GOMA, Congo (AP) — Los rebeldes tomaron el control de dos poblados importantes en el este del Congo y duplicaron el territorio bajo su control después de duros enfrentamientos con el ejército congoleño el sábado, informaron las autoridades.
Más tarde, el gobierno del Congo ordenó al embajador ruandés VIncent Karega que salga del país dentro de las siguientes 48 horas, en respuesta a las acciones con que los rebeldes del M23 tomaron Kiwanja y Rutshuru cerca de su frontera compartida.
Congo ha acusado repetidamente a Ruanda de apoyar a la insurgencia, pero Ruanda ha rechazado tales aseveraciones. Se prevé que la decisión del alto consejo de defensa del Congo de expulsar a Karega eleve aún más las tensiones entre ambos países, cuyas relaciones han sido difíciles por décadas.
Por su parte, la misión de paz de Naciones Unidas, conocida como MONUSCO señaló que cuatro de sus efectivos fueron heridos el sábado en Kiwanja y advirtió sobre una “respuesta enérgica” en caso de “otra agresión contra sus bases”.
Una intensa lucha estalló el sábado en la mañana entre el ejército congoleño y los rebeldes del M23 en Kiwanja, a 70 kilómetros (43 millas) de la capital regional, Goma.
John Banyene, presidente de la sociedad civil local, dijo después a The Associated Press que los rebeldes controlaban ya Kiwanja y Rutshuru.
“Al momento, confirmamos que los rebeldes del M23 y sus aliados controlan el poblado de Kiwanja, pero las fuerzas armadas de la República Democrática del Congo no se rinden”, subrayó Banyene a los periodistas en Goma.
Daniel Subuka, un residente de Kiwanja contactado por teléfono por la AP, aseveró haber visto a rebeldes armados del M23 que se dirigían a Kiwanja y a otros rumbo a Rutshuru.
Ni las autoridades congoleñas ni las fuerzas militares han confirmado de momento la supuesta toma de los dos poblados.
Sin embargo, la misión de paz de la ONU emitió un comunicado en que condenó “enérgicamente las acciones hostiles del M23 y sus graves consecuencias para la población civil”.
La MONUSCO “advierte que está lista para tomar represalias enérgicas en caso de una mayor agresión contra sus bases”, se lee en el comunicado, que detalla que dos elementos de los cascos azules heridos habían sido alcanzados por fuego de mortero.
El M23 atrajo los reflectores hace más de una década cuando sus combatientes tomaron Goma, la ciudad más grande del este del Congo, que se encuentra en la frontera con Ruanda. Después de un acuerdo de paz, muchos de los combatientes del M23 se integraron en el ejército nacional.
Luego, el grupo resurgió en noviembre pasado, argumentando que el gobierno no había cumplido sus promesas de una década. Para junio, se habían apoderado de la ciudad estratégica de Bunagana, cerca de la frontera con Uganda.
Alrededor de 200.000 personas fueron desplazadas el año pasado incluso antes de la más reciente ola de violencia, a la que se culpa ahora de obligar a al menos 40.000 personas a huir en tan solo una semana.
El M23 ha sido una presencia polémica en las relaciones entre el Congo y Ruanda: Muchos de los combatientes del M23 son tutsis étnicos congoleños y el presidente de Ruanda es de ascendencia tutsi ruandesa.
Últimas Noticias
Taiwán detectó 62 aviones chinos cerca de su territorio tras el paso de dos buques de EEUU por su zona marítima
“Hemos monitoreado la situación y respondido en consecuencia”, afirmó el ministerio de Defensa de la isla
“Fofo” Márquez registró marca ante el IMPI; esta es la empresa donde la ha utilizado
Un registro oficial del IMPI da constancia que el creador de contenido obtuvo los derechos de la marca comercial y el logotipo con la leyenda “Fofo Mqz” desde hace cinco años
![“Fofo” Márquez registró marca ante](https://www.infobae.com/resizer/v2/W5TCAK7XFBEVTJOWPD6K6YPUPU.jpg?auth=50fccd9f6ed42f9f6b32deda505e05732ebeb3a28430de2160ac7ff2e46bb413&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Profepa aseguró a 12 ejemplares silvestres en paqueterías durante enero de 2025
Dos especies están incluidas en la NOM-59, que les da una categoría de alta protección contra el tráfico ilegal
![Profepa aseguró a 12 ejemplares](https://www.infobae.com/resizer/v2/2KRQ2YDE5VASTFYYQGNFGEMX24.jpg?auth=0e9af25727e0184c4aa5ce725f363fa3b964f885d165005732784aba2a16067d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 12 de febrero de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles
![Temblor hoy en México: noticias](https://www.infobae.com/resizer/v2/PKF2CQOHYFAOTEE5VAAWTVGHDM.jpg?auth=fef11007da9a7bec902a4d3df66238ac6269ea8613fb5d07c2e28ec7771fd1e4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Brasil rechazó los aranceles al acero impuestos por Trump pero aseguró que no busca una guerra comercial con EEUU
El ministro de Economía, Fernando Haddad, criticó la decisión de la administración republicana y afirmó que “medidas unilaterales de este tipo son contraproducentes para la mejora de la economía global”
![Brasil rechazó los aranceles al](https://www.infobae.com/resizer/v2/WW55QKGBMZAPLI2DRRRGL7KQRU.jpg?auth=9fc48c8bc44913e951395e174036155b9bd3e95331ea47798f9641f703d63751&smart=true&width=350&height=197&quality=85)