EEUU anuncia plan para combatir terrorismo interno

Guardar

WASHINGTON (AP) — El gobierno estadounidense afinará su análisis de amenazas terroristas internas, compartiendo inteligencia con las agencias policiales y cooperando con las compañías tecnológicas para eliminar mensajes terroristas en internet.

El Consejo de Seguridad Nacional divulgó el martes su plan estratégico, seis meses después de que una turba de fanáticos del entonces presidente Donald Trump asaltó la sede del Congreso en Washington.

“El terrorismo doméstico —impulsado por el odio, el prejuicio u otras formas de extremismo— es una mancha en el alma de Estados Unidos”, declaró en un comunicado el presidente Joe Biden, quien se encuentra de gira por Europa.

“Es algo que viola los principios fundamentales de la nación y presenta una amenaza directa a nuestra seguridad, a nuestra democracia y a nuestra unidad”, añadió.

Un reporte de la Oficina del Director de Inteligencia Nacional afirma que los extremistas dentro del país son una creciente amenaza, particularmente los grupos supremacistas blancos y las milicias antigobierno.

La nueva estrategia incluye nuevas formas de analizar amenazas terroristas y maneras de compartir mejor la información entre agencias del orden a nivel federal, estatal y local. Funcionarios de la administración indicaron que el Departamento de Justicia además ha implementado un nuevo sistema para “rastrear metódicamente” los casos de terrorismo interno.

Dicho departamento también está debatiendo la posibilidad de recomendar que el Congreso apruebe leyes específicas contra el terrorismo doméstico, que actualmente no existen. Debido a dicha falta, el departamento actualmente se vale de otros estatutos para procesar a personas acusadas de hechos violentos de motivo ideológico sin vínculos extranjeros.

Pero ello ha dificultado el monitoreo de hechos violentos por parte de extremistas guiados por creencias religiosas, raciales o políticas, y ha complicado los intentos de llegar a una definición de terrorismo doméstico universalmente aceptada. Los críticos de dichos esfuerzos argumentan que las fuerzas del orden ya cuentan con suficientes herramientas.

El nuevo plan incluye también un esfuerzo por identificar a empleados públicos que podrían presentar una amenaza terrorista. Varias entidades oficiales ya están elaborando políticas y programas para detectar a posibles extremistas a lo interno de las agencias del orden o las fuerzas armadas.

Una fuente oficial reveló que la Oficina de Personal Público está considerando nuevos formularios a fin de poder filtrar y detectar anticipadamente a cualquier empleado público que pueda ser una amenaza, antes de que asuma un empleo importante. El funcionario habló a reporteros a condición de anonimato al no estar autorizado para divulgar detalles del plan.

Guardar

Últimas Noticias

Liverpool vs. Tottenham EN VIVO por la Carabao Cup: siga el minuto a minuto del partido de Luis Díaz en Anfield

El equipo del guajiro, que aparece en el banco de suplentes, se mide ante los londinenses que ganaron la ida de semifinales por la mínima diferencia

Liverpool vs. Tottenham EN VIVO

Estados Unidos confiscó un avión de la dictadura de Venezuela que estaba retenido en República Dominicana

El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció la incautación de la aeronave que utilizaba la vice de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez

Estados Unidos confiscó un avión

Gustavo Bolívar reveló las razones detrás del respaldo de Petro a Armando Benedetti y Laura Sarabia, pese a escándalos

El director del Departamento de Prosperidad Social justificó la confianza del presidente hacia figuras polémicas como Benedetti y Sarabia, destacando las alianzas políticas estratégicas

Gustavo Bolívar reveló las razones

EN VIVO | Día sin carro y sin moto: se han impuesto 1.200 comparendos durante la jornada del 6 de febrero

La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones

EN VIVO | Día sin

Caso Nicolás Petro: Fiscalía decidió no incluir al hijo del presidente en el programa de protección, pese a amenazas en su contra

Aunque su defensa denunció la situación y solicitó medidas de seguridad, el ente acusador no le otorgó el beneficio. Mientras tanto, la justicia evalúa si revoca la medida de aseguramiento que pesa sobre él por los delitos que le fueron imputados

Caso Nicolás Petro: Fiscalía decidió
MÁS NOTICIAS