Añade declaraciones de Putin, presentación de un nuevo gobierno el martes, situación en Almaty ///Almaty, Kazajistán, 10 Ene 2022 (AFP) - El presidente de Kazajistán afirmó el lunes que los disturbios en su país, que dejaron víctimas mortales, fueron un "intento de golpe" y prometió que las tropas rusas y aliadas que apoyan al gobierno se irán "pronto".La vida volvía poco a poco a la normalidad en Almaty, la mayor ciudad y capital económica del país centroasiático, donde los disturbios fueron los más graves. Las autoridades restablecieron parcialmente la conexión a Internet, pero las fachadas quemadas de los edificios públicos y los vehículos calcinados seguían dando testimonio de la violencia de los enfrentamientos. En una videoconferencia, el presidente kazajo Kassym Jomart Tokayev hizo un balance de los acontecimientos frente a su homólogo ruso Vladimir Putin y sus demás aliados, que desplegaron 2.030 hombres en la antigua república soviética. Tanto él como el líder del Kremlin prometieron la retirada de estas fuerzas una vez cumplida su misión. Todavía se desconoce el número de víctimas de los disturbios, los peores en la antigua república soviética desde su independencia en 1991. Tokayev dijo que el número de víctimas civiles estaba "siendo verificado" y habló de 16 muertos y más de 1.600 heridos entre las fuerzas de seguridad. Sin embargo el número total de muertos se cuenta por decenas, según las autoridades locales. El presidente dijo que su país había sido atacado por "grupos de combatientes armados" que habían aprovechado las manifestaciones por el aumento de los precios del combustible como excusa para actuar. "Su objetivo principal apareció con claridad: socavar el orden constitucional, destruir las instituciones de gobierno y tomar el poder. Se trataba de un intento de golpe de Estado", dijo Kassym Jomart Tokayev.Los violentos disturbios, que empezaron de forma repentina, llevaron al presidente kazajo a pedir ayuda a Rusia. El 6 de enero se desplegó un contingente multinacional de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), una alianza dirigida por Moscú. Según Tokayev, los 2.030 soldados y 250 vehículos abandonarán Kazajistán "pronto".Vladimir Putin confirmó que sus soldados estaban allí "por un período limitado". El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, había afirmado al contrario que sería "muy difícil" sacar a los militares rusos. - "Terroristas" - Tras días de saqueos, tiroteos y el incendio de la residencia presidencial y del ayuntamiento de Almaty, Tokayev declaró el lunes que "se ha restablecido el orden constitucional".Según él, el país fue víctima de fuerzas "terroristas" organizadas, que incluían a "islamistas", así como a "delincuentes", "matones" y "criminales de poca monta". Tokayev aseguró que las fuerzas kazajas "nunca han utilizado ni utilizarán la fuerza militar contra manifestantes pacíficos".El martes, el presidente kazajo deberá presentar ante el Parlamento la composición del nuevo gobierno, pues el anterior fue destituido la semana pasada, en un intento de calmar las protestas.Vladimir Putin también dijo que Kazajistán se había enfrentado a una "agresión del terrorismo internacional", refiriéndose a "bandas de hombres armados", que "claramente tienen experiencia de combate" y que fueron entrenados en "centros en el extranjero".El presidente ruso le echó la culpa a internet y a las redes sociales, utilizadas -según él- para "implicar a los ciudadanos en unos actos de protesta que son un precursor de ataques terroristas".A continuación, advirtió que Moscú no toleraría "revoluciones de colores" en la antigua URSS, una expresión para describir las revueltas orquestadas según el Kremlin por Occidente en los antiguos países soviéticos desde la década de 2000. El lunes se observó un día de luto en Kazajistán y en Almaty se restablecieron internet, la red telefónica y el transporte público. Los empleados municipales limpiaban las calles y reemplazaban las señales de circulación dañadas, constataron periodistas de la AFP.Las detenciones masivas continuaron con casi 8.000 personas arrestadas en todo el país, según cifras del Ministerio del Interior.Además del aumento de los precios, la ira de los manifestantes también se dirigió a la corrupción endémica del país y al expresidente Nursultán Nazarbáyev, de 81 años, que gobernó el país sin oposición desde 1989 hasta 2019, antes de entregar las riendas del poder a un leal, Kassym Jomart Tokayev. Nazarbáyev no ha aparecido públicamente desde que comenzaron los disturbios, entre rumores de que ha huido al extranjero. Su portavoz, Aydos Ukibai, dijo el sábado que el expresidente pedía a la población que apoyara al gobierno.cr-pop/alf/pc-jvb/mb -------------------------------------------------------------
Últimas NoticiasRusia invade UcraniaDeportesVenezuelaTecnologíaESPNQué Puedo VerEntretenimientoLeamosEEUUNewsletters
El presidente de Kazajistán dice que los disturbios fueron un "intento de golpe"
Venezuela
Arrecia la detención y persecución contra dirigentes y activistas luego del rescate de los refugiados en la embajada de Argentina en Caracas
Estados Unidos aseguró que sigue trabajando para rescatar a más personas que están en peligro en Venezuela
“El régimen no lo vio venir”: María Corina Machado reveló detalles de la misión de rescate que liberó a los opositores asilados
Familiares de presos políticos venezolanos reclaman a Lula da Silva que interceda ante la dictadura de Maduro
México
Lupita D’Alessio habla sobre su estado de salud previo a su concierto en el Zócalo
Luis Enrique Benítez, exdiputado del PRI que ofendió a Sheinbaum, se afilia a Morena; piden revisar su incorporación
¿Quién es el empresario hotelero detenido en CDMX por fraude millonario?
Cuál es el ingrediente con más proteína que puedes usar para un licuado que te ayude a ganar músculo
COLOMBIA
B King denunció a Marcela Reyes ante la Fiscalía por presuntas amenazas: “Temo por mi vida”
Nuevo papa, nueva suerte: estos son los números ‘sagrados’ con los que se puede ganar el chance en Colombia
El candidato de Petro: estos son los “presidenciables” que podrían recibir el apoyo del presidente
Técnico del Deportivo Cali reveló la razón por la que está prácticamente fuera de los cuadrangulares de la Liga BetPlay
ÚLTIMAS NOTICIAS
Cómo Google está usando la IA para protegerme de estafas y fraudes en páginas web
La Justicia le otorgó el beneficio de la prisión domiciliaria a “La Toretto” de La Plata
WhatsApp se copia de Instagram: añade una función que antes solo estaba en las historias
Científicos revelaron la estructura del receptor del dulce: la puerta de entrada para entender el deseo por el azúcar
INFOBAE AMÉRICA