Trump acelera ejecuciones de reos antes de dejar presidencia

Guardar

CHICAGO (AP) — Al tiempo que la presidencia de Donald Trump llega a su fin, su gobierno intensifica el ritmo de las ejecuciones federales pese a un aumento en los casos de coronavirus en prisiones, anunciando planes para cinco a partir del jueves y que concluirán pocos días antes de la juramentación del 20 de enero del presidente electo Joe Biden.

En caso de que las cinco se ajusten a lo planeado, serán 13 las ejecuciones desde julio, cuando el gobierno republicano reanudó las ejecuciones de reos tras una pausa de 17 años y cimentará el legado de Trump como el presidente con mayor número de ejecuciones en más de 130 años. Dejará la presidencia después de haber ejecutado a cerca del 25% de todos los presos federales en pena de muerte, pese al poco apoyo a la pena capital tanto entre demócratas como republicanos.

En una entrevista reciente con The Associated Press, el secretario de Justicia William Barr defendió la extensión de ejecuciones hasta el periodo postelectoral, señalando que él probablemente programará más antes de dejar el Departamento de Justicia. El gobierno de Biden, dijo, debería llevarlas a cabo.

“Pienso que la manera de acabar con la pena de muerte es revocar la pena de muerte”, afirmó Barr. “Pero si se le pide a los jueces imponerla y los jueces la imponen, entonces deben cumplirse”.

El plan rompe con una tradición de presidentes salientes de deferir a los presidentes entrantes la política sobre la que difieren tan marcadamente, dijo Robert Durham, director del Centro de Información sobre la Pena de Muerte, sin afiliación partidista. Biden, un demócrata, se opone a la pena de muerte, y su portavoz dijo a la AP que él luchará para poner fin a la pena de muerte cuando asuma la presidencia.

“Resulta difícil de comprender por qué alguien, en esta etapa de la presidencia, se siente obligado a matar a toda esta gente… especialmente cuando el pueblo estadounidense votó por alguien más para que lo reemplace y esa persona ha dicho que se opone a la pena de muerte”, señaló Durham. “Esta es una total aberración histórica”.

Guardar

Últimas Noticias

El Sodalicio y Juan Luis Cipriani convirtieron la Iglesia en una “cueva de bandidos”, señala Sor Lucía Caram

La mediática monja argentina ofreció un pronunciamiento público en apoyo al Papa Francisco por su intervención en estos casos y condenó el “encubrimiento y la connivencia” de algunos jerarcas eclesiásticos

El Sodalicio y Juan Luis

Egan Bernal es el nuevo campeón de los Nacionales de Contrarreloj 2025

El ‘Condor’ se consagró en Bucaramanga como nuevo campeón de la modalidad contrarreloj en los Nacionales de Ruta

Egan Bernal es el nuevo

El crimen organizado y la polarización política amenazan la inversión y el crecimiento en América Latina, según un informe

Un estudio del Centro Adam Smith para la Libertad Económica de la FIU sobre seis países también muestra preocupaciones por la penetración económica china y problemas internos que frenan el potencial de crecimiento de la región

El crimen organizado y la

Video de la canción ‘El secuestro’, del Mono Zabaleta, también fue eliminado de YouTube: esta es la razón

El popular clip que protagonizó ‘Mane’ Díaz desapareció de la plataforma de reproducción audiovisual, luego de que hace unos días el tema fuera bajado de Spotify por líos jurídicos entre el cantante vallenato y su compositor: así va el pleito

Video de la canción ‘El

‘El Mayo’ Zambada viajó a Ciudad de México para recibir atención médica meses antes de su captura, revela Proceso

La periodista María Scherer Ibarra dio a conocer a inicios de 2025 que el cofundador del Cártel de Sinaloa se rompió el fémur previo a su detención; así es cómo ocurrió

‘El Mayo’ Zambada viajó a
MÁS NOTICIAS