Cuerpos de seguridad de Perú destruyeron 80.000 plantas de marihuana

Guardar

Las Fuerzas Armadas peruanas informaron este viernes que destruyeron 80.000 plantas de marihuana en cultivos ilegales, en un operativo conjunto con la Policía Nacional realizado en el departamento de Ayacucho, en el sureste del país.

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas informó, a través de un mensaje en la red social Twitter, que "en una operación integrada contra el tráfico ilícito de drogas, las Fuerzas Armadas y la @PoliciaPeru encontraron y erradicaron cerca de 80 mil plantones de marihuana en inmediaciones de Hacienda Caldera, distrito de Anco, provincia La Mar, ciudad de Ayacucho".

El operativo tuvo lugar en la región del Valle de los ríos Apurimac, Ene y Mantaro, conocido por las siglas Vraem, donde operan remanentes de la guerrilla maoísta Sendero Luminoso y bandas criminales de narcotraficantes y donde se ubican la mitad de las plantaciones de coca del país.

Esta semana las Fuerzas Armadas habían dado cuenta de un operativo en el que "se destruyeron 130 mil plantones de marihuana y 122 kilos de esta misma droga" en las provincias de Huanta y La Mar, en el departamento de Ayacucho.

Por otra parte, la Policia peruana informó este mismo viernes que en otro operativo con autoridades policiales de Brasil, se logró el decomiso de más de una tonelada de marihuana que sería trasladada por vía fluvial hacía Manaos, en el Amazonas brasileño.

"Efectivos policiales de la Dirandro en coordinación con la Policía Federal de Brasil decomisaron más de una tonelada de cannabis sativa a una organización criminal internacional que pretendía su traslado a la ciudad de Manaos (Brasil) en dos embarcaciones fluviales", informó la Policía Nacional de Perú en un mensaje en Twitter.

La droga y los barcos fueron trasladados a una sede de la Policía Federal brasileña para continuar con el procedimiento de Ley, informaron las autoridades.

El gobierno peruano asegura que en 2021 se erradicaron más de 5.000 hectáreas de cultivos ilegales de coca, cerca del 8% de las áreas cultivadas con coca en 2020.

También señala haber destruido una cantidad récord de 83,7 toneladas de estupefacientes, incluyendo sustancias como clorhidrato de cocaína, pasta básica de cocaína, cannabis sativa y derivados anfetamínicos.

Perú es el segundo mayor productor mundial de hoja de coca. Un 90% de las 120.000 toneladas cultivadas cada año en el país se destinan al narcotráfico y apenas el 10% restante al consumo tradicional.

et/dg/cjc

Guardar

Últimas Noticias

Marianne ‘N’ enfrenta prisión preventiva tras apuñalar a Valentina Gilabert

La joven de 17 años fue detenida la madrugada del 5 de febrero

Marianne ‘N’ enfrenta prisión preventiva

Paro de transportistas: Gustavo Adrianzén calificó de “fracaso” la marcha convocada para este jueves 6

Un sector de transporte de Lima y Callao anunció esta medida de fuerza en Lima Metropolitana, tal como se realizó el año pasado. Sin embargo, solo un reducido grupo de empresas no salió a trabajar, entre ellas: Chama, JV, ETPEVESA, Aleluya, Proyecto 7 y Solimar. El servicio público ya se restableció por completo

Paro de transportistas: Gustavo Adrianzén

El mensaje en el atril con el que Cambio Radical lanzó fuerte crítica a Petro y al Pacto Histórico: causó polémica

En un movimiento político sorpresivo, el partido liderado por Germán Vargas Lleras usó una imagen similar al logotipo de la coalición de Gobierno en su réplica al Consejo de Ministros, generando revuelo entre los usuarios de redes sociales

El mensaje en el atril

Francia Márquez aclaró cuál será su futuro luego de la polémica en el Consejo de Ministros: “Seguiré trabajando por el país”

La vicepresidenta de Colombia estuvo en el ojo del huracán luego de expresar, en la reunión ministerial de 4 de febrero, su desacuerdo con las últimas decisiones del presidente Petro

Francia Márquez aclaró cuál será

Ni por amigos ni por Tinder: estudio indica que más del 80% de trabajadores peruanos consiguió pareja de esta manera

Más de la mitad de los empleados que han vivido un romance en la oficina aseguran que su productividad se vio beneficiada por la relación. No obstante, solo el 10% formó una familia producto de su relación sentimental

Ni por amigos ni por
MÁS NOTICIAS