Estudio: 50% de cosméticos en EEUU tienen sustancias tóxicas

Guardar

WASHINGTON (AP) — Más de la mitad de los cosméticos vendidos en Estados Unidos y Canadá están repletos de un compuesto industrial tóxico asociado con graves problemas de salud, incluidos cáncer y bajo peso al nacer, según un nuevo estudio.

Investigadores de la Universidad de Notre Dame realizaron pruebas en más de 230 cosméticos de uso común y hallaron que 56% de las bases y productos para ojos, 48% de los productos para labios y 47% de los rímeles contienen flúor, un indicador de que tienen sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS, por sus siglas en inglés), las cuales también son usadas en sartenes antiadherentes, tapetes y un sinfín de otros productos de consumo.

El rímel resistente al agua (82%) y el labial de larga duración (62%), registraron algunos de los niveles más elevados de PFAS, según el estudio publicado el martes en la revista Environmental Science & Technology Letters.

Se realizaron pruebas adicionales en los 29 productos con mayores niveles de flúor y se descubrió que contienen entre cuatro y 13 PFAS, según el estudio. Sólo un artículo mencionó en su etiqueta de ingredientes la presencia de PFAS.

Una vocera de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés), la cual regula los cosméticos, dijo que la agencia no comenta sobre estudios específicos. La FDA indicó en su sitio web que se han realizado pocos estudios de la presencia de sustancias químicas en cosméticos y que, en general, los que han sido publicados encontraron que la concentración es muy baja —en el nivel de hasta cientos de partes por millón— y es poco probable que afecten a la población.

Una ficha técnica publicada en el sitio web de la agencia señala que la agencia seguirá monitoreando los datos que proporcione la industria de manera voluntaria y los estudios publicados “a medida que avanza la ciencia en torno a las PFAS en cosméticos”.

Sin embargo, las PFAS son un problema cada vez más preocupante para los legisladores que buscan regular su uso en los productos de consumo. Los resultados del estudio se dieron a conocer en un momento en que un grupo bipartidista de senadores presentó una iniciativa para prohibir el uso de PFAS en cosméticos y otros artículos de belleza.

“No hay nada seguro y nada bueno sobre las PFAS”, dijo el senador demócrata Richard Blumenthal, quien introdujo la iniciativa sobre cosméticos junto con la senadora republicana Susan Collins. “Estos químicos son una amenaza escondida a plena vista que las personas literalmente exhiben en sus rostros todos los días”.

La Agencia de Protección Ambiental también recopila información sobre los usos y los riesgos para la salud de las PFAS mientras sopesa regulaciones para reducir los posibles riesgos causados por la sustancia química.

El Consejo de Productos de Cuidado Personal, una asociación empresarial que representa a la industria de los cosméticos, señaló en un comunicado que se puede encontrar una pequeña cantidad de PFAS como ingredientes o en niveles mínimos en productos como lociones, esmaltes para uñas, maquillaje para los ojos y bases. Las sustancias son utilizadas para la consistencia y textura del producto y están sujetas a los requisitos de seguridad de la FDA, dijo Alexandra Kowcz, la directora científica del consejo.

“Nuestras compañías miembros toman muy en serio la responsabilidad por la seguridad del producto y la confianza de las familias en esos productos”, comentó y añadió que el grupo está a favor de prohibir ciertas PFAS en cosméticos. “La ciencia y seguridad son la base de todo lo que hacemos”.

Sin embargo, Graham Peaslee, un profesor de física en Notre Dame y el investigador principal del estudio, señaló que los cosméticos suponen un riesgo inmediato y a largo plazo. “Las PFAS son una sustancia química persistente. Cuando llegan al torrente sanguíneo, se quedan ahí y se acumulan”, comentó Peaslee.

El estudio no menciona empresas específicas.

Guardar

Últimas Noticias

Canciller Elmer Schialer confirma que vuelo con más de 100 peruanos deportados llegará hoy 6 de febrero

Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, el ministro también informó que más de 300 connacionales ya cuentan con la orden de ser expulsados de Estados Unidos

Canciller Elmer Schialer confirma que

Madre de colombiano detenido en El Salvador, contó el calvario que ha tenido que vivir durante dos años sin que su proceso judicial avance: “Tengo media vida endeuda por viajar a buscar respuesta de mi hijo”

El 8 de junio de 2023, Bolívar, de 24 años, se presentó en audiencia pública, donde fue señalado de pertenecer a organizaciones criminales vinculadas con la Mara 18, una de las más activas y con mayor presencia en ese páis

Madre de colombiano detenido en

Granadas aturdidoras y decenas de agentes: así arrestó ICE a más de 100 miembros del Tren de Aragua

Autoridades migratorias realizaron una redada en Aurora, Colorado, que dejó como resultado la detención de al menos un centenar de presuntos pandilleros venezolanos

Granadas aturdidoras y decenas de

Hora y dónde ver a la selección Colombia vs. Brasil en el Sudamericano Sub-20: la Tricolor se acerca a la clasificación al Mundial

El equipo dirigido por César Torres es uno de los favoritos al título tras llevar cinco partidos invictos entre la fase de grupos y el inicio de la fase final

Hora y dónde ver a

Línea 1 del Metro de Lima cierra temporalmente tres de sus estaciones

Los trenes circulan desde el paradero Villa El Salvador hasta Ayacucho y desde La Cultura hasta Bayóvar, en ambos sentidos.

Línea 1 del Metro de
MÁS NOTICIAS