BEDFORD, Massachusetts, EE.UU. (AP) — Una mujer guatemalteca que ha estado viviendo en una iglesia de Massachusetts desde hace más de tres años para evitar ser deportada recibió un aplazamiento temporal que le permite permanecer en Estados Unidos por ahora.
Funcionarios del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) emitieron un aplazamiento de un año en la deportación de María Macario durante una reunión en su oficina de Burlington esta semana, según el reverendo John Gibbons, de la iglesia First Parish en Bedford.
El aplazamiento le permite solicitar un permiso de trabajo, procurar aprovechar las opciones legales de que dispone para quedarse en el país, y entrar y salir de la iglesia sin temor a ser aprehendida por funcionarios de inmigración, indicó el pastor en un correo electrónico enviado a quienes la apoyan.
A la mujer de 55 años se le ordenó salir del país hace años, cuando su familia perdió su proceso de solicitud de asilo. Su esposo y su hijo mayor fueron deportados, tras lo cual ella se refugió en el templo de First Parish.
Macario es una de más de 70 inmigrantes en todo el país que se refugiaron en iglesias durante el gobierno del presidente Donald Trump. Los templos por lo general son considerados sitios libres de la intervención de las autoridades migratorias.
El mes pasado, un hondureño salió de una iglesia de Maplewood, Missouri, en la que vivió más de tres años, después de que el ICE le aseguró que no lo detendría ni deportaría.
Gibbons dijo que Macario no planea irse de la iglesia de inmediato, ya que está tratando de cerrar un trato para mudarse a un apartamento. La comunidad de la iglesia también espera celebrar su victoria en forma virtual, señaló.
“María está aliviada, rebosante de alegría, y agradecida con Dios y con todos los que la han ayudado y acompañado durante los últimos tres años", escribió Gibbons.
Funcionarios del ICE no respondieron a un correo electrónico enviado para solicitar sus comentarios.
Últimas Noticias
Campaña veterinaria gratis para este 8 y 9 de febrero: conoce el lugar, horario de atención y los servicios disponibles
Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar el bienestar y la salud de las mascotas, promoviendo un cuidado adecuado y responsable. Además, busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de brindarles la atención que merecen las mascotas
![Campaña veterinaria gratis para este](https://www.infobae.com/resizer/v2/BEFGXU2NL5HZNP64NQHUK2UM5E.png?auth=d8836d8b3fcf749f092a2008159dac63225e9303ca895bb7ce2db4674ea048bf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Consejo de Estado ordena a Petro borrar trino donde llamó “nazi” a mujer y ofrecer disculpas públicas
La mujer denunció que la publicación vulneraba sus derechos a la honra, el buen nombre, la libertad de expresión, la igualdad y la participación ciudadana
![Consejo de Estado ordena a](https://www.infobae.com/resizer/v2/EVRK7DJD3VF3RNJOHPRN4FFV74.jpg?auth=ae520b90e650d694a77ced10fbe12721816dd2f365b88f7f178455003664f0f7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
México presenta al CITES avances en la protección de la totoaba y la vaquita marina
Se han cumplido 82 de las 101 medidas implementadas por el gobierno para la regulación de la pesca y el comercio ilegal de ambas especies
![México presenta al CITES avances](https://www.infobae.com/resizer/v2/LDDP7ZYO7NBUNFM5OGZTA5JGQA.jpg?auth=a9d7b2cf75bd580176f6f1c8e37bf19bcd9bee4afd85d1c88e5b8c7516c5b3f5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jueves violento en Culiacán: Balaceras e incendios dejan un muerto y un herido (VIDEOS)
Según los reportes de la SSP Sinaloa, una vivienda y un restaurante de sushi fueron atacados
![Jueves violento en Culiacán: Balaceras](https://www.infobae.com/resizer/v2/T4O3TCQHIBHQDHDZYIT2VA65XE.jpg?auth=4a32f9dfe79ed21cc81eea0fc3055ec911ab7176d0a87703d221cf57349c5517&smart=true&width=350&height=197&quality=85)