NUEVA YORK (AP) — Si no se confía en los demás, no se invierte, no se produce, no se compra y no se vende.
Ese fue el mensaje del informe del Banco Interamericano de Desarrollo emitido el jueves que señaló que la desconfianza existente en América Latina limita enormemente el crecimiento económico de la región.
“La confianza es el problema más acuciante y, sin embargo, el menos abordado al que se enfrenta América Latina y el Caribe”, dijo el BID en la presentación del informe de más de 400 páginas. “Ya se trate de los demás, del gobierno o de las empresas, la confianza en la región es menor que en cualquier otra parte del mundo”.
El informe recomendó a los gobiernos ofrecer más información al público para empoderarlo y disuadir conductas poco fiables. También pidió que se eleve el índice de rendición de cuentas y se fortalezcan las instituciones independientes que velan por el cumplimiento de las normas para que ciudadanos y empresas puedan acudir a ellas en caso de abuso, ya sea por parte del gobierno, empresas u otros ciudadanos.
El BID destacó también que empresas con “más confianza interpersonal” son más productivas y más propensas a participar en cadenas globales de suministro. El banco dijo que llegó a estas conclusiones tras realizar una encuesta a 3.000 firmas, que incluyó en el reporte.
“La encuesta encontró que, durante la pandemia, las firmas con altos niveles de confianza brindaron más beneficios a sus empleados”, indicó el reporte. “Las empresas con niveles bajos de confianza son más propensas a exigir pagos por adelantado y, en países en los que los niveles de confianza son reducidos, es menos probable que las firmas tengan acceso a crédito bancario”.
El informe recomendó a los gobiernos reforzar los organismos de crédito y las agencias reguladoras para generar igualdad de oportunidades entre empresas.
Nueve de cada 10 personas en la región desconfían del prójimo, según el informe. Los niveles de confianza en América Latina equivalen a una cuarta parte de los de los países desarrollados que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), señaló el reporte.
“Mayor confianza significa menos burocracia que daña a los negocios, a las inversiones y a la innovación," dijo el presidente del BID, Mauricio Claver-Carone, en un comunicado sobre el informe.
"Significa gobiernos más transparentes, comprometidos en cumplir sus promesas y en rendir cuentas. Y, por último, también implica ciudadanos comprometidos que den voz a sus opiniones y participen activamente para realzar las democracias y apoyar la construcción de sociedades más inclusivas”, añadió.
Últimas Noticias
Marianne ‘N’ enfrenta prisión preventiva tras apuñalar a Valentina Gilabert
La joven de 17 años fue detenida la madrugada del 5 de febrero
![Marianne ‘N’ enfrenta prisión preventiva](https://www.infobae.com/resizer/v2/FXTBF5XI35BZLA6JIBQZ5SPTJI.jpg?auth=d925610464b93d2d5a29f96396ce9bbcb5d30e92e3ed724033939e1b5c690fd4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paro de transportistas: Gustavo Adrianzén calificó de “fracaso” la marcha convocada para este jueves 6
Un sector de transporte de Lima y Callao anunció esta medida de fuerza en Lima Metropolitana, tal como se realizó el año pasado. Sin embargo, solo un reducido grupo de empresas no salió a trabajar, entre ellas: Chama, JV, ETPEVESA, Aleluya, Proyecto 7 y Solimar. El servicio público ya se restableció por completo
![Paro de transportistas: Gustavo Adrianzén](https://www.infobae.com/resizer/v2/SBYIB2XCENFHTFB4KEAXUFCZCQ.jpg?auth=cc4e96a8036ef8b65e81c1bce046f2a3e8404b05f1485ccd0d65e67fc56ab80d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El mensaje en el atril con el que Cambio Radical lanzó fuerte crítica a Petro y al Pacto Histórico: causó polémica
En un movimiento político sorpresivo, el partido liderado por Germán Vargas Lleras usó una imagen similar al logotipo de la coalición de Gobierno en su réplica al Consejo de Ministros, generando revuelo entre los usuarios de redes sociales
![El mensaje en el atril](https://www.infobae.com/resizer/v2/W6XZFK3RTNFD3NGUJWN2DT7ROM.png?auth=ea48734d78aa452a5c69652dd6932016af3a20860814e44a77ca78834b6d510f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Francia Márquez aclaró cuál será su futuro luego de la polémica en el Consejo de Ministros: “Seguiré trabajando por el país”
La vicepresidenta de Colombia estuvo en el ojo del huracán luego de expresar, en la reunión ministerial de 4 de febrero, su desacuerdo con las últimas decisiones del presidente Petro
![Francia Márquez aclaró cuál será](https://www.infobae.com/resizer/v2/RWWEYC7C5FGBDGVWAMY4J7NYYA.png?auth=574a0c9c255d24cf0ae587530308809cb316a1a334e20f11ff78ed39af2b61a0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ni por amigos ni por Tinder: estudio indica que más del 80% de trabajadores peruanos consiguió pareja de esta manera
Más de la mitad de los empleados que han vivido un romance en la oficina aseguran que su productividad se vio beneficiada por la relación. No obstante, solo el 10% formó una familia producto de su relación sentimental
![Ni por amigos ni por](https://www.infobae.com/resizer/v2/3IMIPEPGWBBR5LRYLOTERSKPDE.png?auth=fc6cc12ac02821ad5d90bfbe76948c9b1bca206c0c1b116c2832efbcdc845b3a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)