Actualiza con confirmación de fuente del gobierno alemán ///París, 26 Ene 2022 (AFP) - Las conversaciones entre Rusia y Ucrania en París, en pleno recrudecimiento de la tensión en la frontera, "no fueron sencillas" y continuarán con una nueva ronda dentro de dos semanas en Berlín, anunció este miércoles el enviado del Kremlin, Dmitri Kozak."Necesitamos una pausa adicional. Esperamos que este proceso tenga resultados en dos semanas", agregó Kozak en rueda de prensa, tras reunirse durante ocho horas con consejeros diplomáticos de Ucrania, Francia y Alemania."La próxima reunión está prevista para la segunda semana de febrero en Berlín", confirmó una fuente del gobierno alemán.En una declaración conjunta, el llamado Cuarteto de Normandía, creado en 2014 para buscar una salida a la crisis en Ucrania, reafirmó su apoyo a los acuerdos de paz de Minsk "como base de trabajo" y se comprometió a intentar "mitigar" los desacuerdos."Pese a todas las diferencias de interpretación", los participantes estuvieron de acuerdo en que "todas las partes deben mantener el alto el fuego" en el este de Ucrania "en virtud de los acuerdos", agregó el enviado ruso.Kozak precisó no obstante que la situación en el este de Ucrania -donde separatistas prorrusos autoproclamaron en 2014 dos repúblicas- y la tensión a lo largo de la frontera entre Rusia y Ucrania son "dos asuntos diferentes".El encuentro en París buscaba una desescalada de la tensión tras una serie de conversaciones entre Rusia y Estados Unidos. Washington acusa a Moscú de preparar un ataque inminente tras haber desplegado miles de soldados en la frontera con Ucrania. La Presidencia francesa estimó que el resultado de la reunión representa "una buena señal", obtenida "en condiciones difíciles".La próxima reunión en Berlín también será a nivel de consejeros diplomáticos, ya que, según Kozak, una cumbre de mandatarios "no está en la agenda". "Esperamos que nuestros interlocutores comprendan nuestros argumentos y que en dos semanas consigamos resultados", agregó."Nosotros queremos mantener este diálogo", dijo por su parte el negociador ucraniano, Andrii Yermak, subrayando que la declaración de este miércoles "es el primer documento significativo" que las dos partes logran acordar "desde diciembre de 2019".Desde los acuerdos de Minsk de 2015, la línea de frente se estabilizó y los combates han disminuido. Pero la solución política del conflicto, que ha dejado más de 13.000 muertos, está estancada.sjw-jf-tjc/js/sag/mas
Últimas NoticiasRusia invade UcraniaDeportesVenezuelaTecnologíaESPNQué Puedo VerEntretenimientoLeamosEEUUNewsletters
Rusia anuncia nuevas negociaciones sobre Ucrania en Berlín
Venezuela
Asilados en la embajada argentina en Caracas pidieron a Lula otorgar salvoconductos para salir del país
El movimiento sindical independiente de Venezuela no marchará por el Día del Trabajador ante las amenazas del régimen de Maduro
El partido de María Corina Machado denunció que uno de sus coordinadores detenidos debió ser atendido de urgencia por las torturas sufridas en prisión
Persecución en Venezuela: Rafael Tudares, yerno de Edmundo González, será sometido a una segunda audiencia sin legítima defensa
México
¿Más poderosos que Los Chapitos? Ellos son los cuatro hombres detrás del histórico arsenal hallado en Sinaloa
Qué dijo Lupita TikTok sobre la intervención del DIF Nuevo León para resguardar a su hija
Esta es la verdura con la que puedes obtener más magnesio de manera natural
Así se promocionaba en redes Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc antes de la muerte de Erick
COLOMBIA
El Partido Conservador tampoco apoyará proyecto de ley para transfuguismo
“Inicia campaña para frenar consulta de Petro”: oposición anticipa rechazo al mecanismo en el Senado
“Urge revaluar la política de paz total”: Human Rights Watch tras asesinato de 18 uniformados en medio de cese de operaciones
Petro la emprendió contra Iván Name y se refirió al escándalo de corrupción de la Ungrd: “No compramos congresistas”
ÚLTIMAS NOTICIAS
Cómo es Angualasto: el pueblo en medio de la cordillera donde casi nunca llueve
El hombre más tatuado de Brasil decidió eliminar los diseño de su cuerpo: “Por más anestesia que me pongan, el dolor es horrible”
Alejandra Pizarnik: su angustia existencial plasmada en versos, una vida marcada por el sufrimiento
La dramática noche en la que un derrumbe mató a sus cuatro hijos y cambió su vida para siempre: “Estoy muerta en vida”
INFOBAE AMÉRICA