Ginebra, 8 Dic 2021 (AFP) - "No hay ninguna razón" para dudar de la protección aportada por las vacunas ante la nueva variante ómicron del coronavirus, que tampoco parece provocar una enfermedad más grave, aseguró el martes a la AFP un alto funcionario de la OMS."Tenemos vacunas muy eficaces que han demostrado su poder contra todas las variantes hasta ahora, en términos de gravedad de la enfermedad y de hospitalización", afirmó en una entrevista el director de emergencias de la Organización Mundial de la Salud, Michael Ryan."No hay ninguna razón para pensar que no vaya a ser así" en el caso de ómicron, dijo Ryan, apuntando a datos preliminares de Sudáfrica, el primer país que detectó la variante, que "sugieren que la vacuna al menos aguanta en cuanto a protección".Ante el pánico generado por la aparición de esta variante, con muchas mutaciones y aparentemente más contagiosa, el número dos de la OMS aseguró que los primeros estudios no apuntan a una versión más virulenta del coronavirus."Los datos preliminares no indican que sea más grave. De hecho, en cualquier caso, la dirección apunta hacia menos gravedad", aseguró Ryan, insistiendo en que hace falta más investigación."Es muy temprano, tenemos que ser muy cautelosos en cómo interpretamos estas señales", añadió. - Vacunarse es "la mejor arma" - Ryan concedió que era posible que las vacunas existentes pierdan algo de efectividad ante ómicron, que cuenta con más de 30 mutaciones en la proteína de espícula, que sobresale en la superficie del coronavirus y le permite invadir las células.Pero es "altamente improbable" que pueda evadir todas las protecciones brindadas por la vacuna, subrayó el epidemiólogo de 56 años."Tenemos que confirmar si hay algún vacío en esa protección, pero yo esperaría ver la misma protección", añadió."Los datos preliminares de Sudáfrica no incidan que vayamos a tener una pérdida catastrófica de eficacia. De hecho, es lo contrario por ahora", continuó Ryan, asegurando que "la mejor arma que tenemos ahora es vacunarnos".Apenas dos semanas después de anunciarse su detección en Sudáfrica el 24 de noviembre, la variante ómicron se halla en decenas de países del mundo.Los primeros datos de Sudáfrica indican que la nueva variante es más transmisible que las anteriores, lo que no supone una sorpresa para Ryan."Cuando aparece una nueva variante, tiende a ser más transmisible porque debe competir con las variantes previas", indicó. - Las mismas reglas - El médico irlandés pronostica que ómicron sustituirá gradualmente a delta, la variante dominante actualmente, detectada inicialmente en India y también más contagiosa.Pero indica que, hasta ahora, ómicron se ha expandido rápidamente especialmente en Sudáfrica, donde la variante delta estaba en declive, por lo que podría estar "explotando el vacío en la transmisión de delta".También indicó que, con la nueva variante, es más fácil una infección de personas que están vacunadas o ya han pasado el covid. "Hay evidencia para sugerir que la reinfección con ómicron es más común que en olas o variantes previas", indicó.Pero "no estamos particularmente interesados en saber si te puedes reinfectar con ómicron, sino en si una nueva infección es más o menos grave", insistió.En este sentido señaló que las actuales vacunas buscan prevenir la enfermedad grave pero no necesariamente proteger ante el contagio, con lo que las reinfecciones sin síntomas o con síntomas leves eran de menor preocupación.En cualquier caso, Ryan señaló que la nueva variante todavía es coronavirus y debería lucharse con las mismas medidas: vacunas, mascarillas y distancia física."El virus no ha cambiado su naturaleza. Puedo haber cambiado en cuestión de eficiencia, pero no ha cambiado el juego", afirmó."Las reglas del juego son todavía las mismas", afirmó.nl/vog/ah/dbh/yow
Últimas NoticiasRusia invade UcraniaDeportesVenezuelaTecnologíaESPNQué Puedo VerEntretenimientoLeamosEEUUNewsletters
"No hay razón" para dudar de protección de vacunas ante ómicron, dice responsable de la OMS
Venezuela
Un oficial acusado de formar parte de la trama de corrupción de PDVSA podría quedar en libertad por influencia del temido Granko Arteaga
Uno de los venezolanos deportados por Estados Unidos tiene una orden de captura de Interpol por un delito cometido en Ecuador
La ONG Foro Penal reportó que hay 1.061 presos políticos en Venezuela
Maestros de Venezuela: aprender a vivir con una miseria de sueldo
México
Cuándo empieza la temporada de lluvias 2025 en México
‘Fershow’ Escárcega, artista visual, denuncia acoso policial en Ciudad Neza: “Temo por mi vida”
Hoy No Circula CDMX y Edomex: una por una las placas que descansan este lunes
Qué significa que una persona haga favores todo el tiempo según la Psicología
COLOMBIA
Hombres y mujeres que aspiran a tener pensión están en alerta por detalle que no avanza con la reforma de Petro
Bogotá instala máquinas dispensadoras de libros gratis en toda la ciudad: así puede acceder a ellos
Marbelle se quebró en llanto al confesar detalles de la relación con su papá: “Nos alejamos muchos años”
Estafadores suplantan a youtuber con inteligencia artificial para engañar a usuarios: roban prometiendo cancelar multas de tránsito
ÚLTIMAS NOTICIAS
Cinco cortes de cabello para mujer que rejuvenecen después de los 70 años
Terapia con luz infrarroja: cómo funciona y qué impacto tiene en la salud
G20: el Gobierno cambia la comitiva y Luis Caputo no viajará a Sudáfrica para la cumbre de ministros
Después del Banco Nación, el Gobierno transformó en Sociedad Anónima la minera Yacimientos Carboníferos Río Turbio
INFOBAE AMÉRICA