![](https://www.infobae.com/resizer/v2/DCO5ARZZAJD6XC5VDHXIIFJEI4.jpg?auth=c6f8ac9e6b1b442e40ce09bbb2a93614a37e797193c44962c774c2c6232971a3&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
San José, 12 oct (EFE).- La Federación de Cámaras y Asociaciones Industriales de Centroamérica y República Dominicana (Fecaica) expresaron este jueves su preocupación por el "impacto negativo que tendrá en las economías" de los países de la región las nuevas medidas migratorias impuestas por Costa Rica y Honduras.
En un comunicado de prensa, la federación indicó que la decisión ha generado una "disrupción en el comercio regional generada a partir de la imposición intempestiva de nuevas medidas migratorias por Costa Rica y Honduras" y solicitó "diálogo para priorizar el proceso de integración".
“En un contexto global donde el comercio, la producción, la prestación de servicios, así como la operación y funcionamiento de los diversos sectores de la economía se desarrollan de manera interconectada, el proceso de toma de decisiones desde las esferas políticas nacionales debe ser sensible al entorno e impacto que puedan tener en: el tránsito de mercancías intra y extrarregional", afirmó el Presidente de Fecaica, Robert Vinelli.
Desde el pasado 10 de octubre, Costa Rica solicita visa consular a los hondureños que deseen ingresar al país, una decisión que las autoridades tomaron por "razones de seguridad nacional". Por su parte, Honduras respondió exigiendo también desde el martes visa consular a los costarricenses.
"Hacemos un llamado a priorizar el diálogo, realizar consultas intersectoriales y priorizar el proceso de integración, para evitar medidas que afecten a los países de la región”, destacó Vinelli.
Según las autoridades, las economías centroamericanas sobrellevan el impacto de la pandemia, retos inflacionarios, el aumento de precios de las materias primas, la fluctuación y costos del comercio marítimo, retos de infraestructura y conectividad, el endeudamiento, retos derivados del comercio ilícito, por lo cual requiere de medidas integrales que permita impulsar la competitividad y el desarrollo de la región, lo que se traduce en fuentes de empleo para la región.
Los datos oficiales indican que en lo que va de 2023, han ingresado a Costa Rica 25.900 personas hondureñas.
Entre los requisitos que Costa Rica solicita para esta visa se encuentran presentar una solicitud formal al consulado con la información personal, motivo del viaje, tiempo previsto de permanencia, profesión u oficio, y la dirección exacta del lugar donde va a permanecer en Costa Rica.
Los hondureños también deberán presentar una reserva tentativa del boleto o pasaje de regreso, un comprobante de los medios económicos para su subsistencia, documento de antecedentes penales.
Costa Rica solicita visa consular a ciudadano de 80 países, de los cuales 5 son de Latinoamérica: Colombia, Venezuela, Nicaragua, Ecuador y ahora Honduras.
Últimas Noticias
“Benedetti, la fea”: la burla en redes sociales a Gustavo Petro por la situación política del jefe de despacho
Luego de que el Consejo de Ministros dejara en evidencia las fisuras entre el primer mandatario y los ministros y vicepresidenta, en Colombia se ha tomado con humor la crisis política del Gobierno
![“Benedetti, la fea”: la burla](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z5KZBFQK6VGNNPUVJQRGUCM4RU.jpg?auth=bdecba702ac50574f340db9b6152bf7aeb9d62d45d7499569cd6d3350f2364e4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un automovilista se cruzó en medio de una prestigiosa carrera de ciclismo: las increíbles imágenes del incidente que recorre el mundo
El hecho sucedió en la segunda etapa de la prueba Étoile de Bessèges, que se disputa en Francia
![Un automovilista se cruzó en](https://www.infobae.com/resizer/v2/IC3LHXYTQ5GDJEQ4UCNWGFS774.jpg?auth=86089053d5d5e4437dd9bd549ea17f8d960318514a4573caed70d67396d22ba7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Quién es en la vida real el Dr. Ricardo Jaramillo? La historia del polémico personaje de ‘Los dos hemisferios de Lucca’
El filme ha sido un éxito mundial en Netflix y alentó un inusitado interés por sus personajes, el más controvertido, el “Dr. J”
![¿Quién es en la vida](https://www.infobae.com/resizer/v2/OEOFVWUQO5DQPO77UFNEUILWCM.jpg?auth=2fabfa0c31787b68d6c60844ce9fcbcf81b37a3950cdfe8e183c9e054696640a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asociación de AFP tiene nueva líder: Ana Cecilia Jara es nombrada como presidenta del gremio
La nueva funcionaria, quien es abogada de la PUCP, asume el puesto en sustitución de Giovanna Prialé. Cuenta con una trayectoria de más de dos décadas en el ámbito previsional dentro del país
![Asociación de AFP tiene nueva](https://www.infobae.com/resizer/v2/2GHZESH5RZDGNBQTHZY7NDLF24.jpg?auth=48375791fd4da403bb90055f2a9ec376b1e9687a88a168a0ad33343435678a5c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Migrantes optan por establecerse en México: “Yo tengo un plan y hacer mi vida acá, en Juárez”
Ciudad Juárez se convierte en refugio para miles de migrantes que enfrentan dificultades para acceder a Estados Unidos
![Migrantes optan por establecerse en](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZVVNMHZJJFJNGXPYU3J27332XA.jpg?auth=6123961f84dfbdbd01e884f3098b2bc085efb5a66ff0f90fe4097f49e0f2a737&smart=true&width=350&height=197&quality=85)