Estudiante retiró casi 3.000 banderas conmemorativas del 11S

Guardar

ST. LOUIS, Missouri, EE.UU. (AP) — Un miembro del sindicato estudiantil de la Universidad de Washington, campus Saint Louis, retiró casi 3.000 banderas estadounidenses que habían sido colocadas para conmemorar a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre, lo que provocó una investigación por parte de la escuela.

La filial del grupo College Republicans de la universidad había colocado las 2.977 banderas en el campo Mudd situado en el campus de la escuela para conmemorar el sábado el 20mo aniversario de los atentados.

El vicepresidente de finanzas del sindicato de estudiantes, Fadel Alkilani, reconoció que retiró las banderas el sábado y las metió en bolsas de plástico como parte de una protesta, pero fue interrumpido cuando otro estudiante comenzó a grabarlo en video.

Tras la publicación de un video en las redes sociales, Alkilani dijo en un comunicado que tenía la intención de dejar las bolsas en el campo Mudd junto con estadísticas que detallaban el costo humano del 11 de septiembre en los últimos 20 años.

Dijo que la exhibición de la bandera no mencionaba la islamofobia en Estados Unidos ni las víctimas civiles en Oriente Medio provocadas por el ejército estadounidense, según informó The Kansas City Star.

El rector del campus de la Universidad de Washington, Andrew Martin, dijo en un comunicado que la remoción de las banderas era “reprobable” y se consideraba “una ofensa personal para muchos, en la WashU y fuera de ella, y una afrenta a los ideales de nuestra institución”.

Martin, que no mencionó el nombre de Alkilani en su declaración, dijo que la universidad seguirá sus protocolos regulares mientras investiga y se asegurará “de que el estudiante implicado tenga acceso a los recursos del campus que están disponibles con regularidad a los estudiantes mientras afronta las consecuencias de sus acciones, tanto dentro como fuera del campus”.

Además, el rector declaró que la exhibición de la bandera era un acto de libertad de expresión, lo que calificó de sello distintivo de la comunidad académica.

“Los estudiantes tienen derecho a expresar sus puntos de vista, pero también tienen la obligación de respetar las expresiones de los demás”, dijo Martin.

Guardar

Últimas Noticias

Intensa lluvia de verano cubre toda Lima Metropolitana: Preocupación en Chosica y Santa Eulalia por descargas eléctricas

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú (Senamhi) recordó que estas precipitaciones se encontraban dentro de los pronosticado

Intensa lluvia de verano cubre

LG Electronics retira del mercado 500,000 estufas tras decenas de incendios que afectaron a personas, viviendas y mascotas

El fallo en los controles frontales de estos electrodomésticos ha provocado activaciones involuntarias, generando situaciones de riesgo en distintos hogares de Estados Unidos, según la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor

LG Electronics retira del mercado

Marco Rubio defendió la propuesta de Trump para Gaza y llamó a sus detractores a presentar otras propuestas

El Secretario de Estado acompañó la polémica idea presentada por el Presidente, que busca la reubicación temporal de los palestinos para la reconstrucción del territorio

Marco Rubio defendió la propuesta

Ricardo Monreal asegura que habrá “aplicación estricta de la ley” en solicitud de desafuero a Cuauhtémoc Blanco

La Fiscalía de Morelos solicitó el desafuero del exfutbolista para desahogar una denuncia de abuso sexual

Ricardo Monreal asegura que habrá

Elecciones presidenciales 2026: este es el tope de financiamiento para primera y segunda vuelta

El Consejo Nacional Electoral dio a conocer que los candidatos recibirán una reposición por cada voto válido de $4.225 en la primera vuelta. Para la segunda vuelta, el monto se reducirá a $2.109, aunque los candidatos sin anticipos podrán recibir $8.613 por sufragio

Elecciones presidenciales 2026: este es
MÁS NOTICIAS