Más de 416.000 personas han ingresado a Honduras en medio de la crisis migratoria en 2023

Guardar

Tegucigalpa, 25 oct (EFE).- Más de 416.000 migrantes irregulares han ingresado a Honduras en lo que va de 2023, una cifra récord que duplica la cantidad de extranjeros que entraron al país durante 2022 y que muestra la crisis migratoria en América, que ha "rebasado" las capacidades de los Estados.

Según cifras del Instituto Nacional de Migración de Honduras a las que tuvo acceso este miércoles EFE, entre el 1 de enero y el 22 de octubre 416.438 migrantes habían entrado al país centroamericano de manera irregular.
 

Para la experta hondureña en temas migratorios Sally Valladares es "evidente la crisis migratoria que existe" y lamentó que los países de tránsito "ya no tienen respuestas" porque sus capacidades para atender a estas personas han sido "rebasadas".

Valladares dijo a EFE que es "urgente buscar soluciones" para atender las causas de la migración irregular y advirtió que, si Guatemala o México bloquean el ingreso de migrantes, Honduras podría afrontar una "migración estacionaria".

 Abogó por un "diálogo certero y de alto nivel, un diálogo más allá del discurso" y que contribuya a "la búsqueda de soluciones y la generación de respuesta" frente a la crisis migratoria.

En el diálogo deben participar altos representantes de países de origen, tránsito y destino de los migrantes, señaló la experta, que recordó que continúa la migración de hondureños y pidió a las autoridades "no descuidar" esta problemática.

La gran mayoría de los viajeros son venezolanos, cerca de 182.000, haitianos (52.454) y cubanos (60.923). Les siguen los ecuatorianos, con 38.239, colombianos (9.262), chinos (7.462) y senegalés (7.7.179), según cifras del INM.

El creciente flujo migratorio ha llevado al límite las capacidades de los Estados de Centroamérica, región que cruzan los migrantes, muchos de ellos niños e inclusos bebés, en su ruta hacia Estados Unidos, enfatizó Valladares, que instó a los países a "ir más allá" del Pacto Mundial sobre Migración.
 

Según el director del INM, Allan Alvarenga, el Gobierno hondureño busca garantizar un "trato digno" a los migrantes que ingresan al país a través de políticas de "protección" y no de "contención".

El Gobierno está aplicando una "política de protección" a los migrantes y "no una política de contención", así como una estrategia para fortalecer los Centros de Atención al Migrante (CAM) para dar una "atención integral" a los extranjeros que transitan por Honduras en su viaje hacia Estados Unidos, señaló Alvarenga a periodistas.

"Lo que se busca es garantizar (a los migrantes) un trato digno durante su estadía y tránsito en el país", subrayó el director del INM, que reconoció que la cifra de personas que han ingresado a Honduras este año es "bastante alta".

El Gobierno hondureño, añadió, pretende además "fortalecer la capacidad de respuesta" del Instituto Nacional de Migración y otras instituciones para hacer un "abordaje no solo de migración, sino también uno estratégico con otros actores fundamentales".

Alvarenga instó a las organizaciones internacionales y locales a continuar con "el apoyo y buenas respuestas" para abordar la migración desde un "enfoque más humanista"

Ante una cifra histórica, las autoridades de Honduras estiman que podría llegar a medio millón el número de personas que ingresen este año al país, muy por encima de las 188.858 registradas en 2022 y las 17.590 de 2021.

Cerca del 20 % de los migrantes que ingresaron este año a Honduras son menores de edad, en su mayoría niños, de acuerdo con los datos oficiales.

Guardar

Últimas Noticias

Magaly Medina enfrenta incidente técnico en vivo y responde con ironía: “El boicot fue de control maestro”

Un fallo técnico en el control maestro obligó a emitir dos tandas de comerciales antes de que Magaly TV: La Firme saliera al aire este 11 de febrero

Magaly Medina enfrenta incidente técnico

Jefferson Farfán habría estado en una relación de dos años con Delany López, según Carlos Cachos: Estas serían las indirectas

Según Carlos Cacho, ella defenderá su honor en El Valor de la Verdad. Magaly Medina publicó fragmentos de su supuesta relación con el pelotero y algunas indirectas en redes sociales

Jefferson Farfán habría estado en

Milett Figueroa tendría contrato por tres meses en América Hoy, según Magaly Medina: “Gisela ha invertido en vano”

La conductora sugirió que la llegada de Milett al programa de Ethel Pozo fue una mala inversión y la calificó de inexperta en la conducción televisiva

Milett Figueroa tendría contrato por

Magaly Medina lamenta nuevo embarazo de Greissy Ortega: “Ojalá después no estés pidiendo ayuda”

“Me da pena porque traes criaturas al mundo a sufrir”, dijo la periodista, que no contuvo su indignación al cuestionar la falta de planificación de la colombiana, quien se defendió asegurando que siempre ha sacado adelante a sus hijos sola

Magaly Medina lamenta nuevo embarazo

Ganadores de Kábala del martes 11 de febrero de 2025: video y números de la jugada de la suerte

La lotería nacional cuenta con un premio acumulado de más de dos millones de soles, además del dinero del juego ‘Chau Chamba’. Conoce cuáles fueron los números ganadores

Ganadores de Kábala del martes
MÁS NOTICIAS