reenvía para corredir error de digitación en el encabezado ///Estocolmo, 22 Nov 2021 (AFP) - Estados Unidos aparece por primera vez en la lista de las "democracias en retroceso", principalmente por el deterioro durante la segunda mitad de la presidencia Trump, según un informe sobre la democracia en el mundo publicado el lunes.Más de un cuarto de la población mundial vive ahora en una democracia en retroceso y cerca de 70% si se agregan los regímenes autoritarios o "híbridos", con una tendencia a la degradación democrática que no cesa desde 2016, según el informe anual de la organización International IDEA, con sede en Estocolmo.Actualizada cada año, su lista de las democracias en retroceso incluía ya a India, Brasil, Filipinas y dos países de la Unión Europea, Polonia y Hungría. Una tercera nación europea, Eslovenia, fue agregada este año.Aunque Estados Unidos sigue siendo "una democracia de alto nivel", el retroceso estadounidense está relacionado con la baja de los indicadores del país en materia de "libertades cívicas y de controles al gobierno", indicó a la AFP Alexander Hudson, uno de los coautores del estudio.International IDEA cita especialmente el "giro histórico" de los cuestionamientos electorales de la presidencial de noviembre de 2020 por Donald Trump y "la reducción de las investigaciones del Congreso sobre la acción del presidente entre 2018 y 2020"."Clasificamos a Estados Unidos como +en retroceso+ por primera vez este año, pero nuestros datos sugieren que el episodio del deterioro comenzó al menos en 2019", subraya Hudson.Cubriendo medio siglo de indicadores democráticos y siguiendo a la mayoría de los países del mundo (unos 160), International IDEA los clasifica en tres categorías: democracia (entre ellos "democracia en retroceso"), regímenes "híbridos" y regímenes autoritarios."El deterioro visible de la democracia en Estados Unidos lo muestra la tendencia creciente a cuestionar los resultados electorales confiables, los esfuerzos para suprimir la participación y la polarización galopante (...) lo que es una de las evoluciones más preocupantes para la democracia a escala mundial", afirmó a la AFP el secretario general de International IDEA, Kevin Casas-Zamora.Al registrarse siete naciones, el número de países donde la democracia es considerada en retroceso se duplicó en una década.Dos países que figuraban en la lista el año pasado (Ucrania y Macedonia del Norte) salieron de la lista pues la situación mejoró. Otros dos, Malí y Serbia, fueron excluidos pues no son considerados como democracias.Por quinto año consecutivo en 2020, el número de países que se dirigen hacia el autoritarismo superó el número de países en fase de democratización.Una situación inédita desde el inicio de los datos de la organización en los años 70 y que debe continuar en 2021.- Birmania, Afganistán, Malí -Birmania retrocederá del rango de democracia al de régimen autoritario, mientras Afganistán y Malí pasarán del nivel de regímenes híbridos al de regímenes autoritarios.Zambia, ahora clasificada como democracia, es el único país que cambió positivamente de categoría este año.Para 2021, la puntuación provisional de International IDEA registra 98 democracias, la más baja cifra desde hace varios años, 20 regímenes "híbridos", entre ellos Rusia, Marruecos y Turquía, y 47 regímenes autoritarios, entre los cuales figuran China, Arabia Saudita, Etiopía e Irán.Sumando las democracias en retroceso y los regímenes híbridos y autoritarios, "se llega al 70% de la población mundial. Eso muestra que algo grave ocurre en lo que se refiere a la calidad democrática", subrayó Casas-Zamora. International IDEA confirmó sus conclusiones del año pasado, según las cuales más de seis países de diez aplicaron medidas problemáticas para los derechos humanos o el respeto de las reglas democráticas frente al Covid-19, porque eran "ilegales, desproporcionadas, sin límite de tiempo o superfluas".Más de nueve regímenes autoritarios de diez están involucrados en esos actos, aunque también más del 40% de las democracias."La pandemia claramente aceleró algunas tendencias negativas, especialmente en los países donde la democracia y el Estado de derecho sufren desde antes", según Casas-Zamora.bur-map/fio/eg/mas -------------------------------------------------------------
EEUU, por primera vez entre las "democracias en retroceso", según informe
Venezuela
Aterrizó en Venezuela otro avión con 208 migrantes deportados de Estados Unidos
Un general venezolano cerró la única emisora de amplitud modulada en Táchira y ahora sólo se captan las del ELN
La dictadura de Nicolás Maduro procesó a Leito Oficial, el influencer deportado que llamaba a ocupar casas en Estados Unidos
Maduro eleva la tensión con Guyana: aseguró que “más tarde que temprano” recuperará el Esequibo
México
Efemérides del 5 de abril: natalicio de Akira Toriyama y todos los eventos históricos que se celebran hoy
¿De qué trata “Heesu de la clase 2”?, el nuevo K-BL protagonizado por Lee Sang Jun de El Juego del Calamar
Servicio del Metrobús: cuáles son las estaciones cerradas en la última hora de este 5 de abril
Oaxaca registra temblor de magnitud 4.0
COLOMBIA
Ministerio de Salud desmintió información posible brote de VIH en Colombia
ELN entrego nueva prueba de supervivencia de uno de los ganadores secuestrados en Arauca
Efemérides del 5 de abril: natalicio de Akira Toriyama y todos los eventos históricos que se celebran hoy
Fallas en cámaras de seguridad de la Casa de Nariño complican caso de corrupción en el que se involucra Olmedo López y Sandra Ortiz
ÚLTIMAS NOTICIAS
Cómo invertir en criptomonedas paso a paso y cuál es su precio este 5 de abril
Despiste y vuelco en la autopista Panamericana: hay al menos 5 muertos y un herido grave
Llegó el frío a buena parte del país: cuál es el pronóstico del tiempo para el fin de semana en el AMBA
Cuánto cuesta la criptomoneda ethereum este 5 de abril
INFOBAE AMÉRICA