Amplía con información sobre la detención del vicepresidente de Finanzas de PDVSA ///Caracas, 30 Ago 2022 (AFP) - El gobierno de Venezuela denunció este martes un "megafraude" por 4.850 millones de dólares en la estatal petrolera PDVSA, del que responsabiliza al exministro Rafael Ramírez, cercano al fallecido presidente Hugo Chávez y quien rompió con su sucesor, Nicolás Maduro.Según la denuncia presentada ante el Ministerio Público por el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, PDVSA hizo varios giros por un total de 4.850 millones de dólares por un crédito contraído en febrero de 2012 con la empresa privada Atlantic 17.107 A.C.Pero según el jerarca, la estatal "nunca" recibió el dinero del préstamo.En cambio, Atlantic cedió esa línea de crédito a los "fondos" extranjeros Violet y Vuelca, con sede en Panamá y San Vicente y las Granadinas, respectivamente. Y estos nuevos "acreedores" de PDVSA recibieron los pagos de un crédito que no se concretó, siempre según el gobierno.El ministro dijo haber entregado como prueba al fiscal general, Tarek William Saab, "copias certificadas" de los recibos de los pagos, en total 28 transferencias, a Violet y Vuelca.El funcionario definió la maniobra como un "megafraude".El Aissami expresó que la trama fue "orquestada" por Rafael Ramírez, blanco de investigaciones por corrupción desde 2017, en una ofensiva judicial que ha traído desde entonces un centenar de arrestos de exdirectivos de la compañía estatal.El fiscal general, de hecho, informó horas después sobre la detención del exvicepresidente de Finanzas de la estatal, Víctor Aular, acusado también por el desfalco, al tiempo que anunció el inicio de una investigación por esta "trama de corrupción".De acuerdo con Saab, el exdirectivo de PDVSA "suscribió el contrato de préstamo con la administradora Atlantic, responsable de un desfalco cercano a los 5 mil millones de dólares".La Fiscalía informó en febrero de 2021 que emitió una alerta roja de Interpol para que Ramírez fuese capturado en Italia, donde se encontraba, pero ese país negó la posibilidad de extradición en septiembre, según su abogado.Ramírez, quien manejó durante más de una década la industria petrolera venezolana, publicó en Twitter, antes de la declaración de El Aissami, que el gobierno de Maduro preparaba una "olla" (montaje) contra él.Expresidente de PDVSA (2004-2014) y exministro de Petróleo (2002-2014), Ramírez fue uno de los hombres de confianza de Chávez (1999-2014), pero rompió a finales de 2017 con su sucesor, Maduro, renunciando entonces al cargo de embajador de Venezuela ante la ONU.ba/erc/mr/mbj/yow -------------------------------------------------------------
Últimas NoticiasRusia invade UcraniaDeportesVenezuelaTecnologíaESPNQué Puedo VerEntretenimientoLeamosEEUUNewsletters
Venezuela investiga "megafraude" en estatal PDVSA
MÁS NOTICIAS
Venezuela
El Observatorio Venezolano de Finanzas informó que el país cerró enero con una inflación mensual del 7,9%
Denunciaron al menos 67 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela en enero, atribuidas al régimen de Maduro
La ONG Foro Penal advirtió que 54 extranjeros permanecen como presos políticos en Venezuela
Primero Justicia pidió que se mantenga el respaldo internacional a la lucha democrática en Venezuela
México
“Siempre celosa de mí“: René Marcos acusa a Imelda Tuñón de inventarle un romance con Julián Figueroa y distanciarlos
Desaparece en CDMX Ghiden Alexa, menor integrante de la comunidad Xochitlanezi de Iztapalapa
SMN alerta por temperaturas máximas de hasta 45 °C en dos estados para este 6 de febrero
Beca Rita Cetina: ¿Quiénes no podrán recibir la tarjeta?
COLOMBIA
Yina Calderón y el épico agarrón con Melissa Gate por llamarla ‘lambona’ en una dinámica: “Actúe como una hembra”
Prohibido el matrimonio infantil en Colombia: Corte Constitucional tumbó las normas que lo avalan
Alcalde de Bucaramanga decretó día cívico si Atlético Bucaramanga queda campeón de la Superliga
Fuerte explosión en Santander de Quilichao, Cauca, destruyó casas y locales comerciales
ÚLTIMAS NOTICIAS
Barenboim padece Parkinson: seguirá dirigiendo hasta que “la salud lo permita”
Dólar hoy: a cuánto operan todas las cotizaciones minuto a minuto este jueves 6 de febrero
Uno de los infectólogos que asesoró a Alberto Fernández reconoció que la OMS tuvo “algunos errores y limitaciones”
Viajes de negocios y tendencia “bleisure”: una oportunidad para lograr un turismo sostenido
INFOBAE AMÉRICA