Lo que hay que saber sobre la venta de aparatos auditivos

Guardar

Ya es mucho más fácil, y barato, para muchos estadounidenses con problemas de audición obtener ayuda.

Los aparatos auditivos ya pueden venderse sin necesidad de una receta médica por parte de un especialista. Los aparatos auditivos de venta libre empezaron a llegar al mercado en octubre a precios que pueden ser miles de dólares más bajos que los audífonos con receta.

Alrededor de 30 millones de personas en Estados Unidos sufren pérdida de audición, según la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés). Pero sólo un 20% de los que podrían utilizar un audífono buscan ayuda.

Este es un análisis más detallado:

___

¿QUIÉN PODRÍA RECIBIR AYUDA?

La FDA autorizó la venta libre de aparatos auditivos para adultos con una pérdida de audición de leve a moderada. Esto puede incluir a las personas que tienen problemas para oír las llamadas telefónicas o que suben el volumen de la televisión lo bastante alto como para que los demás se quejen.

También puede incluir a las personas que tienen problemas para entender las conversaciones de grupo en lugares ruidosos.

___

PRUEBA DE AUDICIÓN

Antes de la venta libre, normalmente había que hacerse una prueba de audición y comprar audífonos a un especialista. Eso ya no es así.

Pero puede ser difícil para la gente calibrar su propia audición. Todavía puedes optar por acudir a un especialista sólo para esa prueba, que suele estar cubierta por el seguro, y luego comprar los audífonos por tu cuenta. Comprueba tu cobertura antes de pedir cita.

___

¿QUIÉN VENDE LOS APARATOS?

Varios de los principales minoristas del país están vendiendo los aparatos auditivos en internet y en las tiendas físicas.

Las farmacias Walgreens, por ejemplo, venden audífonos Lexie Lumen en todo el país por 799 dólares. Walmart ofrece audífonos de venta libre que oscilan entre 200 y 1.000 dólares por par. Sus centros de salud ofrecen pruebas de audición.

___

¿QUÉ HAY QUE BUSCAR?

Busque una etiqueta en la caja que señale que es un dispositivo de venta libre. Los audífonos aprobados por la FDA para su venta sin receta médica deben llevar la etiqueta.

Esto le ayudará a distinguir los audífonos de venta libre de los dispositivos más baratos, a veces etiquetados como amplificadores de sonido o audición, denominados productos personales de amplificación de sonido. Aunque a menudo se comercializan para personas mayores, están diseñados para aumentar el volumen de los sonidos para personas con audición normal en determinados entornos, como la caza. Y los amplificadores no se someten a la revisión de la FDA.

___

¿CUÁL ES SU COSTO?

La mayoría de los audífonos de venta libre cuestan entre 500 y 1.500 dólares el par, de acuerdo con Sterling Sheffield, audiólogo de la Universidad de Florida. Algunos pueden llegar a costar 3.000 dólares, añadió.

Y no se trata de un gasto único. Es posible que haya que sustituirlos cada cinco años aproximadamente.

___

El Departamento de Salud y Ciencia de The Associated Press recibe el apoyo del Grupo de Medios de Comunicación Científicos y Educativos del Instituto Médico Howard Hughes. La AP es la única responsable de todo el contenido.

Guardar

Últimas Noticias

Recepcionista confirma que Jackson Mora estuvo en hotel y Magaly Medina le dice a Tilsa Lozano: “Las mujeres somos intuitivas”

El esposo de Tilsa Lozano negó haberse hospedado en el hotel El Dorado, asegurando que se alojó en el hotel Las Américas. Sin embargo, una llamada realizada por Magaly TV: La Firme expuso la verdad

Recepcionista confirma que Jackson Mora

Maryjane Ramírez niega relación con empresario al ser confrontada, pero este muestra chats: “Tus besos saben a miel”

En una acalorada discusión, la modelo niega cualquier tipo de relación con Carlos Calvo, que afirma ser su pareja, mientras él presenta pruebas que contradicen sus declaraciones

Maryjane Ramírez niega relación con

El Sodalicio y Juan Luis Cipriani convirtieron a la Iglesia en una “cueva de bandidos”, señala Sor Lucía Caram en respaldo al Papa Francisco

La mediática monja argentina ofreció un pronunciamiento público en apoyo al Papa Francisco por su intervención en estos casos y condenó el “encubrimiento y la connivencia” de algunos jerarcas eclesiásticos

El Sodalicio y Juan Luis

‘CRUZ’ de Trueno y Feid, es la canción más escuchada en este momento en Spotify Colombia

Artistas de la industria musical han encontrado en las plataformas de streaming una alternativa para llegar a más personas y países

‘CRUZ’ de Trueno y Feid,

La única plaza de Lima Metropolitana donde hay un monumento a un inca: la historia detrás de la estatua que generó polémica

La construcción de un monumento en honor a un inca en Lima generó un amplio debate debido al significado que este podía tener en una ciudad con una marcada influencia colonial

La única plaza de Lima
MÁS NOTICIAS