Biden comienza su gobierno con decretos sobre el clima, migración y covid-19Washington, 20 Ene 2021 (AFP) - Joe Biden marcará su entrada a la Casa Blanca en Washington este miércoles con 17 decretos para revertir políticas que marcaron la gestión de su predecesor, Donald Trump, entre ellas el retorno al acuerdo de París sobre el clima y la anulación de la decisión de dejar la OMS y cambios migratorios.Un hito en este cambio de folio es que el inmunólogo Anthony Fauci va a intervenir en nombre de Estados Unidos en una reunión del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el jueves, explicó a los periodistas Jeff Zients, encargado de la respuesta a la pandemia del nuevo gobierno que asume este miércoles. Para limitar la propagación del virus -que ha dejado más de 400.000 muertos en el país- el presidente va a firmar un decreto para que sea obligatorio el uso de mascarillas en los edificios federales y para los empleados del gobierno central. Para paliar los efectos de la crisis inducida por la pandemia, Biden prevé una moratoria contra los desalojos y un congelamiento de los préstamos estudiantiles federales. Para el demócrata, la lucha contra el calentamiento climático es otra prioridad de su mandato y recién llegado a su despacho va a enviar un correo a la ONU para que Estados Unidos pueda volver en un mes al Acuerdo de París contra el calentamiento global, agregó Gina McCarthy, responsable de este asunto en el nuevo gabinete. Biden también quiere revertir una serie de medidas de desregulación ambiental tomadas por el gobierno republicano. Entre ellas va a revocar la autorización para el controvertido oleoducto de Keystone XL, que une Estados Unidos y Canadá. - Vía para la naturalización - En materia de política migratoria, el demócrata busca nadar en contra de la ola de decretos que conformaron la doctrina de Trump, que buscó que la lucha contra la inmigración irregular fuera un sello de su gobierno. Biden anunció que va a anular un decreto migratorio muy controvertido que prohíbe la entrada en Estados Unidos de ciudadanos de países mayoritariamente musulmanes. Además va a suspender los trabajos de construcción del muro en la frontera con México, financiado con presupuesto del Pentágono, lo que generó agrias pugnas que agitaron la presidencia de Trump.En el ámbito legislativo, Biden pasa a presentar un proyecto al Congreso. Uno de los principales puntos es que va a dar a cerca de 700.000 jóvenes llegados como indocumentados en la infancia acompañando a sus padres, el colectivo conocido como los "soñadores", una vía para su naturalización. Los migrantes beneficiados por el Estatuto de Protección Temporal (TPS) -una protección que Trump intentó derribar, al igual que la que beneficiaba a los "soñadores"- también están incluidos en un plan de varias etapas que puede culminar con su nacionalización. "Será un privilegio trabajar con el Congreso para pasar una reforma legislativa sobre inmigración y ofrece esa vía, y ofrece una solución permanente a lo que claramente es un sistema roto", dijo Alejandro Mayorkas, nominado para dirigir el Departamento de Seguridad Interior -que gestiona la política migratoria-, durante su audiencia de confirmación en el Senado.El proyecto también incluye fondos adicionales para aumentar la vigilancia y los controles fronterizos y un plan de asistencia para El Salvador, Guatemala y Honduras, el país de origen de la mayoría de esos migrantes. Esa iniciativa irá a debate en un Congreso que estará dominado por los demócratas en ambas cámaras.Los consejeros de Biden anunciaron que esta salva a medidas son las primeras de una serie de cambios que el gobierno va a impulsar en los próximos días. chp-an/rsr
Biden comienza su gobierno con decretos sobre el clima, migración y covid-19
Venezuela
La inflación del mes de abril en Venezuela fue del 18,4% y superó el 60% acumulado en el año
Nicolás Maduro aseguró que Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por las sanciones
Human Rights Watch pidió a EEUU imponer sanciones individuales adicionales a funcionarios y “colectivos” que violen DDHH en Venezuela
Edmundo González Urrutia fue hospitalizado en España por complicaciones médicas
México
Qué es lo que más compran los mexicanos por internet, según el Inegi
Luisa María Alcalde aclara si Morena eliminó la prohibición de realizar campañas anticipadas de sus lineamientos éticos
El síndrome de Fortunata: qué significa tener fantasías con personas casadas o con pareja según la Psicología
Metro CDMX y Metrobús hoy 6 de mayo: restablecen servicio Tacubaya - Tepalcates Línea 2 del MB
COLOMBIA
EN VIVO: Colombia vs. Chile se ven las caras por la fecha 3 del Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17
EN VIVO: Atlético Bucaramanga vs. Racing Club se enfrentan por la fecha 4 de la Copa Libertadores
Delantero colombiano en Europa lleva más goles que todos los atacantes de la Tricolor: otra opción para Néstor Lorenzo
EN VIVO: temblores en Colombia el martes 6 de mayo de 2025, estos son los sismos reportados por el SGC
ÚLTIMAS NOTICIAS
Larreta apuntó contra Mauricio Macri: “Casi nadie coincide la conducción del PRO, por eso muchos se fueron”
Javier Milei: “No consideramos que aquellos que hayan sacado los dólares del sistema sean delincuentes”
El Ejército envió casi 1900 militares a Salta para avanzar con el Plan Roca en la frontera con Bolivia
La fuerte reacción del PRO contra Patricia Bullrich tras su afiliación a La Libertad Avanza: “Deja atrás tal vez toda su reputación”
INFOBAE AMÉRICA