CIUDAD DE MÉXICO (AP) — El gobierno de México anunció el jueves un tercer dictamen de la autopsia de una joven cuyo cuerpo fue hallado en el depósito de agua de un motel debido a las diferencias que existen entre el peritaje oficial, que sugería la posibilidad de un accidente, y uno ordenado por la familia que concluyó que fue agredida sexualmente y asesinada.
Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad Pública federal, indicó durante la conferencia presidencial matutina que una comisión especial decidió en la víspera hacer el “tercer dictamen” para unificar criterios y esclarecer la muerte de la joven.
Debanhi Escobar fue vista por última vez con vida la madrugada del 9 de abril cuando un taxista la dejó en una carretera cerca de la ciudad de Monterrey. Su foto, desamparada en medio de la noche, se hizo viral.
El hallazgo de su cuerpo en la cisterna subterránea de un hotel cercano dos semanas después, y las irregularidades en la búsqueda e investigación denunciadas por la familia, hicieron que el caso -uno entre las muchas desapariciones y feminicidios que hay en México- acaparara gran atención y determinara la intervención del gobierno federal.
Las autoridades del estado de Nuevo León, donde está Monterrey, fueron las encargadas de hacer la autopsia de la joven.
En su dictamen, apuntaron que la causa de la muerte había sido un golpe en la cabeza y dejaron abierta la posibilidad de que hubiera sido un accidente al indicar que se había puesto de pie dentro del depósito subterráneo y que no tenía agua en los pulmones. No mencionaba agresiones sexuales.
Sin embargo, Mejía confirmó que en el segundo análisis de la autopsia, pedido por la familia a peritos independientes, sí se habla de una agresión sexual y agregó que dicho dictamen indica otra causa de muerte que no detalló. Sin embargo, el padre de la joven, Mario Escobar, aseguró que su hija había sido asesinada.
Desde antes de conocerse la discrepancia entre los dictámenes, la fiscalía de Nuevo León separó a dos funcionarios a los que investiga por errores y omisiones.
Griselda Núñez, fiscal especializada en feminicidios del estado de Nuevo León, no descartó que la exhumación del cadáver si fuera necesario hacer nuevos peritajes directos, pero aclaró que hasta ahora solo se ha hecho una autopsia, la oficial, de la que se extrajeron dos análisis distintos.
Las irregularidades en los casos de feminicidio han sido habituales durante mucho tiempo en México y, como ocurre en otro tipo de asesinatos, la impunidad es muy alta y sólo la insistencia de las familias ha logrado, en algunas ocasiones, llegar a la verdad.
Los casos consignados como feminicidios, o asesinatos por motivos de género, han subido de 977 en 2020 a 1.015 en 2021, según datos del gobierno federal, aunque la cifra general de homicidios de mujeres es mucho mayor.
___
Se corrigió una versión previa de este despacho para aclarar que ha habido una autopsia con dos dictámenes distintos y que se hará será un tercer peritaje, no una nueva necropsia.
Últimas Noticias
¿Lloverá hoy en CDMX?, éste es el pronóstico del tiempo para el 12 de febrero
Por la tarde, se espera un ambiente cálido con cielo de medio nublado a nublado y probabilidad de lluvias aisladas
![¿Lloverá hoy en CDMX?, éste](https://www.infobae.com/resizer/v2/G2EFE6BCXZHYDOHFHUAPVFPLMU.jpg?auth=0536546a7462420531b9dab24e6bb49cf1e3dfafc870ae01a84d8649cae93cc7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Retiro AFP en 2025: Congreso plantea dar nuevo acceso a hasta S/ 21.400
Según el proyecto de ley, se busca un retiro AFP 2025 “para mitigar los efectos del alza del costo de vida y la baja economía”. Se propone permitir retirar hasta 4 UIT
![Retiro AFP en 2025: Congreso](https://www.infobae.com/resizer/v2/LGMD2H7PABFXFKP64GCULJROZA.jpg?auth=7580e881c1e144cb85f17e9207100feb3d5c4943b5da3e16fa33cc556d09e76c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Bolivia obtuvo la peor calificación en percepción de la corrupción de los últimos 12 años, según Transparencia Internacional
El país registra 28 puntos y está por debajo del promedio regional que es de 42 sobre 100. En América ocupa el lugar 25 de 32 países
Sodalicio: ¿Qué pasará con su millonario patrimonio luego de que el papa Francisco ordenara su disolución por denuncias de pederastia?
La sociedad cristiana tendría un patrimonio valorizado en más de 800 millones de dólares, a través de universidades, colegios, concesiones mineras y hasta compañías offshore. Este entramado comercial se extiende a países como Panamá, Colombia y Chile
![Sodalicio: ¿Qué pasará con su](https://www.infobae.com/resizer/v2/SJGQCICAIFAMDBBQ5VSQKQZZVM.jpg?auth=42fe64d0032b9592811289bfbac35297ac4a30127fc61f8012737130b431eedf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Congresistas en Estados Unidos manifestaron su apoyo a Álvaro Uribe y acusaron a Petro de usar el “sistema judicial como arma contra su más fuerte oponente político”
En sus pronunciamientos de solidaridad, los funcionarios han aprovechado para lanzar críticas al gobierno del presidente Gustavo Petro
![Congresistas en Estados Unidos manifestaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/F4TF6THVSH2AGSMEC5623OBWL4.jpg?auth=fd62b2f30e22d2ca205df3491d4f6821f76140239f062df167740cb679ca0652&smart=true&width=350&height=197&quality=85)