WASHINGTON (AP) — Reguladores de salud de Estados Unidos otorgaron el lunes la aprobación completa para la vacuna de Moderna contra el COVID-19, una inyección ya aplicada a millones de estadounidenses desde su autorización de emergencia hace más de un año.
La medida de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) significa que la agencia ha completado las mismas revisiones rigurosas y prolongadas para la inyección de Moderna al igual que a decenas de otras vacunas verificadas desde hace tiempo.
La decisión fue impulsada por evidencia en el mundo real de más de 200 millones de dosis aplicadas en Estados Unidos desde que la FDA autorizó la aplicación de la inyección en diciembre de 2020. La agencia dio su aprobación completa para la vacuna de Pfizer en agosto pasado.
Grupos a favor de la salud pública esperaban inicialmente que la distinción regulatoria impulsara la confianza de la población en las vacunas. Pero no hubo un impulso perceptible en la aplicación de vacunas tras la aprobación de la inyección de Pfizer, la cual fue muy anunciada por el presidente Joe Biden y otros funcionarios del gobierno federal. Aún así, los reguladores dijeron el lunes que esperaban que la aprobación adicional aliente a más personas a vacunarse.
Más de 211 millones de estadounidenses, o 63% de la población total, están vacunados por completo. Cerca de 86 millones de personas han recibido un refuerzo. La vacunación llegó a su punto más alto la primavera pasada con más de 3 millones de dosis aplicadas diariamente, y ahora promedia menos de 750.000 diarias. El ritmo de la vacunación aumentó brevemente después de las noticias sobre la variante ómicron en diciembre, pero desde entonces ha bajado de nuevo.
___
El Departamento de Salud y Ciencia de The Associated Press recibe apoyo del Departamento de Educación Científica del Instituto Médico Howard Hughes. La AP es la única responsable de todo el contenido.
Últimas Noticias
Taiwán detectó 62 aviones chinos cerca de su territorio tras el paso de dos buques de EEUU por su zona marítima
“Hemos monitoreado la situación y respondido en consecuencia”, afirmó el ministerio de Defensa de la isla
“Fofo” Márquez registró marca ante el IMPI; esta es la empresa donde la ha utilizado
Un registro oficial del IMPI da constancia que el creador de contenido obtuvo los derechos de la marca comercial y el logotipo con la leyenda “Fofo Mqz” desde hace cinco años
![“Fofo” Márquez registró marca ante](https://www.infobae.com/resizer/v2/W5TCAK7XFBEVTJOWPD6K6YPUPU.jpg?auth=50fccd9f6ed42f9f6b32deda505e05732ebeb3a28430de2160ac7ff2e46bb413&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Profepa aseguró a 12 ejemplares silvestres en paqueterías durante enero de 2025
Dos especies están incluidas en la NOM-59, que les da una categoría de alta protección contra el tráfico ilegal
![Profepa aseguró a 12 ejemplares](https://www.infobae.com/resizer/v2/2KRQ2YDE5VASTFYYQGNFGEMX24.jpg?auth=0e9af25727e0184c4aa5ce725f363fa3b964f885d165005732784aba2a16067d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 12 de febrero de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles
![Temblor hoy en México: noticias](https://www.infobae.com/resizer/v2/PKF2CQOHYFAOTEE5VAAWTVGHDM.jpg?auth=fef11007da9a7bec902a4d3df66238ac6269ea8613fb5d07c2e28ec7771fd1e4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Brasil rechazó los aranceles al acero impuestos por Trump pero aseguró que no busca una guerra comercial con EEUU
El ministro de Economía, Fernando Haddad, criticó la decisión de la administración republicana y afirmó que “medidas unilaterales de este tipo son contraproducentes para la mejora de la economía global”
![Brasil rechazó los aranceles al](https://www.infobae.com/resizer/v2/WW55QKGBMZAPLI2DRRRGL7KQRU.jpg?auth=9fc48c8bc44913e951395e174036155b9bd3e95331ea47798f9641f703d63751&smart=true&width=350&height=197&quality=85)