Actualiza con reacción de EEUU ///La Haya, 3 Feb 2021 (AFP) - La Corte Internacional de Justicia (CIJ), el principal tribunal de la ONU, se declaró este miércoles competente para dirimir una demanda de Irán, que pide la anulación de las sanciones estadounidenses reinstauradas por el expresidente Donald Trump.El presidente de la CIJ, Abdulqawi Ahmed Yusuf, afirmó que el tribunal es competente "para tratar la solicitud presentada por la República Islámica de Irán", rechazando los intentos de Estados Unidos de anular el caso.Teherán llevó a Estados Unidos ante la CIJ en 2018, alegando que Washington había violado un tratado de amistad entre los dos países que se remonta a 1955.Trump restableció las sanciones tras haber decidido que retiraba a Estados Unidos del acuerdo nuclear alcanzado en 2015 con Irán, una decisión que contrarió a sus aliados europeos.Según Estados Unidos, el tribunal de la ONU, con sede en La Haya, carece de jurisdicción para juzgar el caso y, por lo tanto, debe abandonarlo.También afirma que las sanciones eran necesarias porque Irán representaría una "grave amenaza" para la seguridad internacional.Los jueces del tribunal desestimaron finalmente el miércoles todas las objeciones estadounidenses.En reacción al fallo de la Corte Internacional de Justicia, el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Mohammad Javad Zarif, dijo que era una "victoria" para Irán, en un mensaje en Twitter.En cambio, Estados Unidos se declaró "decepcionado" tras la decisión. "Tenemos un gran respeto por la Corte Internacional de Justicia", pero "estamos decepcionados de que no diera lugar a nuestros bien fundados argumentos de que el caso presentado por Irán está fuera de su jurisdicción", dijo el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price."La sentencia de hoy es una decisión preliminar, no una decisión sobre el fondo", agregó Price. - "Dificultades y sufrimiento" - La CIJ fue creada por la ONU después de la Segunda Guerra Mundial para dictaminar sobre conflictos entre Estados miembros.Ahora que el tribunal se declaró competente para juzgar el caso, la decisión final podría tardar en llegar meses o años.El acuerdo nuclear de 2015 estipulaba que Teherán debía limitar su programa nuclear y permitir la entrada de observadores internacionales en su territorio a cambio del levantamiento de las sanciones impuestas por Occidente años atrás.Después de la retirada de Trump del acuerdo, Irán invocó el "tratado de amistad" de 1955, anterior a la revolución islámica de 1979, durante la cual el shah proestadounidense fue derrocado y las relaciones con Estados Unidos se rompieron.Según Teherán, la retirada del acuerdo de 2015 provoca "dificultades y sufrimiento" en el país y "arruina millones de vidas". - Las condiciones de Biden - Washington puso fin oficialmente al tratado de amistad a finales de 2018, después de que la CIJ le ordenara aliviar las sanciones impuestas a los productos de carácter humanitario.El acuerdo nuclear de 2015 --firmado por los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU: el Reino Unido, China, Francia, Rusia y Estados Unidos, más Alemania-- pende de un hilo desde la retirada de Estados Unidos.El presidente Joe Biden ha expresado su apoyo a que Estados Unidos vuelva al acuerdo, pero insiste en que primero Teherán debe anular las medidas tomadas en protesta contra las sanciones impuestas por su predecesor.El gobierno de Biden aduce que la política de Trump ha fracasado porque Irán se ha alejado del acuerdo nuclear y ha intensificado su oposición a los intereses estadounidenses.jhe/amo/ybl/erl-pc/mb/jvb/yow -------------------------------------------------------------
Últimas NoticiasRusia invade UcraniaDeportesVenezuelaTecnologíaESPNQué Puedo VerEntretenimientoLeamosEEUUNewsletters
El tribunal de la ONU se declara competente para juzgar el litigio Irán-EEUU
Venezuela
El régimen de Venezuela liberó a un detenido por el intento de contrabando de tres toneladas de droga a Rusia y Afganistán
Pese a la orden de la Corte Internacional de Justicia, el régimen de Maduro insiste en que celebrará elecciones regionales en el Esequibo
Periodistas venezolanos denunciaron que la dictadura utiliza las leyes antiterrorismo “para silenciar las voces críticas”
Venezuela recibió un nuevo vuelo con 174 deportados por Estados Unidos
México
Condenan a dos personas por transporte de más de 130 personas migrantes en Nuevo León
Muere mujer cerca de Martín Carrera, en CDMX, al ser arrollada por autobús
Qué le dijo Canelo Álvarez a William Scull al término de la pelea
A dónde acudir si deseas vacunarte ahora que terminó la Semana Nacional de Vacunación 2025
COLOMBIA
EN VIVO Temblores el domingo 4 de mayo de 2025: fuerte sismo sacudió a Colombia
Abelardo de la Espriella sorprendió a sus seguidores y anunció su regreso a Colombia: ¿Será candidato presidencial en 2026?
Programa ‘Jóvenes a la E’ ofrecerá becas para 3.000 jóvenes en Bogotá: así puede participar
Gustavo Petro confirmó la captura de sicario que atentó contra patrullera en Cartagena
ÚLTIMAS NOTICIAS
“La mayor exploración de cobre en 30 años”: fuerte anuncio de una minera sobre su principal proyecto en la Argentina
Violenta persecución en Mataderos: escapaban de la policía, chocaron contra una moto e hirieron a una mujer
Qué es la dopamina y cómo ayuda a identificar situaciones peligrosas en la vida diaria
Insuficiencia cardíaca y renal: qué son las condiciones que afectan a L-Gante y cuáles sus síntomas
INFOBAE AMÉRICA