Nicaragua: es hora que ONU no se someta a imperialistas

Guardar

NUEVA YORK (AP) — El ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, Denis Moncada, dijo el lunes que es hora de que Naciones Unidas represente a todos los países del mundo y no se someta a potencias imperialistas y colonialistas a las que calificó de “criminales de lesa humanidad.”

“Es hora de decir basta al imperialismo hipócrita que politiza, falsifica y denigra los derechos humanos que todos los días ellos mismos violentan y niegan”, dijo Moncada durante su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas. “El imperialismo y sus acciones coercitivas, anti-vida, en todas las esferas... son contrarias al derecho internacional.”

El canciller denunció los bloqueos económicos y sanciones impuestas por países capitalistas y la "dócil paciencia de los organismos que deberían defenderlo.”

Además de la Unión Europea, Estados Unidos ha impuesto numerosas sanciones económicas al gobierno del presidente Daniel Ortega, a quien acusa de haber socavado la democracia tras las elecciones “ilegítimas” de 2021. El gobierno del presidente Joe Biden asegura que Nicaragua manipuló las elecciones a través del encarcelamiento arbitrario de la oposición, el bloqueo de partidos políticos, el cierre de medios independientes y la intimidación de la sociedad civil.

Nicaragua atraviesa una profunda crisis política debido a la represión que impera en el país desde que la policía sofocó violentamente las protestas sociales de 2018.

Moncada pidió el lunes en su discurso el reconocimiento a las particularidades y maneras de vivir de Nicaragua, “a nuestros credos y creencias, acordes con nuestra propia historia, tradición y esperanzas.”

El canciller destacó que es necesario denunciar y acabar con la injerencia en asuntos internos de cada Estado.

“Es hora de hacer valer la libertad de ser nosotros, y no los otros que quieren, que insisten, que guerrean, para desplazarnos y seguirnos ocupando y saqueando nuestras riquezas culturales y naturales,” señaló.

Habló de trascender “el egoísmo que asesina” a personas que sufren pobreza debido a los “bárbaros” instintos de potencias que buscan perpetuar su dominio.

Por otro lado, el ministro expresó su solidaridad con Venezuela, Cuba y Rusia, países a los que Estados Unidos también ha sancionado.

Guardar

Últimas Noticias

El Sodalicio y Juan Luis Cipriani convirtieron la Iglesia en una “cueva de bandidos”, señala Sor Lucía Caram

La mediática monja argentina ofreció un pronunciamiento público en apoyo al Papa Francisco por su intervención en estos casos y condenó el “encubrimiento y la connivencia” de algunos jerarcas eclesiásticos

El Sodalicio y Juan Luis

Egan Bernal es el nuevo campeón de los Nacionales de Contrarreloj 2025

El ‘Condor’ se consagró en Bucaramanga como nuevo campeón de la modalidad contrarreloj en los Nacionales de Ruta

Egan Bernal es el nuevo

El crimen organizado y la polarización política amenazan la inversión y el crecimiento en América Latina, según un informe

Un estudio del Centro Adam Smith para la Libertad Económica de la FIU sobre seis países también muestra preocupaciones por la penetración económica china y problemas internos que frenan el potencial de crecimiento de la región

El crimen organizado y la

Video de la canción ‘El secuestro’, del Mono Zabaleta, también fue eliminado de YouTube: esta es la razón

El popular clip que protagonizó ‘Mane’ Díaz desapareció de la plataforma de reproducción audiovisual, luego de que hace unos días el tema fuera bajado de Spotify por líos jurídicos entre el cantante vallenato y su compositor: así va el pleito

Video de la canción ‘El

‘El Mayo’ Zambada viajó a Ciudad de México para recibir atención médica meses antes de su captura, revela Proceso

La periodista María Scherer Ibarra dio a conocer a inicios de 2025 que el cofundador del Cártel de Sinaloa se rompió el fémur previo a su detención; así es cómo ocurrió

‘El Mayo’ Zambada viajó a
MÁS NOTICIAS