China sobre Taiwán: no se tolerará "interferencia externa"

Guardar

NACIONES UNIDAS (AP) — China reiteró el sábado su reivindicación territorial sobre Taiwán, diciendo el sábado a los líderes mundiales que cualquiera que interfiera con su determinación de reunificar a la isla semiautónoma sería “aplastado por las ruedas de la historia”.

“Solamente cuando China esté plenamente reunificada podrá haber paz a través del Estrecho de Taiwán”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, durante la Asamblea General de la ONU. Dijo que Beijing “dará los pasos más contundentes para oponerse a la interferencia externa”.

China defiende periódicamente y con vehemencia su reivindicación sobre Taiwán, que se separó del país tras una guerra civil en 1949 y ahora opera con un gobierno independiente. Una visita reciente a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, elevó las tensiones entre Washington y Beijing.

El lenguaje, aunque punzante, reflejó la intensidad característica de China sobre la isla, algo que raramente menciona en discursos internacionales importantes. Taiwán está en el centro de la política exterior china y la presentación de Wang en lugar del líder chino Xi Jinping en la Asamblea fue un indicio de que el discurso no fue necesariamente muy importante.

“El gobierno de la República Popular de China es el único gobierno que representa a toda China”, dijo Wang. “El principio de una sola China se ha convertido en una norma básica de las relaciones internacionales”.

China ejerce regularmente presiones en el mundo en cualquier entidad —país, corporación y hasta creadores de mapas— que siquiera insinúe que Taiwán es un país separado.

El poder de Beijing ha aislado al gobierno de la isla, pero unos pocos miembros de la ONU continúan teniendo relaciones diplomáticas con Taipéi en lugar de con Beijing.

El sábado en la ONU, antes de Wang, el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, habló enérgicamente sobre la necesidad de permitir que Taiwán eleve su perfil en las organizaciones internacionales, incluso la Organización Mundial de Salud.

“¿Cómo podemos mirar de soslayo, en silencio relativo e inacción contenida, respecto al derecho legítimo de Taiwán de existir de acuerdo con los deseos y la voluntad del pueblo taiwanés?”, preguntó.

La presentación de Wang en la sesión de la Asamblea General se produjo luego de dos años de discursos de Xi por teleconferencia debido a la pandemia. Xi no asistió este año a la Asamblea, como tampoco lo hizo el presidente ruso, Vladimir Putin. El presidente estadounidense Joe Biden habló el miércoles.

Guardar

Últimas Noticias

El Sodalicio y Juan Luis Cipriani convirtieron la Iglesia en una “cueva de bandidos”, señala Sor Lucía Caram

La mediática monja argentina ofreció un pronunciamiento público en apoyo al Papa Francisco por su intervención en estos casos y condenó el “encubrimiento y la connivencia” de algunos jerarcas eclesiásticos

El Sodalicio y Juan Luis

Egan Bernal es el nuevo campeón de los Nacionales de Contrarreloj 2025

El ‘Condor’ se consagró en Bucaramanga como nuevo campeón de la modalidad contrarreloj en los Nacionales de Ruta

Egan Bernal es el nuevo

El crimen organizado y la polarización política amenazan la inversión y el crecimiento en América Latina, según un informe

Un estudio del Centro Adam Smith para la Libertad Económica de la FIU sobre seis países también muestra preocupaciones por la penetración económica china y problemas internos que frenan el potencial de crecimiento de la región

El crimen organizado y la

Video de la canción ‘El secuestro’, del Mono Zabaleta, también fue eliminado de YouTube: esta es la razón

El popular clip que protagonizó ‘Mane’ Díaz desapareció de la plataforma de reproducción audiovisual, luego de que hace unos días el tema fuera bajado de Spotify por líos jurídicos entre el cantante vallenato y su compositor: así va el pleito

Video de la canción ‘El

‘El Mayo’ Zambada viajó a Ciudad de México para recibir atención médica meses antes de su captura, revela Proceso

La periodista María Scherer Ibarra dio a conocer a inicios de 2025 que el cofundador del Cártel de Sinaloa se rompió el fémur previo a su detención; así es cómo ocurrió

‘El Mayo’ Zambada viajó a
MÁS NOTICIAS