![](https://www.infobae.com/resizer/v2/NO4RZSFURFBLXJU6NRO3PWHFVA.jpg?auth=56b614eed40b7e22f1f2ced990cbea8b0cdd676a029c85e421fcb52e0a2069fc&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Tegucigalpa, 17 nov (EFE).- La Misión de Seguimiento Electoral de la Unión Europea (UE) en Honduras instó este viernes al país centroamericano a continuar el proceso de reformas electorales en un entorno de "diálogo y tolerancia" de cara a las elecciones primarias de 2024, que no son obligatorias, y las generales de 2025.
La diputada Zeljana Zovko, quien preside la Misión de Seguimiento, instó a los actores políticos de Honduras a acoger las recomendaciones que hizo en 2021 la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE).
Para ello, es importante "reiniciar en un clima democrático el diálogo entre todos los actores implicados, con vistas a la celebración de las elecciones primarias de 2024 y las elecciones generales de 2025”, enfatizó Zovko en un comunicado divulgado en Tegucigalpa.
Señaló que Honduras ha implementado "parcialmente" solo 2 de las 23 recomendaciones que hizo la Misión de Observación Electoral de la UE tras los comicios de 2021.
Implementar una estrategia de comunicación pública del Consejo Nacional Electoral (CNE) "más transparente", y distribuir el Documento Nacional de Identidad (DNI) en comunidades remotas asociadas con grupos étnicos minoritarios, son las dos recomendaciones cumplidas parcialmente, añadió.
Según la Misión de Seguimiento de la UE, Honduras está dando "pasos hacia mejoras" en la aprobación de una Ley Procesal Electoral, y en el desembolso oportuno de los fondos necesarios para celebrar las elecciones, especialmente las primarias de 2024.
Además, en la formación adecuada del personal electoral, incluido los funcionarios del CNE y de la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización, y el cambio del nombre de las personas trans.
En cuanto a las otras recomendaciones que hizo la Misión de la UE "no se ha observado ningún cambio", de acuerdo a la información.
"Creemos que las recomendaciones que dejó la Misión de Observación Electoral de 2021 harían avanzar la democracia en el país", subrayó Zovko.
La Misión de Seguimiento de la UE, que llegó el 30 de octubre a Honduras por invitación del ente electoral, confía en que las instituciones hondureñas "den pasos más decididos para que estas mejoras se hagan realidad de manera oportuna".
Considera que todas las partes implicadas "tienen que hacer ahora un esfuerzo que fortalecería a las instituciones y beneficiaría a todas las ciudadanas y ciudadanos” de Honduras.
La Misión de Seguimiento se ha reunido con autoridades del Gobierno, del Parlamento hondureño, del ente electoral, del Tribunal de Justicia Electoral, del Registro Nacional de las Personas, de la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización, y con representantes de partidos políticos, de la sociedad civil y de la cooperación internacional.
Los integrantes de la Misión de Seguimiento permanecerán en Honduras hasta el día 25 de este mes y en las semanas siguientes presentará un informe final sobre su visita.
"Tal como fue el caso en 2021, la Unión Europea permanece al lado de las ciudadanas y ciudadanos y todos los actores involucrados, con el objetivo de garantizar elecciones creíbles, inclusivas y transparentes en 2025", apostilló. E
Últimas Noticias
Diego Schwartzman, a corazón abierto en su última función: “Empecé a tener problemas en el estómago, me despertaba a mitad de la noche empapado”
El Peque se retira del circuito profesional en el Argentina Open tras 16 temporadas en el Tour. Sus comienzos, la espina que le dejó clavada el tenis, sus ataques de ansiedad y sus deseos para el futuro
Trump recibió en la Casa Blanca a Marc Fogel, el maestro estadounidense liberado por Rusia
El mandatario estadounidense aseguró que habló con el presidente ruso, Vladimir Putin, durante el proceso de negociación y consideró la liberación como un paso hacia el fin de la guerra en Ucrania
Yahaira Plasencia opina sobre ruptura de Jefferson Farfán y Xiomy Kanashiro y la aconseja: “Por algo será, así es la vida”
La salsera dejó en claro que la relación con su expareja es un tema superado y envió un contundente mensaje sobre la importancia de la autoestima en las relaciones
![Yahaira Plasencia opina sobre ruptura](https://www.infobae.com/resizer/v2/B2TKNL6BONAIXPQJHPCE4B3NMI.jpg?auth=718df1b6bff5d2fe74024a0b54dc654d74ed1f9534d76be18c680abbfdebb874&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esposa del alcalde de Villa Hidalgo narra cómo y por qué fue secuestrada por el CJNG
Brenda Marisol Montañez Saucedo, presidenta del DIF, confirmó que el grupo criminal sí le pidió a su esposo remover al titular de seguridad pública
![Esposa del alcalde de Villa](https://www.infobae.com/resizer/v2/I4ABRYLL5ZGZJFAP4TIJKMORVE.jpg?auth=381dae67e7ad900f693f224c7c7f9241df984f77c66680b66f114ca65551a763&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reforma laboral: Monreal asegura que Morena dará seguimiento a la reducción de la jornada
El líder de la bancada morenista en el Congreso dijo que desea escuchar a los empresarios
![Reforma laboral: Monreal asegura que](https://www.infobae.com/resizer/v2/KH4XAMX67NHXNIWYWZLA3YURXI.jpg?auth=164c9250368665b377f224aa200be975f29622b9fea92a906372aea6e0651983&smart=true&width=350&height=197&quality=85)