"El camino todavía es largo", dice Djokovic en Tokio-2020Tokio, 22 Jul 2021 (AFP) - El número uno del mundo, Novak Djokovic, gran favorito en el tenis de los Juegos Olímpicos, donde podría acercarse al Golden Slam en caso de victoria, quiso ser prudente, considerando este jueves que "el camino todavía es largo", aunque esté "en una buena posición"."Sé que hay muchas cosas en juego aquí, que la historia puede estar en juego, me siento un privilegiado de poder eventualmente tener un papel. He trabajado duro para eso (...) pero el camino todavía es largo", dijo Djokovic en una rueda de prensa del equipo serbio, la víspera de la apertura oficial de los Juegos."No quiero compararme con nadie, ni gastar energía y tiempo en pensar lo que podría pasar o no", dijo, tras ser preguntado sobre la posibilidad de convertirse en el "GOAT" (mejor jugador de todos los tiempos) del tenis, si logra ganar la medalla olímpica y después el Abierto de Estados Unidos.Si eso ocurriera, Djokovic lograría el Golden Slam, es decir, ganar los cuatro grandes torneos y los Juegos Olímpicos el mismo año, una hazaña lograda sólo por la alemana Steffi Graf en 1988."Voy a tratar de considerar el torneo olímpico como cualquier otro torneo" para evitar la presión, pese a que "por fuerza es diferente cuando juegas representando a tu país", explicó el serbio, a dos días del inicio del torneo olímpico de tenis."A veces he estado nervioso en mis anteriores participaciones en los Juegos", así que "esta vez, voy a tomar las cosas con calma y prudencia, (...) primero quiero concentrarme en mi próximo partido" y "ver cómo se desarrollan las cosas día a día"."Me siento bien, física y mentalmente. Estoy listo para dar lo mejor de mí. Creo en mis posibilidades y estoy dispuesto a luchar", aseguró.En la primera vuelta, Djokovic se enfrentará al boliviano Hugo Dellien, 139º del mundo. Su primer gran oponente podría llegar en cuartos, donde podría enfrentarse al ruso Andrey Rublev, 7º del mundo, antes de medirse eventualmente al alemán Alexander Zverev. La final podría enfrentarle con el número del ránking mundial, el ruso Daniil Medevedev o con el griego Stefanos Tsitsipas (4º), al que ganó en la final de Roland Garros a mediados de junio. dep/gr/dr
Últimas NoticiasRusia invade UcraniaDeportesVenezuelaTecnologíaESPNQué Puedo VerEntretenimientoLeamosEEUUNewsletters
"El camino todavía es largo", dice Djokovic en Tokio-2020
Venezuela
Bukele le propuso al dictador Maduro un canje para repatriar a los venezolanos detenidos en El Salvador a cambio de liberar a los presos políticos
Acusan al testaferro de Maduro, Alex Saab, de destruir el bosque plantado más grande de Venezuela
Una ONG venezolana denunció la falta de atención médica a más de 80 presos políticos detenidos por el régimen de Nicolás Maduro
Denunciaron una “suspensión arbitraria” de las visitas de familiares a presos políticos en una cárcel de Venezuela
COLOMBIA
“Compromete su seguridad”: Defensoría del Pueblo rechaza declaraciones de Benedetti sobre personero de Ocaña
“El ELN se emborrachará de alegría”: Petro ante posibilidad de que tumben conmoción interior para El Catatumbo
Gobierno Petro deberá llenar formulario para cada alocución en canales privados: “no se reincida en la conducta vulneradora”
Ejército apoya a familias afectadas por creciente del río Güejar en el Meta
ÚLTIMAS NOTICIAS
Impuesto a los autos: los esfuerzos del Gobierno para rebajar impuestos se diluyen por nuevas cargas fiscales de algunas provincias
Bitcoin: cuál es la cotización de esta criptomoneda
Londres pierde 8 millonarios al día desde 2014, un éxodo que golpea su economía
Científicos revelaron el vínculo entre desórdenes en el reloj circadiano muscular y problemas metabólicos
INFOBAE AMÉRICA