![](https://www.infobae.com/resizer/v2/EOH2WNO2ZRFJNHY5FPGY4QNWBA.jpg?auth=f129a85a8d235498fce84fb77406ea56f7f75bc2815c4ab7c771386773096f05&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Lima, 15 nov (EFE).- El Congreso de Perú censuró este miércoles al ministro del Interior, Vicente Romero, por su "manifiesta incapacidad técnica de liderazgo y falta de idoneidad para el ejercicio del cargo", por lo que deberá presentar en las próximas horas su renuncia ante la presidenta Dina Boluarte.
La decisión fue tomada con 75 votos a favor, 28 en contra y 14 abstenciones del pleno legislativo, que decidió debatir el tema mientras Boluarte participa en Estados Unidos en la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC).
Romero se convirtió en el primer miembro del gabinete de Boluarte, que asumió la jefatura del Estado el 7 de diciembre pasado, que es censurado por el Congreso.
Antes de la votación, se desarrolló un debate durante dos horas en el que la mayoría de los representantes de distintas bancadas criticaron la gestión de Romero por el aparente fracaso de las políticas de lucha contra la delincuencia y el crimen organizado.
Tras el debate se redactó un texto único de las mociones 8911 y 8927, que fueron suscritas por congresistas de varias bancadas para pedir que se apruebe la censura para que Romero sea obligado a dejar su cargo en el Ejecutivo.
El reglamento del Congreso peruano señala que la aprobación de una moción de censura "requiere del voto de más de la mitad del número legal de miembros" del Parlamento nacional, que suma 130 legisladores.
Tras su aprobación, "el Consejo de Ministros o los ministros censurados deben renunciar" y el presidente de la República "debe aceptar la dimisión dentro de las setenta y dos horas siguientes".
En ese sentido, el presidente del Congreso, Alejandro Soto, informó que de inmediato se informara de la decisión del pleno a la presidenta para que cumpla con lo que ordena la Constitución y el reglamento del Legislativo.
Este debate y votación se realizó mientras Boluarte participa en la reunión del APEC en la ciudad estadounidense de San Francisco, donde Perú recibirá la Presidencia pro tempore del organismo, cuya cumbre de líderes organizará en 2024.
La decisión se tomó a pesar de que el Gobierno anunció este miércoles que iba a extender el estado de emergencia que dictó en tres distritos de Lima, entre ellos el populoso San Juan de Lurigancho, para enfrentar a la inseguridad ciudadana.
En ese sentido, gran parte de los legisladores aseguraron que esa medida de emergencia ha fracasado porque diariamente se siguen produciendo robos, asaltos, secuestros, extorsiones y asesinatos en esas jurisdicciones.
Este martes, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, había respaldado el trabajo de Romero y pedido al Congreso que haga "una reflexión adicional" y tome "una decisión que no signifique la censura contra el ministro".
Romero también aseguró el martes que las mociones de censura presentadas en su contra "no le han quitado el sueño", pero dijo que sí le preocupa "la seguridad del país".
Además, su permanencia en el cargo fue apoyada por 35 alcaldes de distritos de Lima, que suscribieron un comunicado en el que señalaron que censurarlo "no resolverá la problemática tan aguda en inseguridad ciudadana" en la capital peruana y otras ciudades del país.
Entre los firmantes de ese comunicado estuvieron los alcaldes de Lima Metropolitana, Rafael López Aliaga, y de la provincia portuaria del Callao, Pedro Spadaro.
Lima, 16 nov (EFE).- El Gobierno de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, sufrió este miércoles la primera censura de uno de sus integrantes, luego de que el Congreso aprobara una moción presentada contra el ministro del Interior, Vicente Romero, quien ahora deberá renunciar al cargo.
El pleno del parlamento tomó la decisión por amplia mayoría tras considerar que Romero tenía una "manifiesta incapacidad técnica de liderazgo y falta de idoneidad para el ejercicio del cargo".
Durante el debate que se desarrolló antes de la votación, la mayoría de los representantes de distintas bancadas criticaron a Romero por el aparente fracaso de las políticas de lucha contra la delincuencia y el crimen organizado.
