras materiales y simbólicas, que impiden el ejercicio pleno de sus derechos humanos", estima la ONG colombiana.
Más allá de los asesinatos, también hay constancia de 20 intentos de homicidio de migrantes venezolanas y 71 víctimas de lesiones personales, un delito en el que se ha producido un "evidente aumento significativo", sobre todo en caso de hombres y mujeres bisexuales.
Las migrantes LGTBIQ también se ven sometidas a violencia sexual: "Las personas venezolanas LGBTIQ+ experimentan violencias por prejuicios relacionados con el origen nacional y orientación sexual, identidad y expresión de género diversa", dice el informe.
Esto debido a la "situación de desprotección que viven muchas personas migrantes en el mundo de la economía informal y el rebusque en la calle, además de imaginarios que sexualizan los cuerpos de hombres y mujeres venezolanas".
"Las mujeres trans, lesbianas y bisexuales son constantemente violentadas y acosadas en espacios laborales, en espacios públicos y en sus lugares de residencia. Las mujeres suelen callar, guardarse el miedo y a pesar del dolor intentan seguir viviendo o huir a otros espacios", explica Caribe Afirmativo.
Esto provoca que, según una cartografía que la ONG realizó en la ciudad de Cartagena de Indias, las personas migrantes venezolanas fueron las más afectadas de la población LGTBIQ por el acoso sexual callejero y la violencia policial.
La ONG considera que las cifras oficiales, las registradas por la Fiscalía, que reporta que en 2022 hay solo registro de 12 casos contra la libertad sexual de población migrante LGTBIQ, "no reflejan con exactitud la realidad de la ocurrencia del delito, dado el alto subregistro de casos".
Ahí se invisibilizan casos como el de una mujer trans venezolana que acudió a Caribe Afirmativo en 2022 después de haber sido agredida sexualmente y posteriormente amenazada de muerte por 3 hombres durante el ejercicio de su trabajo sexual en Cartagena y que no denunció por "alta desconfianza en las autoridades".
Las migrantes LGTBI también son víctimas de trata de personas, aunque al considerarse de un delito con unas cifras muy difíciles de concretar apenas hay números que den constancia.
"En el año 2022 la mayoría de las víctimas (de trata en Colombia) son personas migrantes provenientes de Venezuela; allí, solo se reportan registros de 21 víctimas que se reconocen desde las diversidades sexuales y de género", explica el informe.
Últimas Noticias
Lima norte alcanza los 32 °C: estos son los distritos que registran altos niveles de calor durante el verano 2025
Las altas temperaturas del martes 11 de febrero se complementaron con un ligera lluvia en algunas zonas de la capital
![Lima norte alcanza los 32](https://www.infobae.com/resizer/v2/37EBCXKW6NGGHOFP22TIVSDFDU.jpg?auth=918284eab0e227bcb69fdf1ecd23e39e03f4230019eeee8467c07d6008238bac&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Nieto de Cantinflas reaparece rehabilitado tras 16 años consumiendo drogas; así luce
Gabriel Moreno Bernat ha recibido la ayuda de Julio César Chávez en su clínica anti adicciones, por lo que lleva un año sin consumir sustancias
![Nieto de Cantinflas reaparece rehabilitado](https://www.infobae.com/resizer/v2/RZ24DCIOCBBUVDHEK4A6K6GMMM.jpg?auth=eec9b0ac02bd650d5ef3e539abb0f14557459085b182a672ecb1153480093dc5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Santiago Lencina, el juvenil al que citó Gallardo para la visita de River a Godoy Cruz
Nacido en Chaco hace 19 años, el futbolista que brilló en la Reserva y jugó en la Sub 20 de Javier Mascherano, ya había debutado en Primera con Marcelo Escudero
![Quién es Santiago Lencina, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ST56K5AR7ZHNRHAYVIKK47KFN4.jpg?auth=53a5d273ec4a41082dbd40dc55bd6932e6fb54b311c672fc916f6c21d87ff395&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Petro negó reunión en Madrid con “Papá Pitufo” y Armando Benedetti: denunció que intentaron infiltrar su campaña
El jefe de Estado, que se encuentra en Dubái, Emiratos Árabes y visitará países como Catar y Arabia Saudita, insistió en que su campaña devolvió los $500 millones que habría entregado el “zar del contrabando” en Colombia, a través del empresario y político catalán Xavier Vendrell
![Petro negó reunión en Madrid](https://www.infobae.com/resizer/v2/TE4G4UUP2VFP5HJJGFNFUDDREI.png?auth=db973bfda7fe50666e101c8c8259900de509d2d86b2b840126602c90e8a66709&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué asesinaron a Óscar Medelius? El misterioso crimen del excongresista del fujimorismo que ha impactado al Perú
El Ministerio Público informó que se han iniciado diligencias urgentes para investigar el presunto delito de homicidio, contra el exparlamentario y su acompañante, el empresario Javier Huidobro García
![¿Por qué asesinaron a Óscar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GSDQKI3VP5BMJEQ7MTWNEWFM74.jpg?auth=12605cde3d4d48f9e01e036183d68a3ebad1b8d9c2da9296d2ede9f960d1ff50&smart=true&width=350&height=197&quality=85)