![Foto de archivo de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/IBE4UHHIXFFAJGACHKZU3UZCPQ.jpg?auth=523f78260be08e78fb1abe5349fc6adf9a7895b7a80cc2752cd7b993f2a823e6&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La ministra de Educación Universitaria del régimen de Venezuela, Tibisay Lucena, quien durante 14 años presidió el Consejo Nacional Electoral (CNE), murió este miércoles por causas aún desconocidas, informó la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.
“Ha cambiado de paisaje Tibisay Lucena. Hija insigne de Venezuela, ex presidenta del Poder Electoral y ministra de Educación Universitaria. Fue una verdadera militante por la vida, y libró su última batalla sin tregua”, dijo la funcionaria en Twitter.
Este mensaje fue redifundido por el dictador venezolano, Nicolás Maduro, y varios ministros, entre ellos el canciller Yván Gil, quien agregó que Lucena fue una mujer “irreductible y llena de amor”.
![Delcy Rodríguez informó la muerte](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZVUMM35255D67HCUQDEMQLOYYE.jpg?auth=8ee43624ea7d2fa5d5c24b08983bd50b38c0244fd3d1f1df3584ba789b53554b&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
El propio Maduro se expresó también en la red social: “Tibisay Lucena fue una mujer de mucho temple que se mantuvo leal a sus principios e ideales, defendiendo siempre las causas justas del Pueblo”.
Y agregó: “Las y los venezolanos la recordaremos siempre por su integridad y fuerza moral”.
Por su parte, el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, dijo: “Honor y gloria a la mujer que cultivó la lealtad a su patria en el cumplimiento del deber, en la defensa de la institucionalidad y la paz republicana, en el amor por la identidad nacional”.
![El mensaje de Nicolás Maduro](https://www.infobae.com/resizer/v2/7TZHZPBN5JBLDJD5GQZWRYWF4M.jpg?auth=b23a565041e8a08a097166600243043774bc923ebc6f854245bf0250bb9e8f15&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Tibisay Lucena Ramírez nació en Barquisimeto el 26 de abril de 1959. Estudió en la Universidad Central de Venezuela y cumplió funciones como la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) desde el 2006 hasta el 2020, cuando el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) designó a la magistrada Indira Alfonzo como nueva autoridad del ente.
En junio de 2020, Lucena se despidió del CNE, tras 14 años al frente, durante los que dirigió 18 comicios, algunos de ellos señalados de fraudulentos por la oposición y una parte de la comunidad internacional, como la reelección de Maduro en 2018 y la votación para una Asamblea Nacional Constituyente en 2017.
Lucena había sido sancionada por varios países y tenía prohibido ingresar a Colombia. El gobierno cafetero la tuvo en una lista de personas con prohibición de entrada a esa nación o sujetas a expulsión.
En julio de 2017, la ex funcionaria, junto con otros 12 altos mandos del régimen venezolano asociados a las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela de 2017, fue sancionada por Estados Unidos por su papel en “socavar la democracia y los derechos humanos”.
También recibió sanciones de Canadá, en septiembre de 2017; y de la Unión Europea, en enero de 2018. El bloque continental la señaló como una de las responsables del “deterioro de la democracia en el país”.
Desde el 19 de octubre de 2021 ocupaba el cargo de ministra de Educación Universitaria, un rol con el que encabezó la recuperación de la infraestructura de universidades públicas, que en los últimos años sufrieron deterioros en medio de la crisis económica.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El top de las mejores series de Netflix en México
Las series han tenido un mayor boom debido a que las plataformas de streaming han permitido que estas historias lleguen a usuarios de diversos países con sólo un clic
![El top de las mejores](https://www.infobae.com/resizer/v2/DUDCPFLDUJEEPDLERN44VDLSCU.jpg?auth=a8a619ee48be954643b6cbc9b7e0bb78ed22848bf7dec9f00b2716a7b7b704cb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este es el segundo país, después de Cuba, con el 93% de las habilitaciones urbanas provenientes del tráfico ilegal de tierras, según ASEI
La especialista señaló que cerca de 1 millón 900 mil familias en el país enfrentan dificultades relacionadas con la vivienda. De este total, alrededor de 600 mil no cuentan con una casa propia, lo que refleja la magnitud del déficit habitacional
![Este es el segundo país,](https://www.infobae.com/resizer/v2/DMUYMQ7CNNAYDITNJK6SOXDHTI.jpg?auth=9079416a076e98df82a33ee768bb4a411c82e2bfe747a4f7472948863de816d5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una mujer es detenida en relación con la muerte de un periodista mexicano que cubría el Super Bowl
Reportajes Especiales - News
![Una mujer es detenida en](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZTMEQ56AQNHL7MFTYQQOFKVZMU.png?auth=e81c1ff5b448d4fcc6d16586a86a1e576500e294e5adc3f87f9ef307aa9148bf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Especialista detalla qué aplicaciones debes eliminar de tu celular para proteger tu cuenta bancaria de un ciberataque
Tener estas aplicaciones instaladas en los dispositivos pone a los usuarios en riesgo de sufrir accesos no autorizados a sus cuentas bancarias, robos de identidad y otros peligros cibernéticos
![Especialista detalla qué aplicaciones debes](https://www.infobae.com/resizer/v2/4QOSG3AV75AQ7C563VEDH6OYR4.png?auth=1f32def354d521b18a9847908b289c8693cd09a4286bae95f20ac8643363446c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Investigan a Rafael Vela y procuradores del caso Lava Jato por presunto encubrimiento a Odebrecht
El Ministerio Público abrió pesquisa preliminar contra el fiscal superior, Silvana Carrión y Jorge Ramírez por supuesta organización criminal
![Investigan a Rafael Vela y](https://www.infobae.com/resizer/v2/C6L5G5Q2GFGYPONQ36BXFKXU5I.jpg?auth=2164f74f76c0102a1c122b7786ba082e8c0572081ccfadbd2845d60d9a1682e1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)