WASHINGTON (AP) — El Fondo Monetario Internacional volvió a reducir sus previsiones de crecimiento económico mundial para 2023, calculando una contracción de 4 billones de dólares hasta 2026.
Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, dijo el jueves a una audiencia en la Universidad de Georgetown que “es más probable que las cosas empeoren antes de mejorar”, y dijo que la invasión de Rusia a Ucrania cambió drásticamente la perspectiva del organismo sobre la economía.
La pandemia de COVID-19, el aumento de la inflación y el empeoramiento de las condiciones climáticas también están afectando a las economías mundiales, exacerbando otras crisis, como la inseguridad alimentaria y los altos niveles de deuda de los países de bajos ingresos.
“Los riesgos de recesión están aumentando”, dijo la funcionaria, y agregó que el FMI estima que los países que constituyen un tercio de la economía mundial experimentarán al menos dos trimestres consecutivos de contracción económica este o el próximo año.
Georgieva agregó que el Fondo ya rebajó sus proyecciones de crecimiento global tres veces. Ahora espera un crecimiento de 3,2% para 2022 y de 2,9% para 2023.
Esto sucede mientras los bancos centrales de todo el mundo elevan las tasas de interés con la esperanza de controlar la inflación. La Reserva Federal ha sido la más agresiva subiendo las tasas para enfriar el alza de precios en Estados Unidos.
Georgieva alertó que “ajustar mucho la política monetaria y demasiado rápido, y hacerlo de manera sincronizada en todos los países, podría llevar a muchas economías a una recesión prolongada”.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos dijo la semana pasada que la economía mundial perderá 2,8 billones de dólares en producción en 2023 debido a la guerra en Ucrania.
Últimas Noticias
Colombia tuvo que pagar una “catastrófica” suma de dinero en 2024 para contrarrestar las lluvias y otras dificultades
Los fenómenos naturales afectaron a numerosas familias, lo que, de nuevo, evidenció la vulnerabilidad de las comunidades ante sucesos similares
![Colombia tuvo que pagar una](https://www.infobae.com/resizer/v2/YXJ2UTZRLRHXZNYUIRTG77QBEM.jpg?auth=c3eb3901834fd10fe23ab725f8bc6f6a459c905144b907765e1ffb0c4b3d703c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo preparar un licuado de proteína con uva y avena para aumentar la masa muscular y volverse más fuerte
Este batido es delicioso y un aliado para los que van al gimnasio
![Cómo preparar un licuado de](https://www.infobae.com/resizer/v2/6EG232WCEVH45NROWCTADEWRVA.jpg?auth=ecad1eecaf89339a7dd96e5793a6730492b6fcc852cf0f1ff746b281e1b803b3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esta es la canción de una reina del Carnaval de Barranquilla que nadie ha podido destronar en Spotify
Las tendencias digitales, sumadas al fervor de los carnavaleros, definirán cuál será el himno que marcará la edición 2025
![Esta es la canción de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SWNO2VCJAFAJRFKQHYXLU2LXMQ.jpg?auth=482442e97e51fed0a11770c81cb9d413868972cdbe9d6b68af5f7f2a98e0400f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Se desbordaron tres ríos en Nariño: reportan un muerto y más de 4.000 familias damnificadas
En la mañana del martes 11 de febrero, se llevó a cabo un consejo extraordinario de Gestión del Riesgo de Desastres, donde la Alcaldía de Tumaco declaró calamidad pública para atender las emergencias generadas por las lluvias, que afectaron viviendas, establecimientos comerciales y cultivos
![Se desbordaron tres ríos en](https://www.infobae.com/resizer/v2/EAO4OILCGBHNFJY4RUUJEMRIYM.png?auth=a893e93030e7c910e23e99c0c59a70773216ea77764942b9daf146f3c00bf718&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Santos rescinde el contrato de JJ Macías
El delantero mexicano ha tenido poca actividad en el último año debido a las lesiones
![Santos rescinde el contrato de](https://www.infobae.com/resizer/v2/QKDLHCSVFBFC3L46HKGFD5IOLU.jpg?auth=927c5d89444350c355555c892df8fd029666375f2c7d6f31fe9bf3440dec98f6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)