Guardar

Ceará derrumbó la resistencia defensiva del venezolano La Guaira, al que eliminó al vencer 3-0 este martes en Brasil, y quedó cerca de obtener el único pase del Grupo G a octavos de final de la Copa Sudamericana.

El colombiano Stiven Mendoza (59), Vina (66) y Erick (76) permitieron que los albinegros se ilusionen con disputar por primera vez los octavos del torneo internacional al ratificarse en la punta de la zona con puntaje perfecto de 12 unidades.

El destino del cuadrangular podrá definirse el martes 17 de mayo, cuando Ceará reciba en la penúltima jornada al eliminado y colista General Caballero, que perdió 4-0 ante Independiente de Argentina este martes en Asunción.

Dos días después, La Guaira, tercero con una unidad, visitará a los 'Diablos Rojos', vivos en la lucha por la clasificación con nueve puntos.

Los brasileños asegurarán el boleto si vencen a los paraguayos y los argentinos no derrotan a los venezolanos, o si empatan y el 'Rey de Copas' cae.

Si ambos ganan, el pase se definirá en el duelo directo entre Ceará e Independiente en la última fecha, en Argentina.

- Despilfarro -

Amo y señor del campo, el 'Vozão' desenfundó todas sus herramientas ofensivas para vulnerar la defensa naranja: remates desde varios frentes, inmersiones en el área, juego aéreo... pero el arco de Christian Flores lucía imbatible.

Más que tener una gran actuación de su portero o que sus zagueros estuvieran brillantes, los venezolanos tuvieron la suerte de que los albinegros despilfarraron opciones de gol a dos manos. En el primer tiempo, por ejemplo, hicieron diez tiros y no festejaron ni una vez.

Lima y Mendoza -de regreso tras superar una lesión muscular- fueron los más punzantes al aprovechar su velocidad y movilidad por las bandas. Richard y Kelvyn también probaron la defensa visitante, formada generalmente por ocho hombres, con golpes lejanos o cabezazos.

Ni la salida prematura del capitán de Ceará, el central Messias, por una dolencia física, en el minuto 22, motivó que La Guaira fuera más atrevida en el estadio mundialista Arena Castelão, en la ciudad de Fortaleza (noreste): el arquero Richard fue casi un espectador.

- La resistencia cae-

Pese al impacto físico que suele provocar el apretado calendario en los equipos de Brasil, el 'Vozão' mantuvo el acelerador a fondo, más perceptible con el ingreso del atacante Erick y Vina recién iniciado el segundo tiempo.

El panorama cambió poco respecto a la parte inicial, con la salvedad de que Flores intervino con más frecuencia para espantar intentonas claras de Mendoza (49) y Vina (52), y que los de Daniel Farías, curiosamente, provocaron riesgos en la portería de Richard con remates de Darluis Paz (53), Yohan Cumaná (56) y Éder García (84).

Aunque contaba con resistir, la brega de los de Farías terminó por caer debido, en parte, a que los locales nunca bajaron los brazos y al olfato de sus dos goleadores, Vina (ocho tantos en la temporada) y Mendoza (siete).

El 'cafetero', en un martillazo que fusiló a Flores, abrió la cuenta tras un centro de Erick desde el borde derecho del área. Al poco tiempo, Vina definió con el arco vacío aprovechando una mala salida del portero en un córner.

Y Erick selló la cuenta al tomar ventaja, con un derechazo, de una pifia defensiva. El ariete alivió de paso el mal arranque de Ceará en el Brasileirao, donde está más cerca de la zona de descenso que de la punta.

raa/dl