ONU condena "impunidad" e "ineficacia" en casos de desapariciones en MéxicoMéxico, 27 Nov 2021 (AFP) - El Comité de la ONU contra las Desapariciones Forzadas denunció este viernes un ambiente de "impunidad" en torno a las desapariciones de personas en México, así como "ineficacia" y "discrecionalidad" en las búsquedas, en un país donde se desconoce el paradero de más de 95.000 personas, según cifras oficiales."Lamentamos constatar que se mantiene una situación generalizada de desapariciones en gran parte del territorio del Estado en la cual, tal y como venimos señalando desde 2015, impera la impunidad", dijo Carmen Rosa Villa, integrante del Comité, que ofrecio una rueda de prensa tras realizar una visita.El Comité criticó además "la ineficacia" en la pesquisas y denunció "discrecionalidad" de las fiscalías, al señalar que son los familiares de las víctimas quienes generalmente investigan.Al día de hoy el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas indica una cifra de 95.121 desapariciones de personas, "de las cuales más de un centenar habrían sido cometidas durante nuestra estancia", reveló la entidad de la ONU.El Comité concluyó este viernes su primera misión a México tras ocho años intentando visitar el país, que atraviesa una severa crisis de desapariciones desde 2006, cuando el gobierno federal lanzó un polémico operativo militar antidrogas.La delegación de expertos dijo que la solicitud de visita le fue negada por el gobierno del entonces presidente Enrique Peña Nieto.Cuatro integrantes del Comité llegaron el 15 de noviembre pasado para visitar 13 de los 32 estados mexicanos, y sostener reuniones con autoridades, familiares de víctimas y otras organizaciones."No podemos obviar la necesidad de que México adopte una política nacional de prevención para erradicar la desaparición, que involucre a todas las autoridades y que haga efectivos los derechos de las víctimas a la verdad, a la justicia y reparación", apuntó Villa.El Comité saludó, no obstante, que el gobierno del presidente izquierdista Andrés Manuel Lóepz Obrador haya aceptado esta visita, "lo cual constituye una clara expresión de la apertura del Estado al escrutinio y apoyo internacionales".El informe completo de los expertos se dará a conocer en Ginebra, en marzo próximo, anunció el Comité.México suma, según cifras oficiales, más de 300.000 asesinatos desde diciembre de 2006.nc/st/mr
ONU condena "impunidad" e "ineficacia" en casos de desapariciones en México
Venezuela
Un militar retirado denunció que Maduro y Petro pretenden crear un territorio binacional para asegurarse la permanencia en el poder
Una ONG reiteró su preocupación por el embarazo de alto riesgo de una presa política venezolana
Venezuela, Nicaragua y Cuba concentran el 92,3% del exilio periodístico en América Latina
El régimen de Maduro le impidió a un adolescente que protestó contra el fraude del 28J participar de su acto de graduación
México
Cómo preparar un pastel de gansito, una receta dulce y fácil
Ingresos de los hogares en México suben 15.6% en seis años; desigualdad se reduce ligeramente, informa el Inegi
Marco Antonio Regil revela cómo afectó la serie de Chespirito a Enrique Segoviano: “Ni a mí me contesta los WhatsApp”
Se disfraza de pepenador y asesina a adulto mayor en Morelos
COLOMBIA
El volante argentino Alexis Mac Allister se lamentó por la salida de Luis Díaz del Liverpool al Bayern: “Se me cayó otra lágrima”
Mafe Carrascal sigue cuestionando urgencia médica de Polo Polo tras ausencia en sesión clave, ”te vieron el sábado en la noche tomando gin tonics y bailando reguetón"
Abren investigación disciplinaria contra la canciller Rosa Villavicencio por firma de convenios sobre suministros de pasaportes
Miguel Polo Polo volvió a hablar de su estado de salud: “Gracias a Dios estoy en recuperación”
ÚLTIMAS NOTICIAS
Paso a paso para activar el modo SOS en Android: así se notifican emergencias a familiares y servicios médicos
La doble vida de Remy, el gato naranja “de Humanidades” que deambula por los pasillos de Harvard
Identificaron a la nena de 13 años que murió junto a Mila Yankelevich en el trágico choque náutico: era chilena y hace menos de un año que vivía en Miami
Presión arterial y salud cardiovascular: lo que revela el consumo diario de semillas de chía, según investigaciones
INFOBAE AMÉRICA