Empresa se compromete a reducir apagones en Puerto Rico

Guardar

SAN JUAN (AP) — Frente a las persistentes interrupciones en el suministro eléctrico y las advertencias del gobierno de Puerto Rico, la compañía que opera el sistema de transmisión y distribución anunció el miércoles que destinará más recursos y cuadrillas a mejorar el servicio.

La medida fue anunciada apenas horas después de que el Senado de la isla iniciara una audiencia para analizar el contrato del gobierno con Luma Energy, un consorcio integrado por Atco, de Calgary, Alberta, y Quanta Services Inc., de Houston, en medio de exhortaciones para que sea cancelado.

Entre los principales funcionarios que exigen al gobierno que revoque el contrato figuran el presidente del Senado de Puerto Rico, José Luis Dalmau, del Partido Popular Democrático — el principal de la oposición_, y Jennifer González —representante de Puerto Rico ante el Congreso de Estados Unidos e integrante del Partido Nuevo Progresista al que pertenece el gobernador_, que señaló que los apagones se han vuelto “el pan de cada día”.

Luma dijo el miércoles que el mes entrante aumentará 25% las brigadas de respuesta, retirará la vegetación que cubre a 20 de las líneas de transmisión más cruciales, incrementará las inspecciones en las subestaciones —ocho de las cuales se incendiaron el año pasado— y aumentará las inspecciones aéreas de las líneas de transmisión en zonas remotas.

“Hemos cometido errores. Reconocemos nuestras faltas”, dijo Duke Austin, presidente y director general de Quanta Services.

Dijo que Luma ha reducido en un tercio la duración de las interrupciones eléctricas, pero reconoció que la compañía puede mejorar.

“No estoy pidiendo perdón ni paciencia”, señaló. “A mí se me agotaron ambos”.

Luma ha subrayado que tiene problemas con una red eléctrica cuyo mantenimiento fue descuidado por el gobierno local durante décadas y fue destruida por el huracán María en septiembre de 2017, y que comenzó a ser reconstruida apenas hace meses. Antes de Luma, la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico, que tiene una deuda de más de 9.000 millones de dólares, manejaba la transmisión y distribución de la red.

Guardar

Últimas Noticias

Residente canceló su presentación en el Concierto de la Esperanza: “No teníamos mucho conocimiento del evento”

El artista iba a liderar el evento a realizarse el próximo 2 de marzo en la Plaza de Bolívar, hecho que derivó en polémica por el alto costo invertido en su contratación por parte del Ministerio de Cultura

Residente canceló su presentación en

Ucrania atacó con drones de largo alcance un aeródromo ruso desde donde se lanzan misiles iraníes

El Estado Mayor del ejército ruso informó que el ataque nocturno provocó un incendio. En el sitio se almacenan y disparan drones y se realizan tareas de mantenimiento de aeronaves

Ucrania atacó con drones de

Sueldo máximo de S/ 19.431: las carreras mejor pagadas en el Perú, según el Ministerio de Trabajo

Según el portal Mi Carrera, una plataforma del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), existen diferencias salariales significativas entre profesiones, dependiendo de la especialidad y la experiencia del profesional

Sueldo máximo de S/ 19.431:

Gustavo Bolívar aseguró que puso a “consideración” de Gustavo Petro su puesto en el DPS: “Estoy esperando esa respuesta”

El director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, también habló de la llegada de Armando Benedetti al Gobierno, así como del nombramiento de Laura Sarabia como canciller de Colombia

Gustavo Bolívar aseguró que puso

Cae multihomicida de Hidalgo: era policía y había estado preso antes tras denuncias de su pareja

Marco Antonio “N” asesinó a su pareja y a la familia de ésta en la localidad de Azoyatla; contaba con denuncias por secuestro y violencia doméstica, pero fueron ignoradas

Cae multihomicida de Hidalgo: era
MÁS NOTICIAS