De esa manera, este ministro se convirtió en el primer miembro del Ejecutivo de Boluarte, que asumió la jefatura del Estado el 7 de diciembre pasado, que es censurado por el Congreso peruano.
La medida se tomó mientras la gobernante participa en la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), en la ciudad estadounidense de San Francisco, donde Perú recibirá la Presidencia pro tempore del organismo, cuya cumbre de líderes organizará en 2024.
Tras la decisión del Legislativo, el presidente del Congreso, Alejandro Soto, envió una comunicación a la gobernante para que cumpla con lo que ordena la Constitución y el reglamento del Legislativo, que indican que se debe aceptar la dimisión de un ministros censurado "dentro de las setenta y dos horas siguientes".
La decisión se aprobó a pesar de que el Gobierno anunció este miércoles que iba a extender el estado de emergencia que dictó en tres distritos de Lima, entre ellos el populoso San Juan de Lurigancho, para enfrentar a la inseguridad ciudadana.
Sin embargo, gran parte de los legisladores aseguraron que esa medida ha fracasado porque diariamente se siguen produciendo robos, asaltos, secuestros, extorsiones y asesinatos en esas jurisdicciones.
Este martes, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, había respaldado el trabajo de Romero y pedido al Congreso que haga "una reflexión adicional" y tome "una decisión que no signifique la censura contra el ministro".
Su permanencia en el cargo también fue apoyada por 35 alcaldes de distritos de Lima, que suscribieron un comunicado en el que señalaron que censurarlo no resolvería "la problemática tan aguda en inseguridad ciudadana" en la capital peruana y otras localidades del país.
Últimas Noticias
EN VIVO | Día sin carro y sin moto: Secretaría Distrital de Ambiente entregó balance preliminar
La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones
![EN VIVO | Día sin](https://www.infobae.com/resizer/v2/SB2I37LWPNFT3C2FHGGFBWBVMM.jpg?auth=54d7498b3f47814d49db1be9c6bd5bef9798b23ed47c0116f53bc5054f387ff1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cierre de la mezcla mexicana de petróleo de este jueves 6 de febrero
Los precios de la mezcla mexicana de petróleo son actualizados diariamente por la página web de Pemex
![Cierre de la mezcla mexicana](https://www.infobae.com/resizer/v2/2WDWBUEUPKZG3JKZZ6DCYXB2EU.jpg?auth=fe202bdccef4086df300c1668bd03a6175016a449201d47268e684123be03f14&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Huaicos en Perú EN VIVO: COEN alerta sobre activación de quebradas a nivel nacional ante fuertes lluvias
Las intensas lluvias de estos últimos días han provocado una crecida desproporcionada de los ríos. Las precipitaciones que afectan la sierra central y sur podrían generar desbordes, huaicos y deslizamientos
![Huaicos en Perú EN VIVO:](https://www.infobae.com/resizer/v2/2R2D6RNIABAYJHKPIOZMSA4YKE.jpg?auth=34ee85a2d92d01b0092212e60fb671e0af8dd457ef9026b564f124ca18868486&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jerson Reyes, novio de Dorita Orbegoso, golpea brutalmente a un hombre en pelea callejera y es detenido
El exfutbolista y expareja de Yahaira Plasencia fue captado por ‘Magaly TV La Firme’ en un enfrentamiento que terminó con un sujeto desfigurado en Chimbote. Su hermano también habría sido cómplice
![Jerson Reyes, novio de Dorita](https://www.infobae.com/resizer/v2/362ITCF5OJFCPPIMNYONDM63EE.png?auth=052a313cf5e4b96a6bd429c1ae4b008e4c26189d7281153bdc4c414f874e2425&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Polémica en el Dapre: Pacientes Colombia acusó a nueva directora de haber agredido a una paciente con cáncer
Denis Honorio Silva, vocero de Pacientes Colombia, denunció que Angie Rodríguez intentó agredir a una mujer durante una manifestación en 2024, cuando se desempeñaba como asesora del Ministerio de Salud
![Polémica en el Dapre: Pacientes](https://www.infobae.com/resizer/v2/PRQCL7SJ5JB4ZON4X52E5ILJDE.png?auth=928afa9c81543d63d81c382cbeadfb188ef7d75f42878a899ab7ebbe993f1b9c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)