ESTOCOLMO (AP) — Los países europeos compraron 19% más armas en los años previos al 2021 que en los cinco años anteriores a eso, aunque las compras a nivel mundial descendieron en un 4,6%, lo que refleja las repercusiones de la invasión rusa de Ucrania, según un reporte difundido el lunes.
Los países europeos que más armas importaron fueron Gran Bretaña, Noruega y Holanda, según el estudio del Instituto Estocolmo para Estudios de la Paz (conocido por sus siglas en inglés SIPRI). Hay otros países europeos que probablemente incrementarán sus importaciones de armas significativamente en la próxima década ya que han enviado pedidos, en particular aviones de combate estadounidenses.
“El severo deterioro de las relaciones entre la mayoría de los países europeos y Rusia fue un factor importante en el crecimiento de las importaciones de armas, especialmente para estados que no pueden satisfacer todas sus necesidades mediante sus industrias nacionales”, explicó Pieter D. Wezeman, investigador del SIPRI.
Las exportaciones de armas provenientes del principal exportador (Estados Unidos) aumentaron en un 14%, con lo que ese país aumentó su parte del mercado de 32% a 39%. Eso incluye un aumento de 106% en las armas exportadas a Arabia Saudí.
Las exportaciones rusas disminuyeron en un 26% para quedarse con una porción de 19% del mercado mundial. Eso, según SIPRI, se debió casi totalmente a una disminución en los envíos de armas de Rusia a la India y a Vietnam, aunque destacó que ya hay programados varios envíos de armas rusas a la India para los años venideros.
Francia es el tercer mayor exportador de armas del mundo y sus ventas aumentaron en casi un 60% en los cinco años previos al 2021, dijo SIPRI.
El cuarto mayor exportador de armas fue China, cuyas ventas disminuyeron en un 31%, y el quinto mayor fue Alemania cuyas ventas disminuyeron en un 19%.
A nivel global, “si bien hubo algunos indicadores positivos, como el hecho de que las importaciones de armas entre los países sudamericanos cayeron a su nivel más bajo en 50 años, las grandes importaciones de armas por parte de lugares como Europa, Asia oriental, Oceanía y el Medio Oriente contribuyeron a una tendencia preocupante”, expresó Wezeman.
Últimas Noticias
El Sodalicio y Juan Luis Cipriani convirtieron la Iglesia en una “cueva de bandidos”, señala Sor Lucía Caram
La mediática monja argentina ofreció un pronunciamiento público en apoyo al Papa Francisco por su intervención en estos casos y condenó el “encubrimiento y la connivencia” de algunos jerarcas eclesiásticos
![El Sodalicio y Juan Luis](https://www.infobae.com/resizer/v2/3JHY3FQDPRGJBF46TU2LG2OIXY.jpg?auth=4d4b3b3b20d4cdf65df92a35fe2e87b31ef02b45f7ccc59cae4f6020a70c1874&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Egan Bernal es el nuevo campeón de los Nacionales de Contrarreloj 2025
El ‘Condor’ se consagró en Bucaramanga como nuevo campeón de la modalidad contrarreloj en los Nacionales de Ruta
El crimen organizado y la polarización política amenazan la inversión y el crecimiento en América Latina, según un informe
Un estudio del Centro Adam Smith para la Libertad Económica de la FIU sobre seis países también muestra preocupaciones por la penetración económica china y problemas internos que frenan el potencial de crecimiento de la región
![El crimen organizado y la](https://www.infobae.com/resizer/v2/2WMVFBBZUFDJBO2L6VDQJ6NIQM.jpg?auth=3f5f4fd829f85ff5d7beaf7c9fa5dc1b4359aca2c87eed3b079cc194e5a487e2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Video de la canción ‘El secuestro’, del Mono Zabaleta, también fue eliminado de YouTube: esta es la razón
El popular clip que protagonizó ‘Mane’ Díaz desapareció de la plataforma de reproducción audiovisual, luego de que hace unos días el tema fuera bajado de Spotify por líos jurídicos entre el cantante vallenato y su compositor: así va el pleito
![Video de la canción ‘El](https://www.infobae.com/resizer/v2/2KUUC73KNNDNXAKBMI6QL4OLMQ.jpg?auth=acc12bde91c5c9ca164fa8f1f4b281280582f3a91c06fe6f454aac0434b78c7e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
‘El Mayo’ Zambada viajó a Ciudad de México para recibir atención médica meses antes de su captura, revela Proceso
La periodista María Scherer Ibarra dio a conocer a inicios de 2025 que el cofundador del Cártel de Sinaloa se rompió el fémur previo a su detención; así es cómo ocurrió
![‘El Mayo’ Zambada viajó a](https://www.infobae.com/resizer/v2/VZW64S6BLNBAJEQ6D3462AHBYE.jpg?auth=c9e260f3c093d211304e16481833a7b087625654b730b21703f406ba1184adfa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)