Cuando las familias aquejadas de malos espíritus acuden él para que las proteja, un respetado místico de Bangladés sabe que sus oraciones no bastarán y los encamina hacia un tratamiento médico, rompiendo los tabúes sobre la salud mental en este país donde se recurre a lo sobrenatural para explicar los trastornos psicológicos.
Cientos de personas le piden a Syed Emdadul Hoque cada semana que les ayude a expulsar los demonios. Reciben su bendición, y luego un equipo de expertos juzga con tacto si es necesario un tratamiento psiquiátrico.
Rakib, de 22 años, fue llevado al santuario después de quejarse de estar poseído "por un genio", que le causaba alarmantes cambios de comportamiento.
"Cuando vuelvo a estar consciente, me siento bien", le explica a Hoque.
Su tío cuenta que el estudiante sufre desórdenes disociativos preocupantes, y que ataca a sus familiares y les grita en un idioma desconocido.
"No te preocupes, saldrás de esta", le tranquiliza Hoque mientras recita unas oraciones.
El hijo del religioso, Irfanul, lleva luego al joven a otra sala, donde un grupo de voluntarios anotan sus síntomas y sus antecedentes médicos.
"Pensamos que sufre problemas mentales", dice Irfanul a la AFP. "Cuando hayamos tomados sus datos, lo enviaremos a un psiquiatra que le recetará medicamentos".
Hoque, de 85 años, y su hijo siguen la tradición sufí, una rama del islam que se basa en el misticismo y la dimensión espiritual de la fe.
Son descendentes de uno de los líderes sufíes más respetados del país, de quien Hoque heredó el prestigioso título de "Pir", de mentor espiritual.
Su ciudad natal, Maizbhandar, es uno de los lugares de peregrinación más frecuentados de Bangladés. Cada año, multitudes acuden a los santuarios de los ancestros de la familia Hoque para pedir su bendición.
Pero, en este país asiático, el sufismo suele ser tachado de hereje por los líderes más estrictos de la mayoría musulmana sunita.
- Terapia médica -
Según Irfanul, su padre brinda a sus visitantes la posibilidad de liberarse.
"Cuando nos confían sus angustias y problemas, para nosotros es más fácil ayudarlos", explica. "Mi padre cumple su papel y los bendice, y luego comienza la terapia médica".
Hoque es ayudado por Taslima Chowdhury, una psiquiatra de la ciudad de Chittagong.
"Si no me hubiera enviado los pacientes, quizás nunca habrían visitado un psiquiatra calificado en su vida", dice a la AFP.
"Gracias a él, numerosos enfermos mentales han tenido un tratamiento precoz y muchos se han curado rápidamente", insiste.
El acceso de los tratamientos por crisis de pánico, angustia u otros trastornos mentales es muy limitado en el país.
Bangladés cuenta con menos de 300 psiquiatras por una población de 170 millones de habitantes, según un estudio del British Journal of Psychology publicado el año pasado.
Según una investigación de 2018 de las autoridades sanitarias locales, cerca de un adulto de cada cinco en el país padece un trastorno mental, pero 90% de ellos no recibe ningún tratamiento profesional.
Según los expertos, el programa de Hoque podría romper la barrera que rodea la salud mental.
"Es notable, teniendo en cuenta que en Bangladés los problemas mentales se consideran tabú", estima Kamal Uddin Chowdhury, profesor de psicología clínica de la Universidad de Daca.
El principal hospital psiquiátrico del país empezó un proyecto para formar a otros líderes religiosos en ciudad rurales para que sigan los pasos de Hoque.
"Son actores de primera línea", explica Chowdhury. "Si transmiten el mensaje que las enfermedades mentales son curables y que estar 'poseído por un genio' es una especie de enfermedad mental, esto puede conllevar una gran diferencia en el tratamiento".
sa/gle/skc/jnd/roc/juf/es/zm
Últimas Noticias
Paro de transportistas este 6 de febrero: lista de universidades que suspendieron sus clases presenciales en Lima y Callao
El gremio de transporte no solo detendrá sus operaciones, sino que también anunció que realizará marchas pacíficas en diferentes zonas de la capital peruana
![Paro de transportistas este 6](https://www.infobae.com/resizer/v2/WMLNQP7RUREPVMVJXSNDXQKLRQ.jpg?auth=b1adac0db84b230b0b32717cc813d1f70184a0be84b04731dd3840a83b006ff9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paro de transportistas EN VIVO hoy jueves 6 de febrero: Medida es acatada de manera parcial en Lima
Un sector de transporte de Lima y Callao anunció esta medida de fuerza, tal como se realizó el año pasado. Sin embargo, sí se nota la presencia de buses y combis en los principales paraderos de la capital
![Paro de transportistas EN VIVO](https://www.infobae.com/resizer/v2/SBYIB2XCENFHTFB4KEAXUFCZCQ.jpg?auth=cc4e96a8036ef8b65e81c1bce046f2a3e8404b05f1485ccd0d65e67fc56ab80d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Celda 211″: Cómo un motín carcelario inspiró una impactante serie mexicana
Un motín altera la vida de un defensor legal en una cárcel de alta seguridad. La narrativa explora la lucha entre la integridad y la supervivencia
Cómo es la película que marca el regreso de Mel Gibson a la dirección
Un thriller que lleva a los personajes y el elenco al límite de sus capacidades físicas y emocionales. Las apariencias engañan y cada vuelo puede cambiarlo todo.
![Cómo es la película que](https://www.infobae.com/resizer/v2/VM6ZQS4K45HT3K4PKVJBK5GNYQ.jpg?auth=bb22bb89da879e06cdb905d4a7540832a4f76d6a91b622e8de5e7c4dc8600917&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El ranking de los 10 deportistas mejores pagos del mundo en 2025: en qué puesto se encuentra Messi
El crecimiento de los deportes a nivel internacional sigue generando contratos millonarios. La revista Esquire compartió los ingresos de figuras como Cristiano Ronaldo, Lionel Messi y LeBron James, quienes lideran el listado de atletas mejor remunerados
![El ranking de los 10](https://www.infobae.com/resizer/v2/4GCEUJ6VSRF5FNRLVUPXHJG54Q.jpg?auth=ebb38f1fb51e83f6637e189aaea251c3d10b68fc083be2b28f7bd5fdeb227c79&smart=true&width=350&height=197&quality=85)