Brasil prevé un descenso del 2,8 % en su cosecha de 2024 por los impactos del clima

Guardar

Brasilia, 9 nov (EFE).- Brasil, uno de los mayores productores mundiales de alimentos, espera un descenso del 2,8 % de su cosecha de granos para 2024 debido a los eventos climáticos provocados por el fenómeno de El Niño, informó este jueves el Gobierno.

La producción de cereales, leguminosas y oleaginosas en Brasil debe situarse el próximo año en las 308,5 millones de toneladas, 8,8 millones menos que en 2023, según la primera previsión para 2024 del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

La cosecha de soja bajará un 1,3 %, mientras que la de maíz registrará una caída del 5,6 % tras el récord de este año, de acuerdo con el pronóstico oficial.

En este contexto, las áreas destinadas para la soja y el maíz presentarán un descenso del 0,6 y del 0,4 %, respectivamente, en línea con el algodón (-0,8 %) y el trigo (-0,3 %).

La única previsión de crecimiento para el próximo año es el arroz, con un aumento anual de la producción del 2,5 % y del 4,5 % en cuanto al área destinada para su cultivo.

El IBGE señaló que "el exceso de lluvias en la región sur" y la extrema "sequía en el norte", fenómenos atribuidos a El Niño, que se espera que se prolongue hasta abril de 2024, "están atrasando el plantío de la nueva cosecha en algunos estados" brasileños.

"Ello puede retrasar la cosecha y, consecuentemente, la siembra de la segunda cosecha, lo que acarrearía una mayor inseguridad climática", explicó Carlos Barradas, gerente de la encuesta de producción agrícola del IBGE.

Por el contrario, el aumento de las precipitaciones en el sur de Brasil favorecerá la cosecha de arroz, cuya producción debe alcanzar un nivel suficiente para abastecer el mercado interno el año que viene.

El campo brasileño, uno de los motores de la economía del país, prevé recoger este 2023 un récord de 317,3 millones de toneladas de granos, según la última estimación correspondiente a octubre.

De confirmarse, supondría un aumento del 20,6 % con respecto a la de 2022 (263,2 millones de toneladas), año que ya supuso un récord.

No obstante, en la previsión de octubre hubo un descenso del 0,3 % frente a la de septiembre.

El arroz, el maíz y la soja representarán el 92,5 % de la previsión total de producción para este año y el 87,1 % de la superficie cultivada.

Guardar

Últimas Noticias

Jackson Mora desmiente infidelidad y defiende su matrimonio con Tilsa Lozano: “Ella sabe todos mis pasos”

El luchador aseguró que su esposa conoce todos sus pasos y rechazó las acusaciones de un empresario colombiano que afirma tener pruebas de la supuesta traición: “Nunca le he sido infiel”

Jackson Mora desmiente infidelidad y

Recepcionista confirma que Jackson Mora estuvo en hotel y Magaly Medina le dice a Tilsa Lozano: “Las mujeres somos intuitivas”

El esposo de Tilsa Lozano negó haberse hospedado en el hotel El Dorado, asegurando que se alojó en el hotel Las Américas. Sin embargo, una llamada realizada por Magaly TV: La Firme expuso la verdad

Recepcionista confirma que Jackson Mora

Feria de las Fresas Irapuato 2025: artistas que se presentarán gratis en el Teatro del Pueblo

El esperado evento se llevará a cabo del 14 al 30 de marzo en Irapuato, Guanajuato

Feria de las Fresas Irapuato

Magaly Medina pone en duda romance entre Paco Bazán y Susana Alvarado: “Me huele a pura estrategia”

La ‘Urraca’ no se guardó nada y afirmó que el coqueteo entre el conductor y la cantante sería solo una táctica publicitaria para impulsar la venta de entradas del show de Corazón Serrano

Magaly Medina pone en duda

Campaña veterinaria gratis para este 8 y 9 de febrero: conoce el lugar, horario de atención y los servicios disponibles

Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar el bienestar y la salud de las mascotas, promoviendo un cuidado adecuado y responsable. Además, busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de brindarles la atención que merecen las mascotas

Campaña veterinaria gratis para este
MÁS NOTICIAS