Se reanudan los apagones por estiaje en Ecuador tras un festivo de cuatro días

Guardar

Quito, 6 nov (EFE).- El Gobierno de Ecuador reanudó este lunes el racionamiento eléctrico programado ante la escasez de energía que enfrenta el país por una histórica sequía que afecta a algunas de las principales centrales hidroeléctricas de la nación andina.

Los apagones, que se suspendieron durante los cuatro días del festivo que comenzó el pasado jueves y se extendió hasta el domingo, se reanudaron este lunes pese al apoyo de Colombia y el anuncio de Perú de aportar energía para el país.

El racionamiento, que había comenzado a finales de octubre con cuatro horas diarias por sectores, se redujo al 50 %.

El Ministerio de Energía y Minas mantiene una campaña de información para instar a la ciudadanía a ahorrar energía.

"Unidos logramos que nuestras acciones repercutan en un ambiente sano con hábitos sostenibles. Apaga las luces de las habitaciones, evita usar los electrodomésticos en horas pico", señala en sus mensajes.

Apunta que "los buenos hábitos en el día a día pueden hacer una gran diferencia para generar un consumo eficiente y un ahorro energético que signifique el bienestar en diversos aspectos de la familia".

El Ministerio ha puntualizado, además, que la tarifa nacional promedio del sector residencial no se elevará como consecuencia del estiaje.

Por otra parte, el Ministerio ha informado de que la empresa Eléctrica Quito, liderando el grupo de empresas eléctricas distribuidoras del país, ha dado inicio al concurso público "Convenio de asociatividad para el abastecimiento de energía eléctrica adicional que se requiera para satisfacer la demanda de energía a nivel nacional en el período de estiaje 2023-2024".

Esto, para la contratación de 465 megavatios de energía eléctrica, explicó al tiempo de señalar que esta contratación de energía "no generará incremento en la tarifa para el público".

El domingo, la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) anunció que terminó de reparar un generador de la central térmica Esmeraldas I.

Dicha planta termoeléctrica a vapor, que funciona con carburante y tiene una capacidad instalada de 125 megavatios de potencia, funciona a plena capacidad y suministra energía al Sistema Nacional Interconectado (SNI) que abarca todo el país, indicó en un comunicado.

Explicó que la central térmica Esmeraldas, que opera desde 1979, fue intervenida entre 2021 y 2022 cuando se instaló una nueva torre de enfriamiento y un nuevo caldero, aunque en agosto del año pasado quedó inhabilitada por un daño en el generador.

En febrero pasado empezó el proceso de evaluación integral del daño que incluyó el desmontaje total del generador y la extracción del rotor.

Tras conocer el diagnóstico, se contrató la reparación del generador de la planta termoeléctrica, cuya generación de energía es indispensable para encarar periodos de reducción del suministro a nivel nacional.

Celec agregó que también se incorporó el pasado fin de semana la producción de la "Bahía N. 1" de la central térmica Esmeraldas II, con lo que se incrementan 42 megavatios adicionales al SNI.

Los cortes de energía comenzaron el pasado 27 de octubre y las autoridades habían advertido de que podrían extenderse hasta diciembre si no mejoran los caudales de los ríos que alimentan a las principales plantas hidroeléctricas, especialmente en la cuenca del río Paute, donde se encuentran las centrales Paute, Mazar y Sopladora, que en su conjunto generan unos 1.700 megavatios.

No obstante, el jefe de Estado, Guillermo Lasso, ha señalado que la crisis energética podría superarse gracias al apoyo en el suministro ofrecido por los países vecinos, Colombia y Perú, así como por acuerdos alcanzados con empresarios de su país.

Guardar

Últimas Noticias

Dos oficiales retirados de la Armada fueron están desaparecidos tras ser detenidos por funcionarios venezolanos

Elías José Noriega Manrique y Daesger Germán Hernández Alvarenga fueron arrestados sin orden judicial por oficiales de la Dirección de Contrainteligencia Militar

Dos oficiales retirados de la

Quién es David Toledo, el joven que aseguró que viajará por todas las ciudades de Colombia borrando murales de ‘Las Cuchas tienen razón’

Luego de aparecer en un video borrando uno de los muros en Envigado, dijo que recorrerá el país para borrar las paredes pintadas con esa frase. En el video también sale el concejal Andrés Gury Rodríguez, del Centro Democrático

Quién es David Toledo, el

Gobierno Petro expidió otro paquete de decretos para enfrentar la crisis humanitaria en el Catatumbo

Entre los documentos firmados por el primer mandatario, se contempla la limitación de sustancias y productos químicos para la producción de la cocaína en esta región del país

Gobierno Petro expidió otro paquete

La Mañanera de hoy 6 de febrero | Kutsari, el nuevo programa para impulsar semiconductores; Centro de Diseño estará consolidado en 2027: Sheinbaum

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informará de diversos temas y responderá preguntas en la conferencia matutina a partir de las 7:30 horas

La Mañanera de hoy 6

Ésta es la fecha en que la UNAM lanzará convocatoria para egresados que quieren estudiar una segunda carrera

La convocatoria sólo estará abierta para aquellas personas egresadas que ya cuenten con el título universitario de su primera carrera

Ésta es la fecha en
MÁS NOTICIAS