Actualiza con declaración de Reporteros Sin Fronteras y nombres de periodistas asesinados en 2022 ///México, 11 Mar 2022 (AFP) - El gobierno de México acusó al Parlamento Europeo de apoyar una "estrategia golpista" de sus opositores, tras el llamado del organismo a proteger a los periodistas y defensores de derechos humanos luego del asesinato de al menos siete reporteros este año."Es lamentable que se sumen como borregos a la estrategia reaccionaria y golpista del grupo corrupto que se opone a la Cuarta Transformación (plan de gobierno)", señaló un comunicado redactado por el propio presidente Andrés Manuel López Obrador."Fueron sorprendidos los legisladores europeos porque no es cierto lo que sostienen, es completamente falso", afirmó este viernes el mandatario izquierdista en su habitual conferencia de prensa, tildando la resolución de "calumniosa".El Parlamento Europeo, máximo órgano representativo de la Unión Europea, aprobó el jueves una resolución para pedir a las autoridades mexicanas "que garanticen la protección y la creación de un entorno seguro para periodistas y defensores de los derechos humanos".Los diputados acusaron a López Obrador de emplear una "retórica populista" en sus intervenciones diarias para "denigrar e intimidar a periodistas independientes, propietarios de medios de comunicación y activistas". A su juicio, la "retórica de abuso y estigmatización genera un ambiente de agitación incesante contra los periodistas independientes".El presidente critica cotidianamente a un sector de la prensa al que acusa de servir a intereses privados y de atacar a su gobierno ante la pérdida de "privilegios" que según él mantenían con anteriores administraciones.Al menos siete periodistas han sido asesinados en México en lo que va de este año, según los balances actualizados de las organizaciones Reporteros Sin Fronteras y Artículo 19. Se trata de Juan Carlos Muñiz, Heber López, Lourdes Maldonado, Margarito Martínez, Roberto Toledo, José Luis Gamboa y Jorge Luis Camero, este último baleado el 24 de febrero, dos semanas después de haber dejado su cargo en la alcaldía de Empalme (estado de Sonora)."México debe hacer suyo el llamamiento de su aliado europeo en esta resolución adoptada casi por unanimidad", indicó este viernes Reporteros Sin Fronteras en su cuenta deTwitter. - Grave deterioro -La resolución de la Cámara, que no es vinculante, subraya que "México es desde hace mucho tiempo el lugar más peligroso y mortífero para los periodistas fuera de una zona oficial de guerra", y considera que el país tiene un "problema endémico" para investigar estos crímenes, pues "el 95% quedan impunes".Además, denuncia que "el Estado de Derecho se está deteriorando de forma grave" en México en medio de un clima de "violencia generalizada"."Basta de corrupción, de mentiras y de hipocresías", respondió López Obrador en su comunicado difundido la noche del jueves, en el que remarca que en México "se respeta la libertad de expresión y el trabajo de los periodistas".La exhortación del Europarlamento se suma al pedido de Estados Unidos, en febrero, para que México actúe con mayor responsabilidad frente a los crímenes de comunicadores, lo que el gobierno de López Obrador rechazó como "injerencista". El presidente aseguró este viernes que el gobierno tiene registrados cinco asesinatos de reporteros y que solo en un caso aún no hay detenidos. Por los demás homicidios ha habido 17 arrestos, dijo."Evolucionen, dejen atrás su manía injerencista disfrazada de buenas intenciones. Ustedes no son el gobierno mundial", añade el documento, que pide además a los eurodiputados que se informen y "lean bien" las resoluciones antes de firmarlas.López Obrador aprovechó el contrapunteo para criticar el papel de Europa frente a la invasión rusa en Ucrania, condenada por México."Imagínense lo que es involucrarse y no poder parar una guerra y empezar a querer resolver las cosas una vez que ya se inician las hostilidades, en vez de buscar de inmediato el diálogo, la solución pacífica", aseveró este viernes, cuestionando además el envío de armas a Ucrania.Unos 150 periodistas han sido asesinados en México desde el año 2000, según Reporteros Sin Fronteras.Desde 2018, cuando López Obrador asumió la presidencia, han muerto violentamente casi medio centenar de periodistas y unos 68 activistas de derechos humanos.bur-jg/axm/llu -------------------------------------------------------------
Últimas NoticiasRusia invade UcraniaDeportesVenezuelaTecnologíaESPNQué Puedo VerEntretenimientoLeamosEEUUNewsletters
México acusa a Europarlamento de apoyar "estrategia golpista"
Venezuela
María Corina Machado alertó sobre una “cruel operación” de la dictadura de Maduro contra la familia de González Urrutia
El Consejo Electoral de Venezuela postergó las elecciones regionales y parlamentarias: la oposición adelantó que las boicoteará
Edmundo González Urrutia apoyó el llamado del Centro Carter de revisar los resultados electorales en Venezuela
Henrique Capriles llamó a votar en los comicios regionales y legislativos de Venezuela como un “acto de resistencia”
COLOMBIA
Las Fuerzas Militares están en vilo: almirante Francisco Cubides sostuvo reunión privada para hablar de su renuncia tras el nombramiento de Pedro Sánchez
“Un general como ministro de Defensa es una buena noticia, a mí me funcionó en Medellín”: exalcalde Daniel Quintero
EN VIVO | Shakira en Barranquilla: fanáticos de la artista acamparon toda la noche frente al estadio Metropolitano
Luis Fernando Suárez denunció que jugador del Deportivo Pereira recibió insulto racista: “Lo dijeron simio y lo aplauden, me duele mi país”
ÚLTIMAS NOTICIAS
Cuánto costará inscribir los 0 km más baratos del mercado en un concesionario versus un Registro Automotor tradicional
El lado que pocos conocen de Apple de su pasada cultura laboral, según algunos empleados
Floresta: murió un hombre atropellado por un tren luego de cruzar las vías con la barrera baja
¿La cena debe ser la comida menos abundante del día?
INFOBAE AMÉRICA