EEUU condena aval de Corte Suprema a reelección presidencial en El Salvador

Guardar

EEUU condena aval de Corte Suprema a reelección presidencial en El SalvadorSan Salvador, 5 Set 2021 (AFP) - El gobierno de Estados Unidos condenó este sábado una resolución de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador que el viernes avaló la reelección presidencial, algo que considera contrario a la Constitución de este país centroamericano."Estados Unidos condena la decisión tomada el 3 de septiembre por la Sala de lo Constitucional salvadoreña", dijo en una breve rueda de prensa la encargada de negocios de la nación norteamericana en San Salvador, Jean Manes.La Sala de lo Constitucional, máxima instancia de la Corte Suprema de Justicia salvadoreña, anunció el viernes que dio luz verde para que el presidente Nayib Bukele pueda postularse a la reelección si lo estima conveniente.El fallo de la Corte dirigido al Tribunal Supremo Electoral (TSE) permite que "una persona que ejerza la presidencia de la República y no haya sido presidente en el período inmediato anterior participe en la contienda electoral por una segunda ocasión".Este sábado, la primera institución que se pronunció sobre el fallo fue el TSE, que en un comunicado consignó que "dará cumplimiento" a la resolución de la Corte.Debido a que las resoluciones de la Corte son "inapelables y de obligatorio cumplimiento", el TSE subraya que "acatará las disposiciones" que establece la "opción de inscripción" del presidente para "un segundo término, si éste así lo desea y si un partido político legalmente inscrito lo postula para dicho cargo".La decisión de la Corte, según Manes, "es claramente contraria a la constitución salvadoreña que establece que la reelección inmediata no está permitida".Además, el fallo "es el resultado directo de la decisión del 1 de mayo de la Asamblea Legislativa salvadoreña (dominada por el oficialismo) de remover inconstitucionalmente a los magistrados en funciones de la Sala de lo Constitucional e instalar reemplazos leales al Órgano Ejecutivo", subraya la diplomática.Esa destitución y reemplazo de magistrados constitucionalistas, según Manes, "demuestra una estrategia clara para socavar la independencia judicial y eliminar un contrapeso clave al poder ejecutivo".Un principio fundamental de la democracia son los tres poderes del gobierno, por lo que "un debilitamiento de la independencia del poder judicial es muestra de una democracia en declive en El Salvador", enfatizó."Este declive de la democracia daña la relación bilateral que Estados Unidos se esfuerza por tener con el gobierno de El Salvador", explicó.cmm/lm

Guardar

Últimas Noticias

EN VIVO | Día sin carro y sin moto: Secretaría Distrital de Ambiente entregó balance preliminar

La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones

EN VIVO | Día sin

Cierre de la mezcla mexicana de petróleo de este jueves 6 de febrero

Los precios de la mezcla mexicana de petróleo son actualizados diariamente por la página web de Pemex

Cierre de la mezcla mexicana

Huaicos en Perú EN VIVO: COEN alerta sobre activación de quebradas a nivel nacional ante fuertes lluvias

Las intensas lluvias de estos últimos días han provocado una crecida desproporcionada de los ríos. Las precipitaciones que afectan la sierra central y sur podrían generar desbordes, huaicos y deslizamientos

Huaicos en Perú EN VIVO:

Jerson Reyes, novio de Dorita Orbegoso, golpea brutalmente a un hombre en pelea callejera y es detenido

El exfutbolista y expareja de Yahaira Plasencia fue captado por ‘Magaly TV La Firme’ en un enfrentamiento que terminó con un sujeto desfigurado en Chimbote. Su hermano también habría sido cómplice

Jerson Reyes, novio de Dorita

Polémica en el Dapre: Pacientes Colombia acusó a nueva directora de haber agredido a una paciente con cáncer

Denis Honorio Silva, vocero de Pacientes Colombia, denunció que Angie Rodríguez intentó agredir a una mujer durante una manifestación en 2024, cuando se desempeñaba como asesora del Ministerio de Salud

Polémica en el Dapre: Pacientes
MÁS NOTICIAS