Trabajadores votan por sindicato independiente en México

Guardar

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Trabajadores mexicanos votaron una vez más a favor de un sindicato independiente, ahora en una ciudad donde las plantas ensambladoras fronterizas han estado dominadas principalmente por sindicatos de la vieja guardia.

Una junta laboral de gobierno anunció el viernes por la noche que los empleados en la fábrica Panasonic Automotive Systems en Reynosa, ciudad fronteriza frente a McAllen, Texas, votaron abrumadoramente a favor de que los represente un nuevo sindicato.

Los trabajadores en la maquiladora, como se le conoce a ese tipo de plantas, estuvieron representados mucho tiempo por un sindicato afiliado a la Confederación de Trabajadores de México (CTM). Esa federación por mucho tiempo ha mantenido bajos los salarios y firmado contratos a espaldas de los trabajadores.

El Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de Industrias y Servicios (SNITIS) “Movimiento 20/32” obtuvo 1.200 votos contra 390 del viejo sindicato.

Una votación similar tuvo lugar a finales de febrero en otra ciudad fronteriza, Matamoros, que ha sido escenario de muchas batallas de sindicatos independientes. Los empleados en la planta ensambladora de autopartes Tridonex, operada por una firma estadunidense, en Matamoros, cercana a Brownsville, Texas, votó abrumadoramente a favor de que un sindicato independiente los represente.

En Matamoros, las batallas laborales comenzaron en 2019 con una huelga multitudinaria de unos 25.000 trabajadores en 48 plantas ensambladoras en la ciudad fronteriza. El movimiento consiguió aumentos salariales de 20% en todas las 48 maquiladoras en Matamoros. También obtuvo un bono de una sola vez equivalente a unos 1.685 dólares al tipo de cambio actual.

Asimismo en febrero, los trabajadores en una planta de GM en Silao, Guanajuato, votaron a favor de expulsar a la CTM, de la vieja guardia, y reemplazarla con un sindicato independiente.

Este tipo de votaciones, aunque están muy diseminadas y son pocas en número, podrían a la larga frenar la salida de puestos de trabajo del sector industrial de Estados Unidos en dirección a México, a medida que se vuelva difícil para los empleadores conseguir bajos salarios con la firma de contratos de “protección” con sindicatos de la vieja guardia.

Muchos trabajadores en México tienen ingresos equivalentes a entre 10 y 15% del que se paga en Estados Unidos por trabajos similares.

Las recientes reformas en las leyes laborales mexicanas prevén que todos los empleados tienen el derecho a decidir mediante voto secreto qué sindicato los representará.

Guardar

Últimas Noticias

Así fue el momento de la liberación de Ofer Kalderon en el sur de Gaza antes de su entrega a la Cruz Roja

El Ejército de Israel indicaron que los dos repatriados ya se encuentran en el territorio israelí y se dirigen ahora al punto de absorción inicial, donde recibirán una primera evaluación médica y asistencia

Así fue el momento de

Mario Hart sobre posible boda religiosa con Korina Rivadeneira tras 8 años juntos: “Siempre está en mente”

La pareja, que contrajo matrimonio civil en 2017, ha despertado curiosidad entre sus seguidores al revelar que no descartan una ceremonia que formalice su unión ante la iglesia, una idea que ha rondado sus pensamientos constantemente

Mario Hart sobre posible boda

Cómo hacer fiesta de enrollados de lechuga con barquitos de pimientos rellenoss

Desde el tiempo de preparación y hasta todos los ingredientes necesarios, aquí te decimos como preparar este delicioso platillo

Cómo hacer fiesta de enrollados

La dictadura de Ortega lleva a cabo un salvaje saqueo de los bienes de la Iglesia en Nicaragua: “Lo que se están robando es invaluable”

La Policía del régimen asaltó el Palacio Episcopal de Matagalpa y expulsó a las monjas clarisas de tres monasterios. “Son cuestiones históricas que se están perdiendo en el país”, comentó a Infobae la abogada Martha Patricia Molina

La dictadura de Ortega lleva

Cáncer de mama y próstata lideran causas de muerte por tumores malignos en México: Inegi

El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, el cual es la segunda causa de muerte a nivel global

Cáncer de mama y próstata
MÁS NOTICIAS