EEUU condena aval de Corte Suprema a reelección presidencial en El SalvadorSan Salvador, 5 Set 2021 (AFP) - El gobierno de Estados Unidos condenó este sábado una resolución de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador que el viernes avaló la reelección presidencial, algo que considera contrario a la Constitución de este país centroamericano."Estados Unidos condena la decisión tomada el 3 de septiembre por la Sala de lo Constitucional salvadoreña", dijo en una breve rueda de prensa la encargada de negocios de la nación norteamericana en San Salvador, Jean Manes.La Sala de lo Constitucional, máxima instancia de la Corte Suprema de Justicia salvadoreña, anunció el viernes que dio luz verde para que el presidente Nayib Bukele pueda postularse a la reelección si lo estima conveniente.El fallo de la Corte dirigido al Tribunal Supremo Electoral (TSE) permite que "una persona que ejerza la presidencia de la República y no haya sido presidente en el período inmediato anterior participe en la contienda electoral por una segunda ocasión".Este sábado, la primera institución que se pronunció sobre el fallo fue el TSE, que en un comunicado consignó que "dará cumplimiento" a la resolución de la Corte.Debido a que las resoluciones de la Corte son "inapelables y de obligatorio cumplimiento", el TSE subraya que "acatará las disposiciones" que establece la "opción de inscripción" del presidente para "un segundo término, si éste así lo desea y si un partido político legalmente inscrito lo postula para dicho cargo".La decisión de la Corte, según Manes, "es claramente contraria a la constitución salvadoreña que establece que la reelección inmediata no está permitida".Además, el fallo "es el resultado directo de la decisión del 1 de mayo de la Asamblea Legislativa salvadoreña (dominada por el oficialismo) de remover inconstitucionalmente a los magistrados en funciones de la Sala de lo Constitucional e instalar reemplazos leales al Órgano Ejecutivo", subraya la diplomática.Esa destitución y reemplazo de magistrados constitucionalistas, según Manes, "demuestra una estrategia clara para socavar la independencia judicial y eliminar un contrapeso clave al poder ejecutivo".Un principio fundamental de la democracia son los tres poderes del gobierno, por lo que "un debilitamiento de la independencia del poder judicial es muestra de una democracia en declive en El Salvador", enfatizó."Este declive de la democracia daña la relación bilateral que Estados Unidos se esfuerza por tener con el gobierno de El Salvador", explicó.cmm/lm
Últimas NoticiasRusia invade UcraniaDeportesVenezuelaTecnologíaESPNQué Puedo VerEntretenimientoLeamosEEUUNewsletters
EEUU condena aval de Corte Suprema a reelección presidencial en El Salvador
MÁS NOTICIAS
Venezuela
Henrique Capriles llamó a votar en las elecciones legislativas y regionales de Venezuela para reivindicar la victoria opositora en las presidenciales
Dos oficiales retirados de la Armada están desaparecidos tras ser detenidos por funcionarios venezolanos
El fiscal de la dictadura de Maduro propuso “cooperar” con Washington para extraditar a los opositores Juan Guaidó y Carlos Vecchio
Estados Unidos confiscará otro avión del régimen de Nicolás Maduro retenido en República Dominicana
México
El Malilla dará concierto gratis en Iztapalapa: fecha, horario y lo que debes saber
Mamá de Valentina Gilabert, modelo apuñalada por Marianne ‘N’, informa que la joven se encuentra en coma inducido
Sentencian a mexicanos y ecuatorianos detenidos con más de una tonelada de cocaína en costas de Acapulco
Congreso de Morelos avala destitución de Uriel Carmona como fiscal general del estado
COLOMBIA
Polémica en el Dapre: Pacientes Colombia acusó a nueva directora de haber agredido a una paciente con cáncer
EN VIVO: Se intensificó la actividad sísmica en Colombia, Chocó y Santander son los departamentos más afectados
Un cadáver embolsado fue encontrado en un contenedor de basura en Bello, es el segundo en lo que va del año
Niña de 13 años quedó embarazada tras abuso de su padre: la obligó a abortar y ya tenía antecedentes
ÚLTIMAS NOTICIAS
Detuvieron al presunto asesino del kiosquero en Mar del Plata
El Gobierno decidió aumentar los sueldos de policías, gendarmes y otras fuerzas de seguridad
Detuvieron a una pareja de trapitos por la brutal golpiza a un médico y su esposa en Flores
Seguridad: Diputados aprobó cambios en la reincidencia y reiterancia para desactivar la “puerta giratoria”
INFOBAE AMÉRICA