Londres, preocupado por violencia contra un manifestante en el consulado de China

Guardar

El gobierno británico calificó el lunes de "muy preocupantes" informaciones según las cuales una persona que se manifestaba ante el consulado de China en Mánchester por los derechos democráticos en Hong Kong recibió una paliza dentro del recinto de la legación.

Estas informaciones son "muy preocupantes", afirmó el lunes un portavoz de Downing Street, considerando "inapropiado" hacer más comentarios debido a que hay una investigación policial en curso.

La policía británica está investigando lo ocurrido el domingo en Mánchester, ciudad del norte de Inglaterra, donde un activista prodemocracia que protestaba frente al consulado chino fue presuntamente llevado al interior del recinto y apalizado.

Un vídeo de la agresión, que se volvió viral en las redes sociales, muestra a un grupo de hombres golpeando a otro tendido en el suelo tras la verja del consulado.

Anteriormente, según las imágenes, el grupo de hombres había destrozado las pancartas de los manifestantes.

En los segundos siguientes, mientras se producen violentos empujones, se ve a un hombre siendo apalizado justo detrás de la verja, en el recinto del consulado, del que después es expulsado.

"Los agentes de policía estaban presentes y reaccionaron inmediatamente para calmar la situación. Se están llevando a cabo investigaciones para comprender las circunstancias", informó la policía.

Un activista prodemocrático de Hong Kong identificado como Bob dijo a la BBC que fue golpeado por hombres que salieron de la legación china.

"Me metieron dentro, me golpearon", aseguró.

Los hechos se produjeron en el día de la apertura del congreso del Partido Comunista en Pekín, que debe otorgar al presidente Xi Jinping un tercer mandato.

Un portavoz del ministerio chino de Relaciones Exteriores, Wang Wenbin, aseguró a AFP "no tener conocimiento de la situación". "La embajada y los consulados chinos en el Reino Unido siempre han respetado las leyes del país anfitrión", añadió.

"Hay que convocar al embajador chino y si algún funcionario ha golpeado a los manifestantes debe ser expulsado o procesado", escribió en Twitter la presidenta de la comisión parlamentaria británica de Asuntos Exteriores, Alicia Kearns.

"Si no se culpa al personal del consulado responsable, los hongkoneses vivirían con miedo al secuestro y la persecución", tuiteó por su parte el activista hongkonés Nathan Law, que vive exiliado en el Reino Unido.

bur-acc/mb

Guardar

Últimas Noticias

Poder Judicial condenó a 12 años de prisión a mujer que cercenó el miembro viril de su pareja en Cajamarca

La atacante fue hallada culpable del delito de lesiones graves agravado por alevosía. Además de la pena, se ordenó el pago de más de medio millón de soles como reparación civil en favor de la víctima

Poder Judicial condenó a 12

La Mañanera de hoy 6 de febrero | Kutsari, el nuevo programa para impulsar semiconductores; Centro de Diseño estará consolidado en 2027: Sheinbaum

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informará de diversos temas y responderá preguntas en la conferencia matutina a partir de las 7:30 horas

La Mañanera de hoy 6

Estas son las probables alineaciones de Bucaramanga y Nacional para definir al campeón de la Superliga Betplay 2025

El Leopardo y el Rey de Copas del fútbol colombiano definirán al primer campeón de la temporada 2025 en partido que se juega en la capital de Santander a las 7:30 p.m.

Estas son las probables alineaciones

Fernando Gamboa, amigo de Julián Figueroa, confrontará a su novia Imelda Tuñón tras denuncia de Maribel Guardia

El joven prometió hablar con su pareja sobre las acusaciones de presunto consumo de drogas que pesan en su contra y aseguró que está dispuesto a colaborar en el caso en pro de José Julián

Fernando Gamboa, amigo de Julián

Enviado del Vaticano a Perú informa que el Papa Francisco ordenó disolver “todo lo que fundó” el pederasta Luis Figari, incluido el Sodalicio

El sacerdote español Jordi Bertomeu detalló que el pontífice lo designó para acompañar este proceso de disolución, que afecta a toda la denominada familia sodálite. “No es un castigo, es todo lo contrario”, dijo

Enviado del Vaticano a Perú
MÁS NOTICIAS