El ugandés Joshua Cheptegei se proclamó campeón olímpico de los 5.000 metros, una distancia en la que es el plusmarquista mundial, tras imponerse en la final disputada este viernes en Tokio.
Cheptegei, que había sido plata el viernes de la pasada semana en los 10.000 metros y que suma ahora su primer oro olímpico, terminó la prueba con un crono de 12 minutos, 58 segundos y 15 centésimas, superando en el podio del día al canadiense Mohammed Ahmed (12:58.61), plata, y al estadounidense Paul Chelimo (12:59.05), bronce.
Uganda consiguió el cuarto oro olímpico de su historia y el segundo en estos Juegos de Tokio-2020, después del conseguido por Peruth Chemutai el miércoles en los 3.000 obstáculos en categoría femeninos.
Los otros dos títulos olímpicos conseguidos por Uganda se dieron también en atletismo, para John Akii-Bua en 400 metros vallas de Múnich-1972 y para Stephen Kiprotich en el maratón de Londres-2012.
Cheptegei, que tiene el récord del mundo fijado en 12:35.36 desde agosto de 2020, aspiraba en estos Juegos a un doblete 5.000-10.000 para confirmarse como rey del fondo.
Con un oro y una plata, su reto no se cumplió, pero el triunfo de este viernes le permite terminar con un buen sabor y estrenar su palmarés de títulos olímpicos.
Hace cinco años, en Rio de Janeiro, Cheptegei había terminado en posiciones de diploma olímpico, octavo en los 5.000 metros y sexto en los 10.000.
El español Mohamed Katir (13:06.60), que había firmado el mejor crono de las semifinales, fue octavo en la final.
El guatemalteco Luis Grijalva se estrenó en una final olímpica quedando duodécimo entre los dieciséis participantes, con un tiempo de 13:10.09, que contituye un nuevo récord de su país.
dr/psr
Últimas Noticias
Una ONG venezolana exigió atención médica para el ex alcalde de Bolívar, Carlos Chancellor, detenido desde agosto
Justicia, Encuentro y Perdón señaló que el político enfrenta una “casi ceguera” por degeneración macular y sufre de tinnitus, diabetes y lesiones en diversas partes del cuerpo que “podrían ser indicativas de malignidad”
Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 7 de febrero de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este viernes
![Temblor hoy en México: noticias](https://www.infobae.com/resizer/v2/PKF2CQOHYFAOTEE5VAAWTVGHDM.jpg?auth=fef11007da9a7bec902a4d3df66238ac6269ea8613fb5d07c2e28ec7771fd1e4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Yuri y Ángela Aguilar estrenan nueva versión de “Maldita primavera”; así reaccionaron los internautas
Esta canción habría consolidado a Yuri como una de las artistas mexicanas más destacadas en la década de 1980
![Yuri y Ángela Aguilar estrenan](https://www.infobae.com/resizer/v2/NW333IDLSFBRJL2HVLCFFLMZKA.jpg?auth=4ad409cf775d8773ca2f749c8fde7480f09803425b559397f07be35d8cbaa96c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Guadalajara: cuál será la temperatura máxima y mínima este 7 de febrero
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
![Clima en Guadalajara: cuál será](https://www.infobae.com/resizer/v2/BYPSSVSIHZFQNADAVSGSOLWHKI.jpg?auth=e608bc3139e6238cc5327d7e722e4882dbd6febf10b8b19a41cb86dacbe160c1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Predicción del clima en Cancún para este 7 de febrero
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
![Predicción del clima en Cancún](https://www.infobae.com/resizer/v2/YX2BPJRT7ZADNB7BTD6AUWQ5EY.jpg?auth=a8c229f9250935dc5543ce2a17550d8c3400be7694ec30355f6558ec046b3485&smart=true&width=350&height=197&quality=85)