El Salvador: arrestan a 6 tuiteros por delitos informáticos

Guardar

SAN SALVADOR (AP) — La policía salvadoreña detuvo el viernes a seis personas acusadas de cometer delitos informáticos, una de las cuales ya está procesada por lanzar críticas al gobierno del presidente Nayib Bukele.

Según la Fiscalía, los capturados realizaban publicaciones con calumnias a través de la cuenta de Twitter conocida como “El Comisionado” en la que difamaban y revelaban información de figuras públicas y personas particulares.

Según la acusación, las acciones eran financiadas por Eric Ricardo Zelaya Ramos, un ejecutivo de una agencia de crédito y ahorro del municipio de Colón en el departamento de La Libertad, al oeste de la capital.

Los detenidos serán procesados por el delito de utilización de datos personales y revelación indebida información de carácter personal, regulados en la Ley Especial de Delitos Informáticos.

La fiscalía sostiene que Zelaya Ramos entregó dinero al grupo para que publicara información “calumniosa” a través de la cuenta “El Comisionado” que pertenece a Luis Alexander Rivas, quien está siendo procesado por cuestionar al gobierno.

Rivas fue detenido el 2 de septiembre por el delito de desacato, que el código penal establece como una amenaza de hecho o de palabra contra un funcionario público. El cargo conlleva una pena de prisión de seis meses a tres años.

El código penal también establece que, si la ofensa fuera dirigida en contra del presidente, vicepresidente o cualquier funcionario de alto rango, “la sanción podrá aumentarse hasta en una tercera parte de su máximo”.

Rivas fue capturado después de tuitear fotografías de los hermanos de Bukele en la playa, protegidos por guardaespaldas, junto con un mensaje en el que cuestionaba su excesivo aparato de seguridad.

En los últimos meses las autoridades han procesado a varios usuarios de Twitter y YouTube como Roberto Silva, quien guarda prisión mientras es procesado por presunta violencia contra la mujer, acoso a través de la tecnología y difusión ilegal de información de las diputadas Karina Sosa y Daniela Genovéz, ambas del izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional.

Guardar

Últimas Noticias

En video quedó dramático clamor de un joven domiciliario para que la Policía no inmovilizara su ‘bicimotor’

El incidente ocurrió el miércoles 5 de febrero de 2025 y ha desatado un debate sobre el trato de las autoridades y las regulaciones que afectan a los vehículos de dos tiempos en el país

En video quedó dramático clamor

Mango: aprende a preparar una paleta con esta fruta que reduce el colesterol y mejora la digestión

El mango es conocido como el ‘rey de las frutas tropicales’ por su sabor dulce, su textura jugosa y su versatilidad en la cocina

Mango: aprende a preparar una

Crisis en el Archivo General la Nación: Ola de renuncias por destitución del exjefe institucional y críticas por desalojo de documentos

Infobae Perú pudo conocer que hasta 10 funcionarios del AGN decidieron renunciar luego de que el Ministerio de Cultura destituya al exjefe institucional, Nicolás Díaz, a finales de enero. Acusan falta de claridad sobre el desalojo de la institución de su sede en el sótano del Palacio de Justicia

Crisis en el Archivo General

Las AFP alcanzaron más de S/491 millones de utilidades en 2024, pese a que rentabilidad de los cuatro fondos fue cercana a cero

Mientras las cuatro administradoras que funcionan en Perú continuaron generando ganancias en 2024, los afiliados enfrentaron rendimientos que, en muchos casos, no superaron la inflación, lo que erosionó el poder adquisitivo de sus ahorros

Las AFP alcanzaron más de

Google Maps celebra 20 años: conoce cuáles son los lugares más reseñados de Perú en la popular aplicación

Con más de 100 millones de actualizaciones diarias y 500 millones de usuarios activos contribuyendo con reseñas y fotos, Google Maps se consolida como una de las herramientas más influyentes para la exploración digital

Google Maps celebra 20 años:
MÁS NOTICIAS